El minimalismo es una de las tendencias en auge y es que, desde hace unos años, se persiguen los espacios amplios, limpios y funcionales en vez de una decoración cargada de elementos. Esta predilección por el la decoración minimalista no solo se ha trasladado a los hogares, sino también a los comercios u oficinas.
Ahora bien, ¿Cómo crear un ambiente de decoración minimalista? Parece sencillo, pero realmente no es fácil encontrar un equilibrio entre el confort y el interiorismo. Así que, a continuación, vamos a dar algunas pautas para crear una decoración minimalista llena de estilo.
Interiorismo minimalista: claves para la decoración con estilo
El minimalismo surgió en la década de los años 90 con un claro objetivo, eliminar de raíz el estilo recargado de los años 80. Aquí, los interioristas buscaban la armonía, y lo consiguieron. Tanto es así que incluso hoy en día se ha convertido en una filosofía de vida. ¿Quién no ha escuchado eso de “menos es más”?
Cocinas minimalistas
En las cocinas minimalistas se debe primar la comodidad y la limpieza. Es por eso por lo que se van a usar colores neutros, como el blanco o el gris claro, y espacios muy despejados. Nada de tener encima de la encimera cientos de máquinas para cocinar. En una cocina minimalista encontraremos los espacios limpios y despejados, lo idóneo para cocinar.
Eso sí, los muebles en una cocina minimalista serán grandes y espaciosos para conseguir meter todos los accesorios y utensilios de cocina.
Baño minimalista
Al igual que en pasa con la cocina, la decoración minimalista de los baños debe ser espaciosa y muy luminosa. En general, se recomiendan paredes lisas sin azulejos, pero, aún así, existen unos azulejos blancos y grandes que pueden servirte si lo que quieres es un alicatado.
Una de las tendencias en auge es la piedra. Colocar una parte de la pared de piedra para, además, aportar a la decoración naturalidad y un toque salvaje.
Decoración de paredes
Lejos han quedado esas paredes llenas de cuadros y recuerdos. Ahora, en el minimalismo, se llevan las paredes completamente desnudas. Es cierto que esto no suele gustar, de ahí a que se haya optado por crear pequeños espacios decorativos en las paredes, como un pequeño collage, con cuadros de color blanco e imágenes de naturaleza.
En el caso de las paredes, es fundamental respetar el resto de colores que se pongan en el interior. Blancos, maderas o grises son los colores más populares.
Suelos de color neutro
Al igual que pasa con las paredes, el suelo en un hogar minimalista se rige por tener tonos neutros y lo más despejado posible. Nada de recubrirlo con alfombras o muebles. Eso sí, si te gustan las alfombras y quieres tener una en casa, busca un modelo de color neutro sin ningún tipo de estampado y con el pelo corto.
Los muebles en el minimalismo
El mobiliario tiene un papel fundamental en la decoración de interior. ¿Qué buscamos en el minimalismo? Líneas rectas y sencilla con tendencia a un solo color. No incluyas muchos tipos de muebles en el interior. Opta por seguir la misma línea, es decir, pocos muebles, y de la misma gama cromática para crear una sensación de amplitud a simple vista.