Aprovecha los espacios en tus cuartos más pequeños

Aprovecha los espacios en tus cuartos más pequeños

Soñamos desde pequeños con tener una casa de revista: con grandes dimensiones, piscina e incluso jardín. Pero conforme va pasando el tiempo empezamos a enfocar nuestras ideas e ilusiones en otro tipo de cosas, como por ejemplo en la decoración del hogar. Según transcurren los años creamos nuestro propio estilo que es diferente a los demás, tanto en la ropa como a la hora de decorar nuestra habitación.

En el momento de cambiarnos de casa o de cambiar nuestra habitación de toda la vida buscamos creatividad y orientación en nuestro alrededor. Nos empezamos a fijar en todos los sitios a donde vamos, que estilo de decoración tienen, buscamos por internet y por las redes sociales…etc. Pero, cuando llegamos a encontrar el estilo que más nos gusta y se identifica con nosotros surge uno de los problemas que más nos aterroriza a todos: el poco espacio que tenemos para dar rienda suelta a nuestra imaginación. No te preocupes, si tu casa es pequeña o tu cuarto no tiene grandes dimensiones vamos a darte una serie de consejos para que puedas aprovechar al completo los espacios de las habitaciones más pequeñas.

Top consejos para los espacios más pequeños 

Sí, todo es posible en la decoración. Puede ser que estés limitado de ideas porque quieres colocar muchos artículos, pero no sabes dónde. Lee atentamente y toma nota para empezar a hacerte el rey de la decoración.

  1. Como toda la vida hemos decorado de forma horizontal, dale una vuelta a esta tradición. Es hora de que empieces a hacerlo de manera vertical. Esto quiere decir que puedes aprovechar el espacio que tengas a lo largo de la pared. Hoy en día puedes hacerte con muebles que cuenten con una estructura vertical para tener más optimizada la habitación.
  1. Pon atención a tu habitación. ¿Tienes un cabecero de cama común? Si lo que quieres es un cuarto funcional, tíralo e instálate un mueble que pase por encima de la cama y sus laterales. De esta manera tendrás más almacenamiento y no parecerá que tu habitación está saturada. Al igual que puedes encontrar camas con utilidad bajo el colchón, ya sea del tamaño entero del somier o ponerte cajones si lo prefieres.
  1. Olvídate de los muebles pesados, si tienes tu mesa de noche y estás dispuesto a cambiarla, te damos una idea. Instálate pequeñas lejas que hacen la misma función para liberar espacio o también una leja-cajón.
  1. Abre tu armario o sácalo fuera. Si tienes armario en tu casa y quiere que tu habitación se vea más grande, es la hora de quitarle las puertas. De esta manera ganarás en profundidad. En cambio, si eres uno de los que odia el típico armario, mira los nuevos guardarropas que están de moda, los todo en uno. Puesto que en el mismo puedes guardar: ropa, zapatos e incluso complementos.
  1. No metas complementos en exceso. Si te gustan mucho los pequeños detalles, intenta colocarlos por los extremos de la habitación y nunca por en medio. Te aconsejamos que tengas en cuenta el camino de la habitación para que tenga el cuarto una estructura marcada. De esta manera evitarás meter artículos que no sean necesarios.
  1. Para darle más luminosidad y aspecto de amplitud, pinta las paredes de color blanco o combínalas con la gama del color crema. Además, puedes añadir espejos que cumplen con la misma función.

En resumen, puedes optar por el estilo que más te guste, pero nosotros te recomendamos para esta situación, el minimalista. Será el que dé más juego a tu habitación y la haga más funcional a la vez que bonita. Todo depende de tus gustos y el tiempo que pases en ella. Prueba estilos y decoraciones diferentes hasta que encuentres el perfecto para ti.

Es el momento de ponerte a diseñar la habitación de tus sueños. Coge papel y lápiz y replantéate como quisieras tenerla. No te olvides de los detalles que son muy importantes. Si tienes dudas de cómo hacerlo o quieres tener opinión de un profesional no dudes en contactar con nosotros. Piensa que la casa es nuestro espacio más sagrado y en el que necesitamos tener un bienestar completo.

 

Ideas para decorar la habitación de tu hijo 

Ideas para decorar la habitación de tu hijo 

El momento de decorar la habitación para nuestro hij@ es, sin lugar a dudas, una de las tareas favoritas de toda madre o padre. Ya sea un bebé recién nacido o el cambio de una habitación de un niño más mayor. Realizar esto, no es fácil puesto que muchas veces no contamos con ideas o con conocimientos en tendencias de habitaciones infantiles.

Puede ser que te veas en esta situación donde quieres dar esa transformación al cuarto del más pequeño de la casa, pero no sepas por dónde empezar. En el artículo de hoy vamos a ayudarte tratando las mejores ideas y más originales para que puedas empezar a planear ese esperado cambio.

Conceptos a tener en cuenta 

No caigas en los típicos errores y hagas del cuarto de tu hijo una habitación más. Estamos cansados de ver habitaciones infantiles donde prevalece la monotonía y la falta de personalidad. Ten en cuenta estos cinco puntos:

  1. Tienes que pensar bien en los muebles que vas a escoger para la habitación, piensa en la edad que tiene tu hijo. Esto es importante porque dependiendo de su desarrollo no tienes que colocar muebles excesivamente grandes o que estén por en medio puesto que esto le impediría jugar.
  1.  No excedas en elementos decorativos. Tener una habitación llena de artículos puede causarle un efecto negativo a nuestro hijo. Como nos pasa a los adultos, puede llegar a agobiarle y hacerle sentir estresado en ese ambiente.
  1. No acumules trastos. Piensa que tu hijo va a jugar o utilizar los elementos que más le gusten, que le hagan sentir cómodo. Por eso elige lo que de verdad le guste a tu hijo y así mantendrás la habitación siempre ordenada y con buen ambiente.
  1. La habitación de nuestro retoño no es como una de adultos por eso retira todo lo que pueda causar algún accidente y guárdalo para cuando sea más mayor. Por ejemplo, evita el uso de alfombras y deja lejos de su alcance las cosas que pueda romper o sea peligroso que las coja.
  1. No hagas una habitación cargante en colores. Te aconsejamos que utilices tonos cálidos para su salud mental.

Hay que abrir los ojos para tener en cuenta muchos aspectos y así conseguir la mejor habitación enfocada a los más pequeños.

Top ideas decorativas para los cuartos infantiles 

Una vez que sabemos lo anterior y las cosas que no debemos hacer. Vamos a darte una serie de consejos para decorar el dormitorio de tu pequeño:

  • Lo primero de todo, tenga la edad que tenga, pregúntale que le gustaría tener en su habitación o cuál es su dibujo animado favorito. Es importante tener en cuenta lo opinión de nuestros pequeños para que se sientan involucrados con lo que será su espacio.
  • Con el paso del tiempo y de las nuevas tendencias, hoy en día podemos encontrar muebles extensibles con los que podemos desarrollar el crecimiento de nuestro hijo. En vez de una cama convencional, decídete por una en la que puedas ir alargándola según crezca. De esta manera contarás con más espacio y no tendrás que estar cambiando los muebles cada tantos años.
  • Utiliza pegatinas para las paredes. Olvídate de pintar dibujos innecesarios que puedan llegar a ser cargantes. Coloca adhesivos de distintos tamaños y formas para darle un toque personal al cuarto.
  • Añade pizarras en la mitad baja de la pared para que tu hijo pueda pintar, de esta manera podrá jugar y tu podrás conservar las paredes de golpes o pinturas.
  • Busca la temática que más le guste a tu hijo. Existen multitud de piezas de decoración que pueden hacer un espacio de ensueño para él. Si le gusta el futbol decórale con césped alguna parte de la habitación o si le gustan los coches hazle un pequeño circuito dibujado en la pared o en el suelo.

Hay muchas ideas para conseguir un cuarto especial donde nuestro hijo se sienta a gusto y siempre quiera jugar en ella. Te aconsejamos que en el momento de crear el nuevo dormitorio lo hagáis mano a mano, seguro que vivirás una experiencia que recordarás siempre y te ayudará a conocer más a tu hijo.

Cuna convertible, ¿Cuáles son sus ventajas?

Cuna convertible, ¿Cuáles son sus ventajas?

Preparar la habitación del bebé es uno de los grandes momentos para todos aquellos que vayan a ser papás y mamás. Ahora bien, en muchas ocasiones nos dejamos llevar por aquello que vemos más bonito y no por lo que tenga más utilidad. El resultado de esto es que, al final, no usamos la mitad de lo que hemos comprado, lo que supone una gran pérdida de dinero.

Hoy en día encontramos cientos de muebles para bebés y no todos son necesarios. Minicunas, cunas de bebés evolutivas, sets de cunas y cómodas, cunas convertibles…, ¿Cuál es la mejor opción? ¿Es mejor una cuna tradicional, una cuna convertible o tener varias en casa?

A continuación vemos cuáles son las ventajas de las cunas convertibles y por qué te recomendamos hacerte con una.

Ventajas de la cuna convertible

Cada vez son más las mamás y los papás que escogen una cuna convertible para amueblar la habitación de los bebés. Esto ocurre porque las ventajas son muy grandes si los comparamos con el resto de muebles infantiles.

Como su propio nombre indica, las cunas convertibles se pueden convertir en dormitorio infantiles completos. El mismo mueble que le servirá a tu bebé para dormir durante los primeros meses de su vida, le será útil durante su etapa de niñez. Pero, ¿Hasta que edad se pueden usar las cunas convertibles? ¿Tanto tiempo pueden estar presentes en la vida del bebé?

Este tipo de cuna, al poder convertirse en una cama de 90×200 cm, se puede usar desde la cuna hasta el momento en el que el pequeño necesite una más grande que, en la mayoría de casos, suele ser ya durante la adolescencia.

Otra de las ventajas que nos ofrecen las cunas convertibles es que aporta una gran comodidad ya que tendrás todo lo que necesitas a mano, algo imprescindible cuando tienes a un bebé en casa. Tendrás todo colocado en el mismo mueble, por lo que no tendrás que apartarte ni un segundo de tu bebé para, por ejemplo, coger un pañal u otra muda de ropa. Todo estará a tu alcance.

Al estar todo junto, además, ahorrarás espacio en la habitación del bebé. ¿Imaginas tener todo lo indispensable en una sola pared? Pues con una cuna convertible es posible. Es cierto que su precio suele ser más elevado que el de una cuna convencional. Pero merecerá la pena ya que la cuna crecerá y acompañará a tu bebé durante muchos años.

Si compras una cuna convertible a juego con el resto de los muebles de la habitación, no tendrás la necesidad de incluir nuevos muebles una vez el pequeño crezca. Estará conjuntada durante más tiempo, que es precisamente lo que solemos buscar.

Como hemos comentado, el precio de las cunas convertibles suele ser más elevado y, aunque parezca una desventaja, realmente permite un gran ahorro al tener un todo en uno: cuna, cama, cambiador y cómoda. Algunas cunas convertibles incluso se transforman en escritorio. ¿Qué más podemos pedir de una cuna?

Consejos para escoger una cuna convertible

Si te has decidido a comprar una cuna convertible, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos para que esta te dure hasta que tu hijo ya no quepa en ella.

  • Asegúrate de que la calidad del mueble es resistente. Piensa que si vas a tener esta cuna-cama durante tanto tiempo, es importante que la calidad del material sea buena. Una cuna convertible de mala calidad no durará todo lo que promete.

  • Ten en cuenta el espacio que tienes en la habitación. Mira las medidas y asegúrate de que una vez esté convertida en cama tendrás espacio suficiente para el resto de muebles.

  • Como es un mueble que va a durar mucho tiempo, piensa en qué le puede gustar a tu hijo cuando sea mayor. Esto quiere decir que no escojas una cuna demasiado infantil ya que, una vez llegue a la adolescencia, no querrá tenerla en casa y tendrás que realizar otro desembolso importante para comprar un dormitorio nuevo completo.

Con estos consejos ya puedes escoger la cuna convertible que más te guste para decorar y terminar la habitación de tu bebé para cuando esté listo para nacer, y es que, ¿Qué hay mejor que una cuna que te ayude a ahorrar dinero y espacio en casa?

 

Los colores que tienen que estar en tu habitación para un mejor descanso 

Los colores que tienen que estar en tu habitación para un mejor descanso 

¿Alguna vez te has parado a pensar si tu habitación está ambientada al descanso? Noches malas tenemos todos, incluso noches en vela sin poder dormir. Por eso necesitamos que nuestro entorno nos facilite el sueño y el descanso. No todo depende de la decoración o como de la buena estructura de nuestra habitación para poder dormir bien, sino que los colores toman mucha importancia cuando hablamos de esto.

Mucha gente desconoce lo que los colores pueden hacernos sentir en cada momento del día. Seguro que cuando entras a algún local o una casa de un amigo, tienes sensaciones distintas que te las crea el ambiente. Esto depende mucho del color, por lo que imagínate lo que nos hacen sentir los colores aun cuando apagamos la luz.

A través de la psicología del color hemos descubierto como nos comportamos cuando tenemos delante un color u otro, gracias a esto podemos saber cuáles son los mejores tonos para dormir y conciliar el sueño, como los colores que podemos utilizar por distintas partes de la casa para tener un hogar sano y acogedor. Vamos a enseñarte los que tienes que utilizar en los dormitorios:

El top 5 de colores para un buen descanso 

  1. La gama de los azules son los que más paz y tranquilidad nos dan. En este caso que buscamos el descanso tendremos que pintar nuestras paredes de un azul pálido, es decir un azul muy suave. Es un color que aporta relajación puesto que refleja el mar o el cielo, además debes saber que este color nos da beneficios para la salud como reducir la presión arterial, así como nuestra frecuencia cardiaca.
  1. Si eres amante del campo y de las plantas, estas de suerte puesto que el verde también puede ayudarte. A parte de hacerlo para dormir bien y tener un ambiente placentero, es un color que da positividad. Por ello las personas que tienen su habitación de color verde tienen un sentimiento más energético y optimista que los restantes.
  1. Seguro que este color no te lo esperas encontrar en esta lista, pero sí, el amarillo también es un buen aliado para nosotros. Eso sí, en tonos claros sino conseguiremos el efecto contrario a lo que estamos buscando. El color amarillo clarito nos permite que nuestro cuerpo se relaje y se calmen nuestros nervios del día a día.
  1. En este color que te vamos a decir ahora, tienen mucho que ver las sensaciones espirituales puesto que al tener el color y efecto de la luna nos aporta una energía limpia para aguantar durante todo el día, así como sedante por las noches. Este color es el plata.
  1. Por otro lado, también podemos encontrar el naranja, este es ideal para los amantes de los colores más vivos y alegres de nuestro arco iris. Tienes que saber que el naranja ayuda a nuestro cuerpo a relajar los músculos y liberar tensiones. De esta manera conseguiremos dormirnos mejor. Nosotros te aconsejamos que no pintes del mismo tono naranja toda la habitación, combina las paredes con colores más suaves como el blanco o un naranja muy clarito.

Para que puedas elegir bien tu tonalidad favorita para el descanso queremos enseñarte los que no tienes que utilizar bajo ningún concepto si quieres descansar bien, entre ellos se encuentran:

  • El gris, aunque sea un color bonito no lo utilices en tu cuarto puesto que nos hace sentirnos incómodos y solos.
  • El marrón o negro, estos dos son los enemigos para tu dormitorio, si te gustan puedes meter algún elemento de decoración, pero no pintes las paredes de esta gama. Esto te hará que no desconectes del trabajo y te sientas agobiado.
  • El lila, aunque sea un color atractivo mejor destínalo en zonas comunes de la casa. En la cama no te dejará dormir y podrás tener sensación de agobio y calor.

Ahora que ya tienes definida la mejor gama cromática para dormir, ponte manos a la obra y mejora tu descanso. A veces hay que hacer estos pequeños cambios para poder aprovechar al máximo nuestras horas de descanso y así tener una vida más dinámica e incluso feliz.

El dormitorio del niño, ¿Cómo ganar espacio?

El dormitorio del niño, ¿Cómo ganar espacio?

Los apartamentos son cada vez más pequeños y, por tanto, las habitaciones también. ¿Qué hacer cuando tenemos que montar el dormitorio de un niño? ¿Cómo ganar espacio si se tiene una habitación pequeña? A continuación conocemos cómo ganar espacio en el dormitorio del niño. ¡No te lo pierdas!

Ten en cuenta que la decoración de las habitaciones pequeñas suele suponer un auténtico reto, especialmente en el caso de los más pequeños ya que suelen tener muchos objetos y muebles que colocar.

Ganar espacio en el dormitorio del niño, el almacenaje debajo de la cama

Ganar un espacio de almacenaje extra usando la parte de abajo de la cama es todo un clásico y es que, ¿Qué madre o padre no ha guardado cajas debajo de la cama? Hay que tener en cuenta que la cama suele ser el mueble más grande que se introduce en la habitación, por lo que hay que aprovechar el espacio que deja libre.

Para aprovechar este espacio puedes comprar cajas que encajen a la perfección y guardar zapatos, ropa de otras temporadas e incluso juguetes. También tienes la opción de encargar una cama con cajones para hacer más fácil el almacenamiento en el dormitorio infantil. De este modo también podrás acceder de forma más sencilla a aquello que quieras guardar debajo de la cama.

La pared también se aprovecha

Es posible que no hayas pensado en la pared como almacenaje extra en la habitación del pequeño, pero también es una buena opción para despejar el suelo. Podemos usar estanterías, librerías, muebles contenedores e incluso repisas. Todo sirve para almacenar los juguetes, la ropa y el resto de objetos de los más pequeños.

¿Y si escogemos una cama litera?

En la actualidad encontramos camas literas que dejan el espacio inferior libre mientras que la cama está colocada arriba. Esta es una buena opción si la habitación es realmente pequeña ya que se puede aprovechar la parte inferior de la cama litera para colocar todos los juguetes del niño. Puede ser incluso su escondite de juegos, ¡Le encantará!

En el caso de que tu pequeño necesite un escritorio en el que hacer los deberes, también puedes colocarlo debajo de la cama litera. Tendrá todo en el mismo hueco, ¿Qué más podemos pedir?

Un dormitorio pequeño para dos niños, ¿Cómo decorarlo?

Si tienes que colocar a dos niños en un dormitorio pequeño, la mejor opción son las camas nidos. Es cierto que las camas literas también son una opción pero, visualmente, recargará más la habitación y esta parecerá incluso más pequeña. Las camas nido dan una sensación de más amplitud, algo necesario si dos niños ocupan una habitación pequeña.

Es cierto que puede parecer una lata sacar y meter una cama todos los días pero, con el paso de los días os acostumbrais a ello y ya no parecerá una lata. Será la mejor opción que puedas tomar.

Muebles con varias funciones

Tener muebles que puedan cumplir varias funciones es una de las mejores opciones para los dormitorios pequeños. En el caso de los bebés, por ejemplo, las cunas convertibles son la mejor opción para ahorrar espacio al tenerlo todo en un mismo mueble.

En el caso de los niños mayores, los asientos con almacenaje son una buena opción. De esta forma podréis guardar los objetos más pequeños mientras que también sirven como asiento.

Busca las mejores opciones para vosotros y para que el dormitorio del niño esté completo. ¡Le encantará ver tanta funcionalidad en su habitación! Además, también le ayudará a aprender la importancia del orden en casa.

¿Qué color escojo para la habitación del niño?

Muchas veces pecamos de poner un color llamativo en el dormitorio del niño, cuando no es la mejor opción. El blanco, el gris o el beige son colores aptos para las habitaciones pequeñas, incluso para las de los más pequeños. Puedes optar por el color blanco para todas las paredes y poner vinilos de sus personajes favoritos en una de esas paredes. De esta forma conseguirás ampliar visualmente la habitación de forma fácil y rápida.

Con estos consejos podrás ganar espacio en el dormitorio del niño de forma sencilla. ¿Qué opción te gusta más? ¿Cuál vas a terminar usando para el dormitorio de tu hijo?