Los muebles que encontramos en las tiendas de interiorismo tienen un origen y las tendencias rara vez son nuevas ideas, todas vienen de años atrás.
La influencia Bauhaus se caracteriza por la simpleza y las líneas rectas, que vivieron su auge en los alegres años 20 hasta el ascenso del partido nazi.
En 1919 abrió sus puertas la escuela de interiorismo, diseño y arquitectura Bauhaus en Alemania, concretamente en la localidad de Weimar por su fundador Walter Gropius.
Es en esta escuela donde se juntan grandes personalidades de la época con el objetivo de mejorar los diseños actuales, a fin de conseguir elementos más cómodos, simples y funcionales.
Ludwig Mies van der Rohe, conocido arquitecto y diseñador industrial fue una de las celebridades que participó en esta primera escuela de interiorismo.
Fundamentos de la escuela Bauhaus
El fin último del diseño Bauhaus es unir las bellas artes con la parte práctica de los oficios, principalmente los más rudimentarios del siglo XX, demostrando así que una cosa no está reñida con la otra.
Estas son algunas de las características habituales de sus muebles de diseño:
Se recuperan los métodos artesanales y se aplican dentro de la arquitectura. En los muebles de diseño Bauhaus todo es arte. Belleza y practicidad no están reñidas. Priorizan los muebles de madera, aunque también vemos metales y cuero. Hablamos de muebles de diseño creativos y funcionales para el conjunto de la sociedad. Se relaciona con los muebles de diseño industrial. El interiorismo se centra en embellecer los espacios de todas las casas de la sociedad de la época.
Los muebles de diseño Bauhaus más famosos
De seguro has visto muebles de diseño Bauhaus en más de una ocasión, sin pararte a pensar que se trataba de una tendencia con tan curioso nombre. Estos son algunos de los más sonados del interiorismo:
Silla Wassily
Creada por Marcel Breuer e inspirada en el cuerpo de las bicicletas.
La estructura se forma a través de tubos de acero y cuero tensionado, su diseño es ergonómico adaptándose a las formas del cuerpo sin renunciar a un bonito acabado estético.
Silla Basculante
Le Corbusier, es un artista del interiorismo que dió un giro de 180 grados a los muebles de diseño. Su silla basculante crea un cambio de niveles entre líneas rectas y oblicuas, toda una maravilla del diseño, la comodidad y la funcionalidad.
Mesa plegable
Gracias a estos muebles de madera de Erich Brendel ahorramos espacio y ganamos en funcionalidad. Las mesas plegables nos permiten guardar o sacar módulos según convenga, aprovechando así la estancia al máximo. Combinación de muebles de diseño Bauhaus con interiorismo escandinavo
En los últimos años se llevan sobre todo los muebles de madera Bauhaus, combinando la belleza y la paz que nos transmite la madera escandinava con la practicidad minimalista del interiorismo Bauhaus.
Sillas, mesas y muebles de madera prácticos donde guardar nuestros objetos más preciados sin renunciar a un bonito acabado, son la tendencia del momento.
Existen firmas de mobiliario centradas al 100% en esta tendencia, piezas más económicas en grandes almacenes y los amantes del interiorismo se permiten contactar carpinteros especializados para crear muebles de madera a medida.
Sin duda el diseño de interiores Bauhaus combinado con los muebles de madera escandinavos será tendencia infinita, su belleza, practicidad y sobre todo minimalismo nunca pasa de moda en nuestros hogares.