La generación milenial ha llegado pisando fuerte en todos los ámbitos. Esto es algo que ya no puede ponerse en duda. También ha influido enormemente en la decoración creando su propio estilo. ¿Te gustaría saber cuál y cómo es y cómo ponerlo en práctica?

Cómo es la decoración millennial

No hay duda de que esta generación le da mucha importancia a la moda, las combinaciones y la decoración. Sus casas son un reflejo de su personalidad y su estilo de vida.

Aquí tienes las claves definitivas por si te gusta este tipo de decoración para que lo apliques en tu hogar:

Imaginación ante todo

Sus casas suelen ser pequeñas o compartidas, lo cual incita a poner en marcha la imaginación y la creatividad con el fin de crear espacio de almacenaje, y aprovechar cualquier rincón.

Tenerlo todo en orden es vital para ellos, así que hay que echar mano del ingenio y sacar partido de altillos, armarios o muebles que entran dentro de otros.

Espacios diáfanos

Las casas millenial son de concepto abierto, una tendencia en decoración muy implantada en los últimos años. Normalmente se integra la cocina en el salón y se opta por tonos blancos y neutros para aportar luz y dar sensación de amplitud.

Color y más color

Los colores son imprescindibles en la decoración milenial. Sin embargo, hace mucho que los tonos fuertes pasaron de moda, y ahora se llevan los colores pastel, estampados suaves y cuadros y piezas decorativas con una fusión de tonos ligeros y relajantes.

Suena fácil decirlo pero crear una decoración en la que todo combine a la perfección requiere de arte, creatividad e imaginación. Cojines y textiles aportan un ambiente acogedor que incita a la relajación.

Aprovecha las alturas

En los espacios pequeños hay que aprovechar cualquier rincón con tal de mantener el orden. Y mucho más en la decoración milenial donde el orden se ha convertido en una obsesión.

Puedes poner estanterías sobre las puertas para libros o pequeñas cestas de almacenaje. Hacer un altillo en el que poner la cama para crear una zona de descanso o de trabajo debajo, por ejemplo, es otra idea para sacar partido del espacio disponible.

Cristal

Las paredes de cristal aportan luz, amplitud y un toque moderno. Sirven para separar espacios a la vez que mantienen todo integrado. Se pueden combinar con estructuras de metal o madera, dependiendo del estilo que te guste. Los materiales reciclados aportarán personalidad a la estancia.

Muebles como separador

Aunque el concepto abierto es lo que marca la deco milenial, entendemos que hay espacios que deben estar un poco más íntimos, y esto se puede lograr sin romper lo diáfano, usando muebles de separación que delimiten espacios.

Plantas

Se dice que este elemento es uno de los fetiches de la decoración milenial. Los huertos urbanos, plantas por todas partes, incluido el baño, forman parte de las casas de los milenials.

Se pueden colocar en estantes, el suelo, colgadas del techo, en los baños, la terraza o donde quieras. La idea es crear un espacio acogedor y verde.

Reciclar

Una de las tendencias que están más de moda hoy es reciclar muebles. Esto también tiene cabida en la deco milenial. Se trata de coger muebles viejos, incluso de la basura, y darles un aire nuevo con unas capas de pintura, papel de vinilo, tiradores y otros elementos.

Funcionalidad

Aunque lo bonito es protagonista de la decoración milenial, es necesario que la casa sea funcional. No hay nada que no se pueda usar y tocar. Además, se busca que un mueble tenga doble utilidad como por ejemplo un banco con cajonera o un sofá cama.

Pop culture

En una casa 100 % milenial siempre hay un homenaje, por pequeño que sea a la cultura de los 80 y los 90.

Algunos posters y otros elementos como objetos o murales son los más solicitados.

Ya tienes los pasos definitivos para crear una decoración milenial. Ponte manos a la obra y busca tonos neutros, elementos que decoren, crea espacios abierto y busca la funcionalidad. Recicla muebles y homenajea al pop. ¡Casa milenial lista!

 

Inspírate con nuestros artículos

Todo lo que necesitas saber de los muebles nórdicos en Barcelona

Todo lo que necesitas saber de los muebles nórdicos en Barcelona

El estilo nórdico se ha convertido en una tendencia de decoración muy popular en todo el mundo, y Barcelona no es una excepción. Este estilo, originario de los países escandinavos, se caracteriza por su simplicidad, funcionalidad y belleza natural. La decoración...

Descubre las últimas tendencias del interiorismo en Barcelona

Descubre las últimas tendencias del interiorismo en Barcelona

Barcelona es una ciudad moderna y un referente internacional del diseño de interiores debido a su rica herencia cultural, su historia arquitectónica y su constante innovación. Desde la influencia del Modernismo catalán, con figuras icónicas como Antoni Gaudí, hasta la...

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?