Decorar correctamente una habitación requiere de planificación y esfuerzo. Enfrentarse a una habitación vacía no es fácil, especialmente si quieres que cada habitación de tu hogar sea espectacular e impresione a todas las visitas. Es por eso por lo que, a continuación, vamos a conocer algunas reglas básicas de interiorismo que te ayudarán a decorar correctamente tu casa

¿Cuál es el propósito o el sentido de la habitación?

Lo primero que debes pensar es en cuál es el propósito de la habitación que vas a decorar. Cada mueble o cada accesorio debe tener un sentido y un mensaje concreto, de ahí a que sea tan importante hacer una planificación de la habitación y de cada zona.

¿Qué debes tener en cuenta ante de comenzar a decorar? Primero tendrás que determinar cómo vas a usar esa habitación, el estilo de vida que llevas, el de tu familia…, así podrás hacer una habitación más cálida y cómoda si pasáis mucho tiempo juntos en la misma zona.

Una vez aclarado, deberás realizar un plano de la habitación donde dibujarás qué necesitas y donde lo colocarás. Así será mucho más sencillo a la hora de acudir a una tienda y elegir los muebles y accesorios.

El ambiente de la habitación

¿Cómo te gustaría sentirte en esa habitación? ¿Cómodo y relajado o concentrado? Observa la habitación y determina para qué la usarás, si serás tú solo o si recibirás invitados. Es importante tener en cuenta todo esto para crear un espacio perfecto dentro de las reglas básicas de interiorismo.

Asimismo, deberás pensar en los materiales que usarás, en las gamas de colores y en los tamaños de los muebles. Si quieres un espacio tranquilo, por ejemplo, deberás usar materiales suaves, como la madera, colores cálidos y muebles de un tamaño medio, nada de muebles altos.

La gama de colores, uno de los puntos más importantes

Los colores pueden engrandecer o arruinar una habitación. Es por ello por lo que es muy importante tener en cuenta dónde se pueden usar ciertos colores y dónde no.

En la zona costera, por ejemplo, suelen usarse colores fríos, como el azul, por el reflejo del sol, pero este mismo color en la zona norte hará que una habitación se vea triste.

Los colores vibrantes no son adecuados para las habitaciones en las que se va a dormir ya que pueden provocar sensación de agobio. Deja estos colores para habitaciones más espaciosas o en las que pases menos tiempo.

Los colores cálidos, por el contrario, funcionan muy bien en espacios muy abiertos y fríos ya que dan calidez y confort, de ahí a que sean los colores más usados en la decoración de interiores.

También es importante tener en cuenta la luz que entra en la habitación para escoger las texturas y los colores.

Los accesorios también son importantes

Alfombras, cuadros, espejos, candelabros…, los accesorios también son importantes en la decoración interior ya que es lo que determinará tu personalidad. Escoge aquello de lo que te guste rodearte y que te transmita tranquilidad y equilibrio.

Inspírate con nuestros artículos

Todo lo que necesitas saber de los muebles nórdicos en Barcelona

Todo lo que necesitas saber de los muebles nórdicos en Barcelona

El estilo nórdico se ha convertido en una tendencia de decoración muy popular en todo el mundo, y Barcelona no es una excepción. Este estilo, originario de los países escandinavos, se caracteriza por su simplicidad, funcionalidad y belleza natural. La decoración...

Descubre las últimas tendencias del interiorismo en Barcelona

Descubre las últimas tendencias del interiorismo en Barcelona

Barcelona es una ciudad moderna y un referente internacional del diseño de interiores debido a su rica herencia cultural, su historia arquitectónica y su constante innovación. Desde la influencia del Modernismo catalán, con figuras icónicas como Antoni Gaudí, hasta la...

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?