Cómo decorar un loft
Mientras que en su origen vivir en un loft era un signo de bohemia y decadencia, hoy es todo un lujo y es que, tenemos que reconocerlo: Sus espacios abiertos, la luz natural y su aire diferente enamoran a simple vista.
Estos espacios surgieron en el barrio del Soho y demás suburbios de Nueva York entre los años 50 y 70. Por aquel entonces eran almacenes y fábricas abandonados que artistas y estudiantes ocupaban por su amplitud y baja renta.
Hoy día las cosas han cambiado y vivir en un loft es casi un privilegio, si tienes la suerte de disfrutar de uno, estos consejos de decoración son para ti:
5 Consejos para decorar un loft con estilo
1- Un espacio multifuncional
Los auténticos loft se caracterizan por su amplitud, no existen paredes interiores y en la mayoría tampoco habitaciones. Para conseguir un espacio acogedor conviene dividir el espacio en secciones.
Y si, lo sabemos, si amas vivir en un loft es porque no eres fan de lo convencional así que en esta división mandas tú ¿Qué quieres un área centrada en el arte? ¡Pues a tope con ella! ¿Una biblioteca? Quedará genial en una esquina con una librería, un par de plantas y un sillón cómodo.
Piensa primero en qué es más importante para ti y divide el espacio en esas “secciones” por supuesto la cocina y el espacio para dormir también son esenciales.
2- Elementos industriales que se confunden con la decoración
Como ya veníamos anunciando, un verdadero loft es un almacén o nave industrial abandonado, por lo que los elementos arquitectónicos como vigas, cables o cañerías están a simple vista.
Míralos como un elemento más de la decoración y potencia el efecto con elementos de aspecto industrial: Como muebles metálicos y algún que otro adorno estilo stick punk.
3- Colores, texturas y elementos de obra
La forma más habitual de decorar un loft es con lo que podríamos llamar materiales de obra: Paredes de ladrillo, cemento o piedra sin pulir encajan a la perfección con su estilo bohemio.
Si prefieres los acabados en madera también son ideales. En cuanto a colores triunfan las tonalidades frías en especial el gris en todas sus versiones.
4- Decorar un loft con plantas
Una de las mayores ventajas de vivir en un loft es su luz natural. Por lo general cuentan con grandes ventanales que dejan pasar una gran cantidad de luz solar. Gracias a ello las plantas se encuentran como en casa. Rodéate de naturaleza en especial si como artista deseas inspirarte.
La decoración con plantas combina a la perfección con los acabados en madera. ¿Nuestro consejo? Combina grises, maderas y plantas para decorar un loft con estilo.
5- El mobiliario perfecto para decorar un loft
Si por ejemplo coleccionas objetos vintage, quedarán genial adornando una pared mientras las demás no cuentan con adornos.
Colgar tu bicicleta de ella o algunos elementos útiles es otra forma de dar vida a las paredes.
En cuanto al mobiliario más clásico como son las mesas, sillones, armarios… Se lleva combinarlos con el resto de elementos. Es decir, emplear materiales industriales y colores sobrios con el gris como protagonista.
¿Te animas con un sofá hecho de palets? Un proyecto que sin duda será el centro de atención de las visitas.