¿Cómo crear un estilo Boho Chic?

¿Cómo crear un estilo Boho Chic?

Cada año llega con nuevas tendencias en decoración, y en el 2020 hemos visto una marcada que promete quedarse el próximo año: el Boho Chic. ¿Sabes qué es, de dónde proviene este estilo y cómo aplicarlo? ¡Te lo contamos todo!

Qué es el Boho Chic

Se podría definir como un estilo bohemio que te da libertad de elegir cómo decorar tu casa siempre que tengas una medida de buen gusto y sepas hacer que todos los elementos armonicen.

Si eres de los que les gusta sentirse libre y no seguir tendencias que aparecen repetidas en todas las casas, este es el estilo que mejor va contigo.

No existen los patrones ni las normas, tan solo hay que mezclar distintos estilos de decoración y hacer que todos armonicen de algún modo. Digamos que podría ser la marca ‘Desigual’ de la decoración. Los colores son el eje de este estilo, además de la mezcla de texturas y formas. Muchas personas deciden acudir a un decorador profesional que tiene más facilidad de combinar y mezclar, pero lo cierto es que con un poco de imaginación se puede conseguir mucho.

Consejos para una deco Boho Chic

Si has decidido darle un nuevo aire a tu hogar y hacer que parezca de revista, es hora de elegir un estilo de decoración libre como el Boho Chic. A pesar de lo que muchos piensan, esta decoración no se basa en colores neutros, aunque también podría, sino que es un estilo libre en el que cada persona decora como y con lo que le gusta. No obstante, hay algunos elementos y consejos que son comunes en este estilo. ¿Quieres saber cuáles son?

Las alfombras, un imprescindible

En el Boho Chic no pueden faltar las alfombras en las que se mezclen colores, diseños y formas. Ponlas por toda la casa y no tienen por qué ser iguales sino todo lo contrario: cuanto más diferentes entre ellas, mejor.

Además de dar color y calidez a tu hogar, te permitirá caminar descalzo de forma más agradable. Las alfombras crean hogar.

Una base neutra

Como el estilo Boho Chic puede convertirse en muy colorido y atrevido, es importante que la base, o por decirlo de otra manera, los elementos más grandes, sean neutros. Nos referimos a camas y sofás, por ejemplo. Luego se les dará un toque de color con mantas, colchas y cojines, entre otros.

Los colores

Lo reiteramos: los colores llamativos son un imprescindible del Boho Chic. Gracias a que contamos con una base neutra, nos podemos dar el lujo de jugar con los colores más intensos y llamativos como el fucsia, el naranja, el rojo, el azul añil o los fluorescentes.

Cojines

Los cojines son una pieza fundamental en este estilo. De todo tipo: para sentarse, sobre el sofá o la cama, para tumbarse. Cualquier forma es válida y no hay ningún lugar específico en el que ponerlos.

Motivos étnicos

Los elementos decorativos con motivos étnicos marcarán una diferencia. Estos pueden estar en cojines, pufs, mantas o cuadros entre otros.

Muebles reciclados

Debemos olvidarnos de Ikea si queremos crear un estilo Boho Chic. El escandinavo es un tipo de decoración y este, está muy alejado de lo que buscamos. En el Boho Chic se llevan los muebles pintados de manera atrevida, envejecidos. Vamos, que te des una vuelta por los cubos de basura, cojas unos botes de pintura y les des una nueva vida a los muebles viejos.

Natural

La deco Boho Chic también juega mucho con lo natural. Las fibras vegetales, los textiles de algodón, la madera, el cristal o la cerámica, son algunos de los elementos que no pueden faltar. Las plantas darás un toque de color y alegría que quedará muy bien.

No sigas las normas

¿Por qué una hamaca es para un jardín y no para una habitación? ¿Por qué no puedo tener un lavamanos en el pasillo? ¿Y un sofá en la cocina? En el Boho Chic no hay reglas, así que haz lo que te apetezca y con lo que te sientas a gusto.

¿Tienes suficiente con estos consejos para aplicar este estilo en tu hogar? Pues entra en nuestra web y hazte con todo lo que necesites para comenzar.

Tendencias en cocinas 2021

Tendencias en cocinas 2021

Se aproxima un nuevo año y para los amantes de la decoración es un momento importante que marcará tendencias. Si eres uno de ellos y estás pensando en hacer algunos cambios en tu casa, como por ejemplo, una reforma en la cocina, te contamos las tendencias que más se llevarán en 2021.

En 2020 hemos visto dos modas en cocinas muy marcadas, contrarias, pero compatibles: el blanco y el negro. Brillo o mate, vintage o ultramoderno, cualquiera de esos estilos estaban en vanguardia este año. ¿Y qué nos espera en 2021?

Colores que se llevarán en cocinas en 2021

Los colores siempre han jugado un papel importante en nuestra vida, nuestro estado de ánimo y sobre todo, en la decoración. La cocina es una de las estancias de la casa más usadas, por lo que el color que elijamos es crucial para que nos guste largo tiempo. ¿Cuáles son los tonos que más se llevarán el próximo año?

Negro y gris

Aunque puede parecer una combinación oscura, es muy elegante y sofisticada y se convertirá en el núcleo del hogar. Normalmente es una mezcla de colores que se busca en diseños y estilos más modernos y contemporáneos, pues es en estos donde el lujo es más sencillo de reflejar. Con unos accesorios de metal y algunos detalles en madera, tendrás la combinación perfecta.

Azul

El azul oscuro o el azul claro es una de las tendencias en cocinas que más se llevarán en el 2021. Combinados con colores como el gris o el blanco y encimeras de madera, se crea un contraste muy atractivo. Opta por el azul claro y el blanco para un estilo más vintage, y el azul oscuro y gris en un diseño contemporáneo con tiradores metálicos y pintura brillante.

Verde

El verde no ha sido uno de los colores preferidos para cocinas en 2020, pero 2021 viene repleto de sorpresas, y los tonos verdes es una de ellas. El verde azulado, el verde apio o el verde bosque son las apuestas más seguras, aunque el verde oscuro es otra alternativa para cocinas modernas.

Este color da mucho juego para crear distintos estilos como el vintage o el retro. Dependerá de tus gustos, solo tienes que elegir bien el color de los azulejos y demás elementos que compongan la cocina.

Tonos neutros

Especiales para cocinas minimalistas, pero también para aquellas que quieren acercarse a lo antiguo. Los tonos tierra, beige, blanco roto o grises claros, son opciones perfectas si vas a reformar tu cocina en 2021.

Colores intensos

Los colores intensos han vuelto en las cocinas. Ya hubo un tiempo en el que el verde limón o el naranja, también el rojo, fueron tendencia. Pues bien, 2021 es el año de los colores llamativos. Eso sí, no se trata de hacer una cocina al completo con estos tonos, sino de combinarlos en algunos muebles o elementos decorativos de manera elegante, sutil y con buen gusto. Seguro que si buscas en nuestro blog encontrarás muchas ideas.

Contrastes

Los contrastes en los materiales y los colores es una de las tendencias en cocinas en 2021 que más se lleva. ¿Cómo cuáles?

  • Muebles en tonos oscuros mate combinados con fregaderos en color bronce.
  • Muebles en tonos claros con fregaderos en negro.
  • Pizarra con madera.

Son solo algunas ideas que dejan claro que en 2021 todo vale en la moda en cocinas. Atrévete y prueba cosas diferentes hasta que encuentres en contraste ese especial que mejor deja ver tu personalidad.

Texturas

¿Qué se llevará en las texturas en 2021? Pues la madera sin duda, es uno de los elementos más destacados. Muchas personas temen que este material no sea apto para cocinas, pero tranquilo, todos los elementos de madera para cocinas están preparados y tratados para una gran resistencia y durabilidad. Aunque sí es cierto que se necesita tener cuidado con ella.

Los metales, la piedra y el mármol son más protagonistas en texturas en 2021.

¿Ya sabes cuál de estas tendencias en cocinas para 2021 es la que mejor quedará en tu hogar y la que mejor va contigo? Pues elige y ponte manos a la obra. ¡A disfrutar de cocina nueva!

Los errores más comunes al decorar tu comedor 

Los errores más comunes al decorar tu comedor 

Caemos muchas veces en el error de decorar nuestros espacios por impulsos. Es decir, vemos algo que nos gusta en una tienda y pensamos que nos puede quedar bien en el salón por lo que lo compramos y lo instalamos donde creemos conveniente. Haciendo esto nos equivocamos en muchas ocasiones porque no tenemos en cuenta la armonía de nuestro ambiente y el estilo decorativo que tenemos. Con ello podemos sentirnos incómodos con el decorado y sin saber muy bien que hacer para arreglarlo.

Para tener una línea de decoración atractiva y acogedora tenemos que aprender a diferenciar los complementos que sí que le pueden ir bien al igual que los que no. Escoger un pequeño artículo que no vaya acorde con la demás decoración hará que sobresalte de toda la habitación y no consigamos el entorno acomodado que buscamos. Por ello queremos enseñarte varios factores en los que solemos caer a la hora de decorar nuestra casa, son pequeños errores que debemos detectar para no romper nuestra línea decorativa.

Lo que no tienes que hacer 

Vamos a explicarte lo que tienes que tener en cuenta para elegir bien tus elementos decorativos:

  1. Observa el espacio que tienes y piensa en lo que realmente necesitas. Muchas veces vemos un mueble que nos gusta mucho, pero nos va a quitar la mitad del espacio de la habitación. Piensa antes de comprar, no lo hagas por capricho ya que de lo contrario te podrás arrepentir en el futuro.
  1. La iluminación es un factor que no tenemos en cuenta a la hora de decorar nuestra vivienda. Es muy importante darle luz a nuestro hogar. La luz nos ayuda a tener espacios cálidos donde nos podemos sentir más tranquilos. Si no tienes luz natural no dudes en hacerte con las lámparas que más te gusten y se asemejen a tu estilo. Además, la claridad aporta una sensación de amplitud y verás tu casa más grande.
  1. El equilibrio de los colores. Cuando vas a algún local comercial o alguna casa de un conocido lo primero en lo que se fijan tus sentidos es en la gama cromática que han utilizado. Los colores tienen mucha importancia dentro de nuestra mente y son los que consiguen aportarnos distintas emociones. Por eso es importante que en tu casa sigas una línea armónica del color. Por ejemplo, si utilizas la gama de los verdes y amarillos, puedes combinarlas entre ellas, pero no utilices colores que pueden ser chocantes al juntarlos.
  1. Otro de los problemas con los que nos podemos ver es que cargamos mucho las paredes con elementos decorativos. La sencillez hace bonito tu espacio, por eso no te pases colocando artículos, aunque tengas paredes grandes. Es mejor que apliques un elemento decorativo como un cuadro o un dibujo para conseguir un equilibrio entre las cuatro paredes.
  1. No busques solo la parte estética de tu casa. Ten en cuenta que en ella vives y todo lo que instales tiene que ser de utilidad para ti y para tu familia. Ya sea en la cocina o en el cuarto de baño, de nada sirve que pongas un lavabo sin cajones porque sea muy elegante si luego no tienes espacio donde guardar las cosas. Piensa en lo práctico a la vez que en lo bonito.
  1. Deja los caminos marcados y pasillos por donde pasar. Aunque tengas una habitación pequeña te recomendamos que dejes el camino hecho para poder entrar y salir. Podemos caer en la equivocación de poner grandes camas y grandes escritorios con los que después nos sentiremos agobiados por no tener espacio para vivir en el cuarto.
  1. Intenta no combinar estilos de decoración. Céntrate en uno de todos y aunque le des tu toque personal, no combines varios de ellos. Esto hará que te centres más en los complementos que puede necesitar tu casa o no.

Nuestra casa es nuestro sitio de descanso y desconexión. Tenerla cuidada y bien decorada nos ayudará a sentirnos tranquilos en esos días tan frenéticos de trabajo y tareas varias. Por eso es importante que tomes tu tiempo en planificar el estilo decorativo para no caer en los errores antes mencionados.

Los accesorios de moda que hacen tu casa única 

Los accesorios de moda que hacen tu casa única 

Muchas veces cuando vamos a decorar nuestra casa nos vemos en situaciones donde no sabemos muy bien por qué estilo elegir ni por qué complementos decantarnos. Esto es así cuando no tienes un estilo marcado al completo en tu hogar. Hay habitaciones de la casa donde sí se pueden variar la línea decorativa, así como en otros que no, puesto que nos daría una sensación de desequilibrio y nos incomodaría en el futuro.

Cuando pensamos en decorar o redecorar nuestro espacio no podemos pensar en lo que les puede gustar a otras personas ni como lo harían ellos, puesto que es tu casa y es importante que escojas tú con que elementos decorativos te sientes mejor. Tu casa tiene que ser un espacio tuyo y de tu familia donde os sintáis tranquilos, por ello siempre intenta darle tu toque personal. De esta manera podrás mostrar tu forma de ser y eso calará en el ambiente. Hoy vamos a dedicar este artículo a ayudarte para escoger los accesorios que están de moda para que puedas coger ideas y así instalarlos en tu casa para hacerla única y atractiva.

¡Los complementos del momento! 

Con la llegada del frío disfrutamos mucho más nuestro hogar que con los climas más calurosos. Por ello vamos a enseñarte como sacarle partido a tu casa con pequeños cambios de la actualidad.

  1. Es el momento en el que todas las tiendas muestran gran variedad de mantas. Te damos una idea, hazte con la manta que más te guste para colocarla al final de la cama. También puedes ponerla en el sofá. Te aconsejamos que elijas un color que contrarreste con la habitación para que te aporte esa sensación de calidez que buscamos.
  1. El poder de los aromas y las velas. A media tarde enciende un par de velas con aroma para crear un ambiente de desconexión total. Te proponemos que vayas a tu tienda de confianza y te hagas con los porta-velas más bonitos que encuentres, colócalos en una bandeja y verás que armonía te aportan.
  1. Si eres de los que utiliza cortinas cámbialas por estores de madera durante el invierno. Con el horario invernal tenemos menos luz por lo que las cortinas te eliminan iluminación natural y hacen tu espacio más pequeño. Es momento de que pienses en cambiarlas, además los tonos marrones como los blancos son perfectos en esta época.
  1. Es la hora de que te fijes también en tu cocina. Caemos en el error muchas veces de pasar por alto los accesorios que tenemos en este lugar. Es la época idónea para que cambies el mantel que tienes en tu mesa por uno de lino blanco o de tono pastel. También te recomendamos que hagas un cambio en tu vajilla, añade platos de color, aunque sean pequeños con los que acompañas diariamente la mesa. Verás como esto es un punto más para hacer especial tu hogar.
  1. ¿Piensas que las alfombras han pasado de moda? Estás equivocado. Las alfombras han vuelto para quedarse. Lejos de las típicas alfombras que ponían nuestros familiares en el salón, ahora mismo tenemos en tendencia las alfombras para la cocina, para la habitación e incluso para el comedor. Podemos elegir de distintos tamaños y estampados, ya verás que cuando coloques una de ellas ya no la quitarás ni en otras estaciones del año.
  1. El poder de las flores en la decoración nos garantiza un espacio con aire limpio y un hogar más tranquilo. Aunque no te gusten para dentro de casa, te proponemos que por un día vayas a la tienda y elijas las dos plantas que más te gusten. Una colócala en la cocina y la otra en el salón. Cuando veas el equilibrio natural que crean seguro que no dejarás de añadirlas en tu decoración.

Son muchas las formas que tenemos de dar un matiz especial a nuestra casa. Siempre intenta llenarte de ideas y de creatividad cuando veas que algo le falta a tu vivienda. Aquí tienes seis complementos originales que son cotidianos, pero no caemos en utilizarlos. Es la hora del cambio y de la decoración, verás como no querrás salir de casa.

Los estilos de recibidores más comunes 

Los estilos de recibidores más comunes 

A menudo cuando decoramos nuestra casa o hacemos un cambio en ella siempre olvidamos fijarnos en el recibidor. Ya sea por su pequeño tamaño o por que pasamos por alto su importancia dentro del estilo decorativo de nuestro hogar. No obstante, el recibidor es una de las partes más importantes de la casa. Es nuestra carta de presentación al resto del mundo porque es en lo primero que todos los invitados se fijan al entrar, así como lo primero que vemos nosotros mismos al llegar. Es la toma de contacto en nuestro hogar, por eso no tienes que descuidar su imagen y también dedicarle tiempo para que se vea atractiva y elegante como el resto de las habitaciones de la casa.

Los recibidores como el resto de espacios, también pueden tener su personalidad y su decoración única. Todo depende de cómo tengas el resto del ambiente decorado para saber si poner el mismo estilo u otro en nuestra entrada. Si estás indeciso o no sabes por donde tirar, en este artículo de hoy vamos a explicarte las tendencias más comunes que se están llevando a la hora de decorar nuestro recibidor.

Las tendencias en los recibidores que más utilizamos 

Antes de enseñarte los diferentes estilos piensa en la utilidad que le das a tu recibidor, es decir, ¿cómo interactúas en él? Mucha gente deja las llaves al llegar a casa, coloca el abrigo en el perchero que tenemos instalado e incluso es su sitio de dejar las zapatillas al entrar y salir. Por eso, ten en cuenta la parte práctica para elegir mejor tu estilo decorativo.

  1. El estilo nórdico. Esta línea de decoración es perfecta para la gente que tiene su casa minimalista o que le gusta mucho la sencillez en la decoración, pues en él predomina el color blanco en las paredes, así como el negro para los muebles y elementos decorativos. Siempre se suele romper el decorado con algún artículo en dorado o unas flores coloridas.
  1. El estilo bohemio. Sin duda es uno de los que más podemos encontrar entre las casas de nueva creación y las que están reformadas. Este estilo es el que nos aporta más calor y una sensación de verano continuo. Prevalecen los muebles marrones o de caña, así como plantas con tonos verdosos como por ejemplo el cactus.
  1. El más colorido. Este es uno de los que se está instalando con fuerza en las nuevas tendencias de decoración de recibidores. En él, se pueden mezclar los estilos, así como los colores. Lo único a tener en cuenta es la estructura a la hora de coloras los elementos. Se suele pintar las paredes de tonos pasteles, con elementos en colores crudos o verdosos.
  1. El estilo vintage. Esta línea decorativa es una de las más conocidas por todos e incluso una de las favoritas y más actuales. Aquí podemos mezclar elementos antiguos con modernos, así como añadir decoración de todo tipo de colores y formas.
  1. El estilo industrial. Si en tu casa predominan los colores negros y grises este sería el ideal para tu recibidor. En este estilo puedes incorporar muebles metálicos con espejos y elementos de madera. Es un recibidor más frío que los anteriores, pero siempre puedes ponerle tu toque especial para hacerlo distinto y acogedor.
  1. El estilo rústico. Como su propino nombre indica, la decoración en este caso sería con tonos marrones y piezas viejas. Se suelen utilizar muchos los arcones, las paredes en tonos cremas y accesorios como macetas con plantas poco coloridas y espejos.
  1. El estilo romántico. Este es uno de los que también está en tendencia. Son recibidores que dan una sensación de calor y abrigo. Predominan las paredes en tonos rosas claritos o azules claros. Los elementos de decoración en tonos marrones o blancos, muebles sencillos, jarrones de porcelana y flores pomposas.

Con estos siete estilos de decoración puedes empezar a pensar en cuál se adapta mejor a ti y al resto de tu casa. Ten en cuenta que puedes variar estilos sin olvidar de darle tu toque más personal y singular, de esta manera harás tu casa única y muy especial. ¡Que vuele la creatividad!