Consejos para organizar tu armario/vestidor

Consejos para organizar tu armario/vestidor

Es un hecho que la organización de nuestro armario nos trae de cabeza a muchos de nosotros, es una tarea que muchas veces nos gana a los más perezosos para la ropa y los zapatos. Ya sean armarios empotrados, vestidores amplios o cajoneras… Es muy común no saber que hacer para mantenerlo ordenador y con la ropa sin arrugas y bien colocada.

Los inconvenientes con los que nos encontramos muchas veces son:

  1. El poco espacio con el que contamos para organizar todos los artículos que tenemos.
  1. Poca imaginación o creatividad para conseguir compartimientos donde poder tener todo más ordenado.

Los vemos en las revistas de decoración de hogares y seguro que siempre te quedas embobad@. Al igual que cuando esa persona famosa que sigues en Instagram sube una foto de un nuevo look en su gran vestidor o armario. Todos soñamos con tener una habitación donde poder meter todos nuestros conjuntos y accesorios. Pero ahora ya podemos decir que: SÍ puede estar al alcance de todos. Por eso vamos a enseñarte una serie de trucos y consejos para que puedas lucirlo como mereces.

Top consejos para ver tu armario y no deprimirte 

  1. Lo primero de todo como buena costumbre tradicional, para empezar a cambiar algo debes vaciarlo y limpiarlo a fondo. Por lo que saca todo lo que tengas y apodérate de los mejores productos de limpieza. Eso sí, no lo hagas al tuntún, es decir, escoge un día y anótatelo en el calendario. Realizar esta limpieza te va a llevar algunas horas.
  1. Dale una vuelta al interior, si puedes pintarlo, hazlo. Si puedes cambiar la barra que sostiene tus prendas también no dudes en hacerlo. Dale un lavado de color para que te parezca más atractivo.
  1. Después, es el momento de ver todo lo que tenías y no tener reparo en guardar y tirar. Esto es clave. Todos sabemos que nos dejamos prendas innecesarias a las que llamamos ‘por si acaso’ que nunca nos vamos a poner. Es la hora de retirarlas y dar lugar al espacio.
  1. Estudia tu armario y mira si puedes añadirle estanterías o cajoneras. Te aconsejamos que intentas administrar todo el espacio posible para que te quepan más cosas. Ahora está muy de moda los percheros con base para poder poner los zapatos. Al igual que tener una sección para todas tus joyas y complementos. Haz un dibujo de tu armario y diseña de qué manera podrías sacarle el mejor partido.
  1. Cambia de forma de guardar la ropa. Seguro que sigues doblando la ropa al estilo convencional. Te proponemos que empieces a guardarla de forma vertical, ahorrarás en espacio y a la vez, dará un toque sofisticado a tu guardarropa. Para este estilo te aconsejamos la ropa interior, camisetas y sudaderas.
  1. Descubre los ganchos para guardar los cinturones, los bolsos e incluso los pañuelos. No los dejes donde pilles, estos ganchos se pueden añadir al lateral de tu armario y hacen una función espectacular.
  1. Si tienes muchos pantalones, instálate un pantalonero extensible. Con esto vas a conseguir una buena cantidad de espacio puesto que los pantalones son una de las prendas que más lugar nos quita para lo demás.
  1. Compartimentos dentro de los cajones. No es lo mismo un cajón abierto, sin partes que un cajón con clasificadores para guardar las prendas en cada sitio. Esto te obligará a tener siempre todo ordenado, puesto que no será llegar y meter al cajón, sino que tendrás que dividir unas cosas por un lado y otras por otro.
  1. Te animamos a que te coloques en una parte de tu armario o habitación, un colgador extensible para colocar diariamente los looks que te vas a poner. Es una buena forma de tener tu outfit del día siguiente.

Ya tienes consejos con los que podrás poner en marcha esa transformación. Te va a llevar algún tiempo dejarlo todo listo, pero cuando lo tengas, hazte con una cámara y enséñales a toda tu obra maestra. Tener un armario estructurado no deja indiferente a nadie, seguro que muchos copiarán tu idea y se animarán a cambiar esa parte que menos les gusta de la habitación.

Las tendencias de tipos de tapizados de este año 

Las tendencias de tipos de tapizados de este año 

En el artículo de hoy vamos a descubrirte los nuevos tapizados que están de moda en la actualidad, así como los que están llegando para quedarse. ¿A quién no le encanta elegir la tela de su tapizado y su estampado? Es lo que más ilusión nos suele hacer cuando vamos a comprar algún sofá nuevo o vamos a cambiar el tapizado de las sillas del comedor. Este tapizado es la clave para tener una buena decoración y armonía en nuestro hogar.

Consejos para elegir bien tu tapizado 

Para elegir el correcto tapizado que queremos poner en nuestra casa tenemos que tener en cuenta varios aspectos:

  • El tamaño de la pieza que vamos a comprar, ya sea un sofá, nuevas sillas o cualquier artículo de decoración, tenemos que tener muy en cuenta el espacio que nos va a ocupar. Puesto que no es lo mismo escoger una tonalidad o dibujo para un ejemplar grande que para uno pequeño.
  • El tiempo que vamos a utilizarlo, pues bien, esto también depende mucho del material final que tenemos que elegir. Debes informarte muy bien para que no tengas problemas con el tiempo puesto que se puede agrietar, romper, perder brillo o incluso decolorarse.
  • Lo que quieres conseguir con el estampado. Es muy importante que pienses que decoración vas a tener en ese entorno para escoger el que realmente te guste. Todo tiene que ser un completo por lo que no puedes descuidar los artículos que están alrededor.

Un tapizado es otorgar personalidad a ese complemento por eso piénsalo bien antes de decidirte por uno u otro.

Los estampados más utilizados y en tendencia del momento 

Ha llegado el momento de conocer lo que más gusta y más se vende para el interior de las casas. Eso sí como toda moda, siempre va a estar en constante evolución y cambiando todos los factores. Eso es lo bueno de la moda, la capacidad que tiene de mezclar estilos y crear nuevos en los que nos sentimos identificados. Te mostramos el top cuatro de los mejores tapizados:

  1. El que nunca pasa de moda: tapizado cuadrifolio.

Este estilo se basa en la antigüedad, donde los estampados con muchas formas y figuras predominaban ante toda la decoración de la habitación. Está inspirado en la época medieval irlandesa donde tomaron como referencia el trébol de cuatro hojas. Antes eran más cargantes y con muchas más líneas, ahora en cambio los vemos en tonalidades más suaves y con una geometría menos dura.

  1. El que se mezcla con su entorno: tapizado chevrons.

Por el nombre seguro que no te suena para nada, pero… ¿Y si te decimos que es el que llevas viendo toda la vida con forma de zig-zag? Ahora ya sabes cuál es. Este tipo de tapizado se suele utilizar mucho para los complementos pequeños tipo cojines, maceteros, manteles o incluso cuadros. Es ideal para fusionarlo con distintos colores y darles a los espacios un toque especial que nuestros sentidos agradecerán.

  1. El tradicional y elegante: tapizado Aubusson

Tendencia de todos los tiempos y nunca pasa de moda. El Aubusson es el estilo tradicional francés que recorre todo el mundo con un estilo muy particular. Nos remonta al renacimiento francés donde se crearon los bordados que posteriormente se pondrían de moda en la época. Es un estilo que lo podrás ver en lugares de alto nivel y alta clase económica. Destacan los colores sólidos y llanos como el verde, combinados con los colores claritos como por ejemplo el blanco o la crema.

  1. Los estampados más arriesgados: tapizado Tribal

Este sin duda es uno de los más arriesgados para las personas más aventureras que son arrolladoras con su personalidad. Predominan los tapizados con plumas y con formas tribales que representan a las tribus. Sobre el color cabe decir que los más utilizados son el negro y la gama del marrón. Con este estilo te sentirás siempre libre y no dejarás indiferente a nadie.

Ahora ya puedes elegir el mejor tapizado que puedes utilizar en tu casa para darle ese toque fresco y divertido que estás buscando. Siempre dale tu toque personal para que puedas crear espacios únicos y acogedores.

Los mejores consejos para decorar tu despacho en casa

Los mejores consejos para decorar tu despacho en casa

Tener un despacho en casa es algo cada vez más habitual y es que, aunque tengas tu oficina fuera de casa, seguro que alguna vez tienes que sentarte frente al ordenador para solucionar algunos trabajos pendientes. Claro está que tener un despacho en casa no es cuestión de cinco minutos.

Tu despacho tiene que ser un sitio productivo en el que te sientas cómodo, algo que no siempre es fácil de conseguir. Es por eso por lo que, a continuación, damos los mejores consejos para decorar tu despacho en casa y sacarle el máximo provecho.

Mejores consejos para decorar tu despacho en caso

Tu zona de trabajo necesitará un cuidado especial. Es por eso por lo que tienes que prestar atención a algunas cuestiones para conseguir el lugar ideal para trabajar desde casa.

Busca el mejor espacio de la casa

Por norma general, dejamos la peor habitación o el peor rincón para montar el despacho, algo que no recomendamos, especialmente si vas a pasar muchas horas dentro de él. Lo mejor es situar tu despacho en una zona alejada y despejada de ruidos y de mucho tránsito. Nada de colocar el despacho junto al comedor o al salón. Encuentra el rincón más tranquilo de tu hogar y coloca ahí tu despacho. Con el paso del tiempo lo agradecerás.

Busca la silla adecuada

Pasarás mucho tiempo sentado en tu silla del despacho así que, ¿Por qué escoger una silla barata e incómoda? Siempre será mejor elegir una silla de calidad y muy cómoda aunque sea un poco más cara. Una buena silla marcará la diferencia de tu productividad, de tu estado de ánimo e incluso tu estado físico. No te conformes con cualquier cosa.

Evita el mobiliario recargado

Tener un mobiliario muy recargado podrá distraerte de tu propósito inicial: ser productivo en tu despacho. Es por eso por lo que la mejor opción es escoger solo aquello que necesites y evitar esos muebles que solo están de decoración. Así que, aunque tengas siempre en cuenta el estilo y el diseño, da prioridad a aquello que realmente resulte útil.

Coloca una buena iluminación

Tener una buena iluminación es fundamental para poder trabajar de forma óptima. Es por eso por lo que te recomendamos colocar tu mesa orientada a la luz natural. Si no tienes la posibilidad de tener luz natural fija, opta por lámparas con luz blanca o fría, ya que cansa menos la vista que la luz cálida.

Espacio de almacenaje, ¿Es necesario?

Lo cierto es que sí. En casa necesitarás guardar algunos documentos y nada mejor que buscar un espacio de almacenaje adecuado para meter aquellos papeles que necesitas guardar. Procura tener una estantería o un mueble en el que puedas guardar todos tus documentos y no perderlos de vista.

Los colores del despacho, ¿Cuáles son los mejores?

Lo mejor para tener un espacio productivo es elegir colores neutros. Nada de colores fuertes, estridentes o brillantes. Piensa que estos colores tan vivos no mejorarán tu concentración, por lo que tardarás más en acabar ese trabajo pendiente. Además, los colores fuertes cansará tu vista con mayor facilidad.

Lo mejor es escoger colores suaves como el blanco, el gris e incluso el beige. Deja a un lado los colores como el amarillo, el verde e incluso el rojo.

Dale tu toque personal

Para sentir que estás en tu despacho, dale tu propio toque personal. Añade alguna foto, algún cuadro e incluso alguna figura que te reconforte. Estos pequeños detalles te harán sentir mejor mientras estás trabajando en tu despacho.

Eso sí, procura que aquello que pongas en el despacho no te distraiga más de lo deseado ya que podría ser contraproducente.

¿Necesito mucho espacio en casa para instalar un despacho?

A pesar de que lo ideal es tener una habitación aislada en la que montar tu despacho, no siempre es posible. ¿Qué hacer en estos casos? Lo mejor es buscar un rincón agradable y silencioso en casa. Debes tener en cuenta que hay que incluir una mesa, una silla y un pequeño espacio de almacenaje como mínimo.

No se recomienda instalar el despacho en el dormitorio principal ya que, de este modo, te costará separar el trabajo de tu vida diaria y social.

¿Tienes ya claro cómo montar tu despacho en casa? Con estos pequeños consejos seguro que consigues un rincón increíble para ti y para tus cosas.