Las tendencias que ha impulsado el covid

Las tendencias que ha impulsado el covid

El tiempo de confinamiento nos ha hecho meditar y pensar mucho. Pero si algo hemos hecho ha sido fijarnos en nuestra casa, en la decoración, el espacio y todo lo que no nos ha gustado al pasar tanto tiempo en ella. Si a ti te ha pasado, tranquilo, no estás solo. Son muchas las personas que han sufrido la ‘meditación decorativa’ durante una de las épocas más difíciles de nuestra vida. De ahí que algunas de las tendencias decorativas que más se llevan hayan sido impulsadas por el coronavirus. ¡Algo bueno tendría que tener este bicho que nos ha cambiado la vida! ¿Te gustaría conocer algunas de ellas? ¡Es hora de poner nuestra casa a la moda!

Niksen

Niksen es quien va a suplantar al hygge, o la decoración danesa. Llega desde Holanda y se basa en un concepto de ‘no hacer nada sin ningún propósito’. ¿Cómo se refleja esto en la decoración? Pues bien, relacionando este concepto con el bienestar y la relajación. Al tener que pasar más tiempo en casa, se hace necesario crear un ambiente acogedor y tranquilo en el que teletrabajar, despertar nuestra creatividad y recuperarnos del agotamiento. Sí, el teletrabajo cansa, aunque muchos no quieran entenderlo. Podríamos definirlo de manera simple como un espacio tipo santuario.

El teletrabajo

La nueva normalidad ha llevado a muchos a tener que trabajar desde casa. Este hecho ha impulsado la tendencia de crear espacios en casa dedicados a eso, despachos y estudios que potencien la creatividad y la producción. Ya no será válido ese pequeño escritorio escondido en un rincón. Hace falta espacio, estilo y diseño.

Insonorización

Estar tanto tiempo en casa nos ha hecho ver lo molestos que son nuestros vecinos. Sí, esos que antes apenas escuchábamos, ahora parece que están haciendo mudanza todos los días. Esto unido al hecho de que necesitamos paz para el teletrabajo, ha creado la tendencia de la insonorización con el fin de conseguir el silencio deseado.

También es posible que en una casa con familia numerosa el teletrabajo se convierta en toda una odisea. Así que otra opción es insonorizar el despacho en el que se trabaja.

Tecnología desinfectante

Aunque en los últimos años hemos escuchado hablar mucho sobre purificadores de aire, humidificadores, sistemas de filtración, etc., estos parecen haber cobrado más sentido durante la cuarentena. Sí, la limpieza y la desinfección nos preocupa y tiramos de todo aquellos que pueda echarnos una mano en tener el ambiente de nuestro hogar limpio y desinfectado.

Control por voz

Otros elementos que no faltarán en nuestro hogar son los dispositivos con control por voz. Si antes nos costaba levantarnos a coger el mando o poner la luz, durante el confinamiento, cuando no hemos hecho nada, aún daba más pereza. Una pereza que ha propiciado la compra de estos aparatos, capaces de hacernos la vida más fácil.

La instalación domótica nos permite reducir el contacto con las superficies. Esto es especialmente útil para personas enfermas que reciben visitas, por ejemplo.

Nuevos espacios

No podemos negar que esta pandemia nos ha obligado a reinventarnos. Muestra de ellos son las nuevas normas y formas de trabajar que han empleado algunas empresas. Muchas de ellas podrían ser imitables en nuestros hogares. Por ejemplo, hablemos de las casillas de Amazon en las que recoger paquetes. ¿Y si tuviéramos una casilla parecida en la puerta de nuestros hogares? El contacto con los repartidores sería nulo, y por tanto, más seguro.

Otro espacio que está en auge es la desaparecida despensa. Sí, seguro que recuerdas la que tenía tu abuela y tu madre y pensabas ¿para qué tanta comida? ¿A qué en el confinamiento hubieras agradecido tener una? Pues a buen entendedor…

Plantas y más plantas

Por fin nos hemos dado cuenta de que las plantas no solo decoran, sino que nos alegran la vida. Y, además, nos entretienen, pues hay que cuidarlas y mantenerlas. No hay duda de que puede convertirse en un hobbie muy entretenido para posibles confinamientos.

¿Ya tienes claro cuáles de estas nuevas tendencias decorativas impulsadas por el COVID pondrás en práctica para tu casa?

 

Consejos para hacer manualidades y decorar tu casa

Consejos para hacer manualidades y decorar tu casa

Una casa con personalidad atrae a las personas, ya que las tendencias de decoración a veces nos llevan a tener hogares clonados que resultan fríos y poco familiares. Las manualidades en casa son una buena manera de personalizar la decoración de nuestra casa. ¿Te gustaría tener algunas ideas? Incluso si crees que no eres muy bueno con los trabajos con las manos, encontrarás algunas ideas muy sencillas y fáciles de hacer.

Perchero

En la entrada siempre nos vemos ante la tesitura de qué poner. Pues bien, un perchero siempre es socorrido, pero para darle un toque original lo haremos con forma de árbol. Solo necesitas una tabla en la que dibujar algunas ramas de árbol con la forma que te guste y poner unos ganchos en algunas de ellas, de modo que parezca que los bolsos y chaquetas cuelgan de las ramas. ¡Así de sencillo!

Reloj rústico

Si te gusta la decoración y visitas tiendas especializadas, habrás notado que se llevan mucho las piezas de madera. Hay quienes las usan como bandejas o las colocan en el suelo a modo decorativo. Nosotros vamos a ir más allá y te hacemos una propuesta única. Se trata de un reloj. Todo lo que tienes que hacer es dibujar los números, o si prefieres solo el 12 que marca la hora en punto. Luego, haz un agujero en el centro por el que meter las agujas del reloj. Hazte con un mecanismo de reloj, y la instalación ya es pan comida. ¡Te quedará chulísimo!

Muebles restaurados

¿Tienes algún mueble que piensas tirar? ¿Has encontrado o te han regalado un mueble que no va con el estilo de tu casa? No te preocupes, puedes ponerlos a tu gusto con sencillos pasos. En el mercado existe un tipo de pintura que no necesita imprimación ni lijado. Sí, como lo oyes, puedes pintar sobre cualquier tipo de material: madera, plástico, hierro e incluso cristal. Elige el color y el estilo que quieres y a pintar.

Posavasos de fieltro

El fieltro es muy versátil a la hora de hacer manualidades. Una cosa que se nos ocurre es hacer posavasos para tus mesas. Hay mil y un modelos. Solo tienes que buscar tutoriales en Internet y ponerte manos a la obra. Si hay pequeños en casa, esta es una oportunidad para que participen y hagáis cosas juntos.

Escaleras

¿Te has dado cuenta cómo se llevan las escaleras? Se les puede dar muchos usos como hacer una jardinera, poner toallas en el baño o dejarla en el salón como objeto decorativo con unas luces led. Si tienes la oportunidad de hacerte con una de estas reliquias, píntala a tu gusto (si es de madera te recomendamos solo barnizar, ¡es la moda!) y úsala para lo que te apetezca.

Un zapatero muy original

¿Conoces los tubos blancos de PVC? Sí, esos de siempre cilíndricos y simples. Pues bien, elige una medida suficiente para que dentro quepa un par de zapatos. Córtalos y pega varios, unos sobre otros, en la pared. Tendrás un zapatero de lo más original y tus zapatos siempre ordenados.

Pinta tu vajilla

¿Estás aburrido de tu vajilla? Pues ha llegado la hora de darle un nuevo look. Hazte con rotuladores para cerámica y busca diseños sencillos que te gusten. Si lo tuyo es el dibujo y la pintura, entonces no los necesitas. Deja volar tu imaginación y crea tus propios diseños.

Bolas de hilo

Las bolas de hilo están de moda, incluso hay lámparas con esas características. La forma de hacerlo es sencilla, rodea con lana o hilo un globo inflado. Elige varios globos de distintos tamaños. Luego prepara una mezcla con maicena y agua caliente y pásala sobre el globo para que el hilo se endurezca, deja secar y pincha el globo. Para colgar tus nuevas bolas desde donde quieras, usa hilo de pescar que es transparente y casi invisible a la vista.

¿Ya has tomado buena nota de estas manualidades? Estamos seguros de que con ellas le darás un nuevo aire a tu hogar. No dejes de leer nuestro blog, donde ya sabes que siempre te damos trucos e ideas para que tu hogar sea único.

 

¿Cómo hacer tu terraza chill out? 

¿Cómo hacer tu terraza chill out? 

Estamos en la época del año en la que deseamos que vuelva pronto el verano. Recordamos nuestras mejores fotos de esta estación del año, esperando que regrese el buen tiempo y con ello las actividades que realizamos en este periodo. Es un hecho que en verano estamos mucho más activos, puesto que solemos tener las vacaciones y tenemos más vida social que en invierno. También con él, llegan las fiestas en casa que terminan en la piscina, así como las barbacoas tan especiales que montamos en nuestra terraza o jardín.

Puede ser que estés dándole vueltas en tu cabeza a cómo transformar tu terraza para ponerla a punto para dentro de unos meses, ya sea porque la ves desfasada y no te gusta o porque has tenido la idea de hacerla chill out para poder disfrutarla como nunca antes entre todos tus familiares o amigos. Si estás en este punto donde quieres darle un cambio, pero no sabes por dónde empezar, vamos a enseñarte como puedes hacer tu espacio un lugar chill out donde el buen rollo se respire desde el primer momento.

¿Por qué nos gusta tanto la decoración chill out? 

Tener un espacio de estas características privado en nuestros hogares nos aporta una dosis de vitalidad y de felicidad. Seguro que siempre acudes a todos aquellos restaurantes o chiringuitos de la playa donde se respira un ambiente relajado, con estilo y con tranquilidad. Esto es por la decoración chill out que logran para atraer a las personas a que se sientan como en casa. Ahora tú puedes hacer esto en tu hogar para tener esa armonía que tanto te gusta entre tus paredes.

Este tipo de decoración busca provocar un relax y descanso en todo momento. Se suele utilizar tanto en espacios interiores como en exteriores para crear un lugar de calma y paz. Los colores que más se utilizan en este caso son toda la gama del azul, el blanco y las tonalidades crema. Esto es porque buscamos acercarnos a la tranquilidad y frescura del mar.

¿Cómo puedo conseguir un entorno chill out en mi casa? 

Ya sea en una habitación interior de tu vivienda, o en tu terraza, puedes seguir las siguientes pautas que te contamos para que consigas el mejor chill out de toda tu zona.

  1. Un material que nunca falta en un rincón de estas características son los palets. Hazte con unos cuantos palets para realizar el mejor sofá o sillón de todos los tiempos. Empiezan lijando bien la madera para que no quede ninguna astilla ni ningún clavo, después dale un toque de barniz para que no se deteriore y finalmente añade los cojines y las colchonetas que más te gusten.
  1. Un elemento totalmente necesario son las plantas. Todo chill out está rodeado de bonitas flores y plantas que le dan ese rollo natural. Elige las plantas que más te gusten e instálatelas alrededor del sofá y mesa principal, como consejo para que lo tengas cuenta, si puedes instalar alguna maceta en la pared le dará un toque mucho más sofisticado.
  1. Los colores que elijas para tu decoración son muy importantes para seguir con la línea de estilo. Las paredes te aconsejamos que las pintes de un tono azul clarito o incluso rosa pastel clarito. Puedes combinar las paredes pintándolas una de cada color. En cuanto a los elementos decorativos que sigan la misma tonalidad. Apuesta por el blanco o el azul más fuerte, también por los grises y marrones para darle ese contraste que agradecerán tus sentidos.
  1. Ilumina como nunca antes lo habías hecho este espacio nuevo de tu casa. La luz siempre tiene que ser tenue y acogedora por eso hazte con algún foco en el que puedas regular la intensidad, así como velas, faroles, guirnaldas….

Ya tienes todo lo necesario para poder hacer tu terraza o habitación chill out. Tener un lugar de estas características cerca de nosotros es importante para cargarnos de energía en nuestro frenético día a día. Ahora es el momento de poner todas estas ideas en práctica, puesto que nos vamos acercando al verano y al buen tiempo para poder disfrutarlas. ¡Serás la envidia de todo tu edificio!

Hazte la oficina en casa siguiendo estos consejos 

Hazte la oficina en casa siguiendo estos consejos 

Con esta nueva forma de vivir que estamos experimentando hoy en día, hemos tenido que realizar muchos cambios tanto en nuestro día a día como en nuestro hogar. La crisis sanitaria por el Covid-19 nos ha traído novedades con las que nos hemos tenido que acostumbrar para poder conciliar la vida laboral y la personal de la mejor manera posible. Entra tantas de ellas, el uso de la mascarilla, la manera de saludar a las personas que conocemos, así como empezar a trabajar desde casa sin necesidad de ir a la oficina.

El teletrabajo se ha convertido en la salvación para muchas empresas, así como para muchos trabajadores, de no ser por esta modalidad algunos de nosotros habríamos temido por el futuro de la marca en la que trabajamos. Al igual que pasa con los más pequeños de la casa donde han tenido que asistir a las clases desde sus propias habitaciones, por lo que hemos tenido que acomodar todo lo posible el espacio para que pudieran realizar las tareas que les mandan los profesores. Lo mismo pasa con los adultos, tenemos que habilitar una zona de la casa que llamaremos nuestra nueva oficina para poder sacar el mayor rendimiento a esta situación. Por eso vamos a enseñarte a cómo hacerte la oficina en casa en una serie de pequeños consejos para que puedas trabajar como si estuvieras en ella.

Los tips del momento para teletrabajar 

Si por tu situación tienes que empezar a trabajar desde casa o de lo contrario, ya llevas tiempo haciéndolo, pero no te notas lo suficientemente cómodo en tu hogar, toma nota de las siguientes recomendaciones para ponerlas en práctica y así aprovechar al máximo tu espacio:

  1. Es importante que definas un lugar de trabajo concreto. Es decir, aunque no dispongas de despacho o de una habitación para ti, habilita un lugar de casa para hacer únicamente de ese entorno tu oficina. Esto es esencial para acostumbrarte a un determinado sitio donde realizar tus labores, así conseguirás no estar dando tumbos por la casa que solo te conllevará a despistes y problemas. Evita zonas de paso donde pueden molestarte en ciertos momentos tener a alguien paseando por tu alrededor. Es mejor que escojas un rincón donde nadie te moleste ni te distraiga.
  1. Como en la oficina, es vital tener una iluminación correcta y limpia. Es decir, distribuye tus muebles de manera que pueda entrarte la mayor luz natural posible. Si no cuentas con ello, instálate luz artificial para no dañarte los ojos durante el trabajo.
  1. Seguro que te has fijado alguna vez como están pintadas las paredes de la oficina o de los locales donde has trabajado. Dedica algunas horas a crear un ambiente que no sea frío, pinta las paredes de color blanco y añade algún dibujo motivacional o decoración que te facilite la calma y la concentración que necesitas durante estos días.
  1. Ya que estás en casa y no puedes molestar a nadie, si te gusta la aromaterapia te aconsejamos que juegues con ciertos aromas para que fluya tu actividad y tu estado de ánimo. Es bueno para no tener un ambiente cargado en el que no conseguirás sentirte activo.
  1. Dale la máxima prioridad a la silla en la que te vas a pasar muchas horas sentado. Invierte en una buena para que no te dañe la espalda y puedas trabajar sin dolores. La ergonomía es muy importante para sacar nuestra mayor productividad. De la misma manera, escoge bien la mesa en la que vas a trabajar. Depende de si vas a estar mucho tiempo o no en el ordenador, fíjate en las medidas y en la altura para que no tengas que forzar el cuerpo. La pantalla del ordenador te recomendamos que esté a partir de unos 40-50 centímetros de tu posición, de esta manera podrás tenerlo todo bajo control sin necesidad de estar moviéndote continuamente.

Con esta serie de consejos puedes llegar a conseguir la mejor oficina dentro de tu casa en la que hayas trabajado nunca. Decora a tu gusto y con tus elementos favoritos para que puedas sacar el máximo de ti en cada tarea que tengas que gestionar.

 

¿Cómo crear un estilo Boho Chic?

¿Cómo crear un estilo Boho Chic?

Cada año llega con nuevas tendencias en decoración, y en el 2020 hemos visto una marcada que promete quedarse el próximo año: el Boho Chic. ¿Sabes qué es, de dónde proviene este estilo y cómo aplicarlo? ¡Te lo contamos todo!

Qué es el Boho Chic

Se podría definir como un estilo bohemio que te da libertad de elegir cómo decorar tu casa siempre que tengas una medida de buen gusto y sepas hacer que todos los elementos armonicen.

Si eres de los que les gusta sentirse libre y no seguir tendencias que aparecen repetidas en todas las casas, este es el estilo que mejor va contigo.

No existen los patrones ni las normas, tan solo hay que mezclar distintos estilos de decoración y hacer que todos armonicen de algún modo. Digamos que podría ser la marca ‘Desigual’ de la decoración. Los colores son el eje de este estilo, además de la mezcla de texturas y formas. Muchas personas deciden acudir a un decorador profesional que tiene más facilidad de combinar y mezclar, pero lo cierto es que con un poco de imaginación se puede conseguir mucho.

Consejos para una deco Boho Chic

Si has decidido darle un nuevo aire a tu hogar y hacer que parezca de revista, es hora de elegir un estilo de decoración libre como el Boho Chic. A pesar de lo que muchos piensan, esta decoración no se basa en colores neutros, aunque también podría, sino que es un estilo libre en el que cada persona decora como y con lo que le gusta. No obstante, hay algunos elementos y consejos que son comunes en este estilo. ¿Quieres saber cuáles son?

Las alfombras, un imprescindible

En el Boho Chic no pueden faltar las alfombras en las que se mezclen colores, diseños y formas. Ponlas por toda la casa y no tienen por qué ser iguales sino todo lo contrario: cuanto más diferentes entre ellas, mejor.

Además de dar color y calidez a tu hogar, te permitirá caminar descalzo de forma más agradable. Las alfombras crean hogar.

Una base neutra

Como el estilo Boho Chic puede convertirse en muy colorido y atrevido, es importante que la base, o por decirlo de otra manera, los elementos más grandes, sean neutros. Nos referimos a camas y sofás, por ejemplo. Luego se les dará un toque de color con mantas, colchas y cojines, entre otros.

Los colores

Lo reiteramos: los colores llamativos son un imprescindible del Boho Chic. Gracias a que contamos con una base neutra, nos podemos dar el lujo de jugar con los colores más intensos y llamativos como el fucsia, el naranja, el rojo, el azul añil o los fluorescentes.

Cojines

Los cojines son una pieza fundamental en este estilo. De todo tipo: para sentarse, sobre el sofá o la cama, para tumbarse. Cualquier forma es válida y no hay ningún lugar específico en el que ponerlos.

Motivos étnicos

Los elementos decorativos con motivos étnicos marcarán una diferencia. Estos pueden estar en cojines, pufs, mantas o cuadros entre otros.

Muebles reciclados

Debemos olvidarnos de Ikea si queremos crear un estilo Boho Chic. El escandinavo es un tipo de decoración y este, está muy alejado de lo que buscamos. En el Boho Chic se llevan los muebles pintados de manera atrevida, envejecidos. Vamos, que te des una vuelta por los cubos de basura, cojas unos botes de pintura y les des una nueva vida a los muebles viejos.

Natural

La deco Boho Chic también juega mucho con lo natural. Las fibras vegetales, los textiles de algodón, la madera, el cristal o la cerámica, son algunos de los elementos que no pueden faltar. Las plantas darás un toque de color y alegría que quedará muy bien.

No sigas las normas

¿Por qué una hamaca es para un jardín y no para una habitación? ¿Por qué no puedo tener un lavamanos en el pasillo? ¿Y un sofá en la cocina? En el Boho Chic no hay reglas, así que haz lo que te apetezca y con lo que te sientas a gusto.

¿Tienes suficiente con estos consejos para aplicar este estilo en tu hogar? Pues entra en nuestra web y hazte con todo lo que necesites para comenzar.

Tendencias en cocinas 2021

Tendencias en cocinas 2021

Se aproxima un nuevo año y para los amantes de la decoración es un momento importante que marcará tendencias. Si eres uno de ellos y estás pensando en hacer algunos cambios en tu casa, como por ejemplo, una reforma en la cocina, te contamos las tendencias que más se llevarán en 2021.

En 2020 hemos visto dos modas en cocinas muy marcadas, contrarias, pero compatibles: el blanco y el negro. Brillo o mate, vintage o ultramoderno, cualquiera de esos estilos estaban en vanguardia este año. ¿Y qué nos espera en 2021?

Colores que se llevarán en cocinas en 2021

Los colores siempre han jugado un papel importante en nuestra vida, nuestro estado de ánimo y sobre todo, en la decoración. La cocina es una de las estancias de la casa más usadas, por lo que el color que elijamos es crucial para que nos guste largo tiempo. ¿Cuáles son los tonos que más se llevarán el próximo año?

Negro y gris

Aunque puede parecer una combinación oscura, es muy elegante y sofisticada y se convertirá en el núcleo del hogar. Normalmente es una mezcla de colores que se busca en diseños y estilos más modernos y contemporáneos, pues es en estos donde el lujo es más sencillo de reflejar. Con unos accesorios de metal y algunos detalles en madera, tendrás la combinación perfecta.

Azul

El azul oscuro o el azul claro es una de las tendencias en cocinas que más se llevarán en el 2021. Combinados con colores como el gris o el blanco y encimeras de madera, se crea un contraste muy atractivo. Opta por el azul claro y el blanco para un estilo más vintage, y el azul oscuro y gris en un diseño contemporáneo con tiradores metálicos y pintura brillante.

Verde

El verde no ha sido uno de los colores preferidos para cocinas en 2020, pero 2021 viene repleto de sorpresas, y los tonos verdes es una de ellas. El verde azulado, el verde apio o el verde bosque son las apuestas más seguras, aunque el verde oscuro es otra alternativa para cocinas modernas.

Este color da mucho juego para crear distintos estilos como el vintage o el retro. Dependerá de tus gustos, solo tienes que elegir bien el color de los azulejos y demás elementos que compongan la cocina.

Tonos neutros

Especiales para cocinas minimalistas, pero también para aquellas que quieren acercarse a lo antiguo. Los tonos tierra, beige, blanco roto o grises claros, son opciones perfectas si vas a reformar tu cocina en 2021.

Colores intensos

Los colores intensos han vuelto en las cocinas. Ya hubo un tiempo en el que el verde limón o el naranja, también el rojo, fueron tendencia. Pues bien, 2021 es el año de los colores llamativos. Eso sí, no se trata de hacer una cocina al completo con estos tonos, sino de combinarlos en algunos muebles o elementos decorativos de manera elegante, sutil y con buen gusto. Seguro que si buscas en nuestro blog encontrarás muchas ideas.

Contrastes

Los contrastes en los materiales y los colores es una de las tendencias en cocinas en 2021 que más se lleva. ¿Cómo cuáles?

  • Muebles en tonos oscuros mate combinados con fregaderos en color bronce.
  • Muebles en tonos claros con fregaderos en negro.
  • Pizarra con madera.

Son solo algunas ideas que dejan claro que en 2021 todo vale en la moda en cocinas. Atrévete y prueba cosas diferentes hasta que encuentres en contraste ese especial que mejor deja ver tu personalidad.

Texturas

¿Qué se llevará en las texturas en 2021? Pues la madera sin duda, es uno de los elementos más destacados. Muchas personas temen que este material no sea apto para cocinas, pero tranquilo, todos los elementos de madera para cocinas están preparados y tratados para una gran resistencia y durabilidad. Aunque sí es cierto que se necesita tener cuidado con ella.

Los metales, la piedra y el mármol son más protagonistas en texturas en 2021.

¿Ya sabes cuál de estas tendencias en cocinas para 2021 es la que mejor quedará en tu hogar y la que mejor va contigo? Pues elige y ponte manos a la obra. ¡A disfrutar de cocina nueva!

Los errores más comunes al decorar tu comedor 

Los errores más comunes al decorar tu comedor 

Caemos muchas veces en el error de decorar nuestros espacios por impulsos. Es decir, vemos algo que nos gusta en una tienda y pensamos que nos puede quedar bien en el salón por lo que lo compramos y lo instalamos donde creemos conveniente. Haciendo esto nos equivocamos en muchas ocasiones porque no tenemos en cuenta la armonía de nuestro ambiente y el estilo decorativo que tenemos. Con ello podemos sentirnos incómodos con el decorado y sin saber muy bien que hacer para arreglarlo.

Para tener una línea de decoración atractiva y acogedora tenemos que aprender a diferenciar los complementos que sí que le pueden ir bien al igual que los que no. Escoger un pequeño artículo que no vaya acorde con la demás decoración hará que sobresalte de toda la habitación y no consigamos el entorno acomodado que buscamos. Por ello queremos enseñarte varios factores en los que solemos caer a la hora de decorar nuestra casa, son pequeños errores que debemos detectar para no romper nuestra línea decorativa.

Lo que no tienes que hacer 

Vamos a explicarte lo que tienes que tener en cuenta para elegir bien tus elementos decorativos:

  1. Observa el espacio que tienes y piensa en lo que realmente necesitas. Muchas veces vemos un mueble que nos gusta mucho, pero nos va a quitar la mitad del espacio de la habitación. Piensa antes de comprar, no lo hagas por capricho ya que de lo contrario te podrás arrepentir en el futuro.
  1. La iluminación es un factor que no tenemos en cuenta a la hora de decorar nuestra vivienda. Es muy importante darle luz a nuestro hogar. La luz nos ayuda a tener espacios cálidos donde nos podemos sentir más tranquilos. Si no tienes luz natural no dudes en hacerte con las lámparas que más te gusten y se asemejen a tu estilo. Además, la claridad aporta una sensación de amplitud y verás tu casa más grande.
  1. El equilibrio de los colores. Cuando vas a algún local comercial o alguna casa de un conocido lo primero en lo que se fijan tus sentidos es en la gama cromática que han utilizado. Los colores tienen mucha importancia dentro de nuestra mente y son los que consiguen aportarnos distintas emociones. Por eso es importante que en tu casa sigas una línea armónica del color. Por ejemplo, si utilizas la gama de los verdes y amarillos, puedes combinarlas entre ellas, pero no utilices colores que pueden ser chocantes al juntarlos.
  1. Otro de los problemas con los que nos podemos ver es que cargamos mucho las paredes con elementos decorativos. La sencillez hace bonito tu espacio, por eso no te pases colocando artículos, aunque tengas paredes grandes. Es mejor que apliques un elemento decorativo como un cuadro o un dibujo para conseguir un equilibrio entre las cuatro paredes.
  1. No busques solo la parte estética de tu casa. Ten en cuenta que en ella vives y todo lo que instales tiene que ser de utilidad para ti y para tu familia. Ya sea en la cocina o en el cuarto de baño, de nada sirve que pongas un lavabo sin cajones porque sea muy elegante si luego no tienes espacio donde guardar las cosas. Piensa en lo práctico a la vez que en lo bonito.
  1. Deja los caminos marcados y pasillos por donde pasar. Aunque tengas una habitación pequeña te recomendamos que dejes el camino hecho para poder entrar y salir. Podemos caer en la equivocación de poner grandes camas y grandes escritorios con los que después nos sentiremos agobiados por no tener espacio para vivir en el cuarto.
  1. Intenta no combinar estilos de decoración. Céntrate en uno de todos y aunque le des tu toque personal, no combines varios de ellos. Esto hará que te centres más en los complementos que puede necesitar tu casa o no.

Nuestra casa es nuestro sitio de descanso y desconexión. Tenerla cuidada y bien decorada nos ayudará a sentirnos tranquilos en esos días tan frenéticos de trabajo y tareas varias. Por eso es importante que tomes tu tiempo en planificar el estilo decorativo para no caer en los errores antes mencionados.

Los accesorios de moda que hacen tu casa única 

Los accesorios de moda que hacen tu casa única 

Muchas veces cuando vamos a decorar nuestra casa nos vemos en situaciones donde no sabemos muy bien por qué estilo elegir ni por qué complementos decantarnos. Esto es así cuando no tienes un estilo marcado al completo en tu hogar. Hay habitaciones de la casa donde sí se pueden variar la línea decorativa, así como en otros que no, puesto que nos daría una sensación de desequilibrio y nos incomodaría en el futuro.

Cuando pensamos en decorar o redecorar nuestro espacio no podemos pensar en lo que les puede gustar a otras personas ni como lo harían ellos, puesto que es tu casa y es importante que escojas tú con que elementos decorativos te sientes mejor. Tu casa tiene que ser un espacio tuyo y de tu familia donde os sintáis tranquilos, por ello siempre intenta darle tu toque personal. De esta manera podrás mostrar tu forma de ser y eso calará en el ambiente. Hoy vamos a dedicar este artículo a ayudarte para escoger los accesorios que están de moda para que puedas coger ideas y así instalarlos en tu casa para hacerla única y atractiva.

¡Los complementos del momento! 

Con la llegada del frío disfrutamos mucho más nuestro hogar que con los climas más calurosos. Por ello vamos a enseñarte como sacarle partido a tu casa con pequeños cambios de la actualidad.

  1. Es el momento en el que todas las tiendas muestran gran variedad de mantas. Te damos una idea, hazte con la manta que más te guste para colocarla al final de la cama. También puedes ponerla en el sofá. Te aconsejamos que elijas un color que contrarreste con la habitación para que te aporte esa sensación de calidez que buscamos.
  1. El poder de los aromas y las velas. A media tarde enciende un par de velas con aroma para crear un ambiente de desconexión total. Te proponemos que vayas a tu tienda de confianza y te hagas con los porta-velas más bonitos que encuentres, colócalos en una bandeja y verás que armonía te aportan.
  1. Si eres de los que utiliza cortinas cámbialas por estores de madera durante el invierno. Con el horario invernal tenemos menos luz por lo que las cortinas te eliminan iluminación natural y hacen tu espacio más pequeño. Es momento de que pienses en cambiarlas, además los tonos marrones como los blancos son perfectos en esta época.
  1. Es la hora de que te fijes también en tu cocina. Caemos en el error muchas veces de pasar por alto los accesorios que tenemos en este lugar. Es la época idónea para que cambies el mantel que tienes en tu mesa por uno de lino blanco o de tono pastel. También te recomendamos que hagas un cambio en tu vajilla, añade platos de color, aunque sean pequeños con los que acompañas diariamente la mesa. Verás como esto es un punto más para hacer especial tu hogar.
  1. ¿Piensas que las alfombras han pasado de moda? Estás equivocado. Las alfombras han vuelto para quedarse. Lejos de las típicas alfombras que ponían nuestros familiares en el salón, ahora mismo tenemos en tendencia las alfombras para la cocina, para la habitación e incluso para el comedor. Podemos elegir de distintos tamaños y estampados, ya verás que cuando coloques una de ellas ya no la quitarás ni en otras estaciones del año.
  1. El poder de las flores en la decoración nos garantiza un espacio con aire limpio y un hogar más tranquilo. Aunque no te gusten para dentro de casa, te proponemos que por un día vayas a la tienda y elijas las dos plantas que más te gusten. Una colócala en la cocina y la otra en el salón. Cuando veas el equilibrio natural que crean seguro que no dejarás de añadirlas en tu decoración.

Son muchas las formas que tenemos de dar un matiz especial a nuestra casa. Siempre intenta llenarte de ideas y de creatividad cuando veas que algo le falta a tu vivienda. Aquí tienes seis complementos originales que son cotidianos, pero no caemos en utilizarlos. Es la hora del cambio y de la decoración, verás como no querrás salir de casa.

Los estilos de recibidores más comunes 

Los estilos de recibidores más comunes 

A menudo cuando decoramos nuestra casa o hacemos un cambio en ella siempre olvidamos fijarnos en el recibidor. Ya sea por su pequeño tamaño o por que pasamos por alto su importancia dentro del estilo decorativo de nuestro hogar. No obstante, el recibidor es una de las partes más importantes de la casa. Es nuestra carta de presentación al resto del mundo porque es en lo primero que todos los invitados se fijan al entrar, así como lo primero que vemos nosotros mismos al llegar. Es la toma de contacto en nuestro hogar, por eso no tienes que descuidar su imagen y también dedicarle tiempo para que se vea atractiva y elegante como el resto de las habitaciones de la casa.

Los recibidores como el resto de espacios, también pueden tener su personalidad y su decoración única. Todo depende de cómo tengas el resto del ambiente decorado para saber si poner el mismo estilo u otro en nuestra entrada. Si estás indeciso o no sabes por donde tirar, en este artículo de hoy vamos a explicarte las tendencias más comunes que se están llevando a la hora de decorar nuestro recibidor.

Las tendencias en los recibidores que más utilizamos 

Antes de enseñarte los diferentes estilos piensa en la utilidad que le das a tu recibidor, es decir, ¿cómo interactúas en él? Mucha gente deja las llaves al llegar a casa, coloca el abrigo en el perchero que tenemos instalado e incluso es su sitio de dejar las zapatillas al entrar y salir. Por eso, ten en cuenta la parte práctica para elegir mejor tu estilo decorativo.

  1. El estilo nórdico. Esta línea de decoración es perfecta para la gente que tiene su casa minimalista o que le gusta mucho la sencillez en la decoración, pues en él predomina el color blanco en las paredes, así como el negro para los muebles y elementos decorativos. Siempre se suele romper el decorado con algún artículo en dorado o unas flores coloridas.
  1. El estilo bohemio. Sin duda es uno de los que más podemos encontrar entre las casas de nueva creación y las que están reformadas. Este estilo es el que nos aporta más calor y una sensación de verano continuo. Prevalecen los muebles marrones o de caña, así como plantas con tonos verdosos como por ejemplo el cactus.
  1. El más colorido. Este es uno de los que se está instalando con fuerza en las nuevas tendencias de decoración de recibidores. En él, se pueden mezclar los estilos, así como los colores. Lo único a tener en cuenta es la estructura a la hora de coloras los elementos. Se suele pintar las paredes de tonos pasteles, con elementos en colores crudos o verdosos.
  1. El estilo vintage. Esta línea decorativa es una de las más conocidas por todos e incluso una de las favoritas y más actuales. Aquí podemos mezclar elementos antiguos con modernos, así como añadir decoración de todo tipo de colores y formas.
  1. El estilo industrial. Si en tu casa predominan los colores negros y grises este sería el ideal para tu recibidor. En este estilo puedes incorporar muebles metálicos con espejos y elementos de madera. Es un recibidor más frío que los anteriores, pero siempre puedes ponerle tu toque especial para hacerlo distinto y acogedor.
  1. El estilo rústico. Como su propino nombre indica, la decoración en este caso sería con tonos marrones y piezas viejas. Se suelen utilizar muchos los arcones, las paredes en tonos cremas y accesorios como macetas con plantas poco coloridas y espejos.
  1. El estilo romántico. Este es uno de los que también está en tendencia. Son recibidores que dan una sensación de calor y abrigo. Predominan las paredes en tonos rosas claritos o azules claros. Los elementos de decoración en tonos marrones o blancos, muebles sencillos, jarrones de porcelana y flores pomposas.

Con estos siete estilos de decoración puedes empezar a pensar en cuál se adapta mejor a ti y al resto de tu casa. Ten en cuenta que puedes variar estilos sin olvidar de darle tu toque más personal y singular, de esta manera harás tu casa única y muy especial. ¡Que vuele la creatividad!

Aprovecha los espacios en tus cuartos más pequeños

Aprovecha los espacios en tus cuartos más pequeños

Soñamos desde pequeños con tener una casa de revista: con grandes dimensiones, piscina e incluso jardín. Pero conforme va pasando el tiempo empezamos a enfocar nuestras ideas e ilusiones en otro tipo de cosas, como por ejemplo en la decoración del hogar. Según transcurren los años creamos nuestro propio estilo que es diferente a los demás, tanto en la ropa como a la hora de decorar nuestra habitación.

En el momento de cambiarnos de casa o de cambiar nuestra habitación de toda la vida buscamos creatividad y orientación en nuestro alrededor. Nos empezamos a fijar en todos los sitios a donde vamos, que estilo de decoración tienen, buscamos por internet y por las redes sociales…etc. Pero, cuando llegamos a encontrar el estilo que más nos gusta y se identifica con nosotros surge uno de los problemas que más nos aterroriza a todos: el poco espacio que tenemos para dar rienda suelta a nuestra imaginación. No te preocupes, si tu casa es pequeña o tu cuarto no tiene grandes dimensiones vamos a darte una serie de consejos para que puedas aprovechar al completo los espacios de las habitaciones más pequeñas.

Top consejos para los espacios más pequeños 

Sí, todo es posible en la decoración. Puede ser que estés limitado de ideas porque quieres colocar muchos artículos, pero no sabes dónde. Lee atentamente y toma nota para empezar a hacerte el rey de la decoración.

  1. Como toda la vida hemos decorado de forma horizontal, dale una vuelta a esta tradición. Es hora de que empieces a hacerlo de manera vertical. Esto quiere decir que puedes aprovechar el espacio que tengas a lo largo de la pared. Hoy en día puedes hacerte con muebles que cuenten con una estructura vertical para tener más optimizada la habitación.
  1. Pon atención a tu habitación. ¿Tienes un cabecero de cama común? Si lo que quieres es un cuarto funcional, tíralo e instálate un mueble que pase por encima de la cama y sus laterales. De esta manera tendrás más almacenamiento y no parecerá que tu habitación está saturada. Al igual que puedes encontrar camas con utilidad bajo el colchón, ya sea del tamaño entero del somier o ponerte cajones si lo prefieres.
  1. Olvídate de los muebles pesados, si tienes tu mesa de noche y estás dispuesto a cambiarla, te damos una idea. Instálate pequeñas lejas que hacen la misma función para liberar espacio o también una leja-cajón.
  1. Abre tu armario o sácalo fuera. Si tienes armario en tu casa y quiere que tu habitación se vea más grande, es la hora de quitarle las puertas. De esta manera ganarás en profundidad. En cambio, si eres uno de los que odia el típico armario, mira los nuevos guardarropas que están de moda, los todo en uno. Puesto que en el mismo puedes guardar: ropa, zapatos e incluso complementos.
  1. No metas complementos en exceso. Si te gustan mucho los pequeños detalles, intenta colocarlos por los extremos de la habitación y nunca por en medio. Te aconsejamos que tengas en cuenta el camino de la habitación para que tenga el cuarto una estructura marcada. De esta manera evitarás meter artículos que no sean necesarios.
  1. Para darle más luminosidad y aspecto de amplitud, pinta las paredes de color blanco o combínalas con la gama del color crema. Además, puedes añadir espejos que cumplen con la misma función.

En resumen, puedes optar por el estilo que más te guste, pero nosotros te recomendamos para esta situación, el minimalista. Será el que dé más juego a tu habitación y la haga más funcional a la vez que bonita. Todo depende de tus gustos y el tiempo que pases en ella. Prueba estilos y decoraciones diferentes hasta que encuentres el perfecto para ti.

Es el momento de ponerte a diseñar la habitación de tus sueños. Coge papel y lápiz y replantéate como quisieras tenerla. No te olvides de los detalles que son muy importantes. Si tienes dudas de cómo hacerlo o quieres tener opinión de un profesional no dudes en contactar con nosotros. Piensa que la casa es nuestro espacio más sagrado y en el que necesitamos tener un bienestar completo.