La importancia de los colores a la hora de decorar tu casa 

La importancia de los colores a la hora de decorar tu casa 

Todo en nuestra casa es importante, desde cada pequeño elemento que colocamos con toda precisión en el salón, como la armonía de los muebles en las habitaciones y hasta la decoración de las paredes. Cada detalle es la pieza de un puzle que va a hacer que la casa sea nuestro hogar y nos sintamos reconfortados en ella. Por ello, nos causa tantos pensamientos redecorar o cambiar nuestra vivienda, sin saber muy bien qué es lo importante o menos importante. Hay personas que cada cierto tiempo prefieren darle una vuelta a sus habitaciones y cambian la distribución para no cansarse de tenerlo siempre igual todo colocado. Por otro lado, hay gente que anualmente pintan su casa y aprovechan, también, para realizar una pequeña reforma en la vivienda.

No es un secreto que las modas van cambiando y con ellas las tendencias en decoración domésticas. Cada temporada vemos como lo que antes era lo más top, baja puestos dejando a un nuevo estilo subir al podio. Es difícil encontrar algo que siga estando en auge año tras año, por eso hoy vamos a hablar de algo que no cambia y que hace que tu casa sea tu casa, es decir, haga que tu hogar tenga esa personalidad que transmites a la gente: los colores.

Lo que de verdad transmiten los colores 

¿Sabías que hay una psicología especializada en los colores? Pues sí, es la llamada psicología del color. Es una psicología nueva, contemporánea, que estudia el efecto que tiene el color en la percepción visual y en nuestros actos. También los colores nos afectan en nuestras emociones diarias y en nuestro estado mental. Una buena parte de lo que podemos sentir sobre un elemento nos lo aporta el color. De ahí, también añadir que las empresas diseñen con tanto mimo sus logos identificativos para conseguir atraer a la gente desde su color hasta su forma.

Teniendo en cuenta como nos afecta la gama cromática vamos a analizar los colores más utilizados dentro del hogar para ayudarte a escoger el mejor para tus cuartos. Eso sí, siempre sin dejar de darle nuestro punto de personalidad para no caer en un espacio monótono y lineal.

Todo al blanco 

El color blanco está de moda. Gracias a todas las características que nos aporta este color es uno de los más utilizados en nuestras casas. Si lo que quieres es conseguir más luz y que los espacios se vean más amplios, juega con las diferentes tonalidades del blanco. Es la mejor opción si tus habitaciones son pequeñas y quieres conseguir esa sensación de amplitud. En cuanto a los sentidos, el blanco nos invita a la reflexión y nos da esa paz en nuestros días más frenéticos.

El favorito de la mayoría: el azul 

Otra de las opciones más utilizadas en nuestras decoraciones son los tonos azules. Es el que más resultados parecidos tiene con el blanco, nos aporta amplitud y a su vez elegancia a nuestros cuartos. Nosotros te recomendamos que optes por este color para dar ese toque fresco y calmante que nos aporta el azul. Además, es ideal para esas habitaciones que están orientadas hacia el sur y tienen luz natural.

La seriedad del negro 

El negro es un color que también gusta mucho para decorar los hogares. Se suele utilizar en los espacios comunes como en el salón o la sala de estar, ya que con él conseguimos la elegancia y el protagonismo que se merece. Cabe resaltar que es un color que no hay que abusar puesto que sino el resultado sería a la inversa ofreciendo un lugar cargante y nada cómodo. El negro nos aporta poder y control a nuestros sentidos.

El rojo y el amarillo 

Seguro que te has fijado que en muchas cadenas de restauración usan el rojo para sus locales de comida. Esto es por dos motivos: el primero es que el rojo nos crea apetito y el segundo es que es el color más atractivo de todos. En casa puedes utilizarlo para destacar algún elemento de la vivienda para que resalte entre todo su entorno. Por otro lado, el amarillo también es utilizado en pequeñas cantidades en las casas, si lo que deseas es conseguir un lugar lleno de energía y confianza, este es tu color. Además, a nuestro interior es un color que le gusta mucho puesto que nos aporta libertad y aire fresco.

Como hemos visto todo depende del color y como los combinemos para obtener ese acabado perfecto. Siempre es bueno que juegues con las tonalidades y le des ese ambiente exclusivo a tu hogar. Es el momento de ponerse manos a la obra y escoger los colores que más te representen.

Trucos para que tu salón parezca más grande

Trucos para que tu salón parezca más grande

Tener un salón pequeño puede condicionarnos a la hora de escoger muebles o de tener una decoración a nuestro gusto. Es por ello por lo que es importante adaptar el espacio del salón y usar algunos trucos para que este, a simple vista, parezca mucho más grande. ¿Cómo podemos hacerlo? A continuación damos algunos consejos de decoración para que tu salón parezca más grande de lo que en realidad es. ¡No te lo pierdas!

Menos es más en un salón pequeño

Tenemos la costumbre de decorar en exceso nuestro hogar. Esto puede provocar un efecto contrario al que estamos buscando, que las estancias parezcan más pequeñas de lo que realmente son. Es por eso por lo que, si tienes un salón pequeño, la mejor opción es decorar con los muebles justos y precisos, ni más ni menos.

Por suerte, el estilo minimalista es una auténtica tendencia, además de muy útil en habitaciones pequeñas y es que menos siempre es más. Opta por la presencia de los muebles imprescindibles, como el aparador, el sofá y la mesa de café, y los accesorios necesarios para no saturar el salón a simple vista.

Usa colores neutros en la decoración

Los colores neutros son grandes aliados a la hora de hacer una estancia visualmente más grande. Es por eso por lo que te recomendamos apostar por los tonos neutros tanto en paredes como en muebles y accesorios. Puedes colocar algunos accesorios de un color determinado si quieres darle un poco más de personalidad y vida a tu salón, pero siempre será mejor escoger una gama de tonalidades neutras, especialmente si tu salón es realmente pequeño.

Espejos, la mejor opción para que tu salón parezca más grande

Los espejos crean una sensación de profundidad perfecta. Es precisamente por esto por lo que son los aliados de los espacios pequeños. Si colocas un espejo en una buena ubicación, serás capaz de crear espacios de luces que harán que tu salón parezca mucho más grande al aumentar la luminosidad.

Buena iluminación

Además de crear una buena iluminación con los espejos, es importante que el salón disponga de una excelente iluminación natural ya que esto hará que parezca más grande a simple vista. Así que no dejes que la luz se esconda y coloca unas cortinas de tejidos ligeros que dejen pasar la luz natural.

En cuanto a la iluminación artificial, siempre será mejor usar luces frías a luces cálidas ya que estas últimas reducirán el espacio visualmente, que es justamente lo contrario de lo que estamos buscando.

Materiales ligeros para los muebles

En los salones más pequeños lo ideal es decantarse por muebles ligeros, nada de muebles con aspecto voluminoso de madera maciza. Una estupenda opción actualmente es la de usar el metal como decoración ya que es toda una tendencia. Lo puedes usar tanto en el mueble como en la mesa de café. Incluso puedes combinar este material con el cristal para aligerar el ambiente y aumentar la sensación de amplitud.

Alfombras, siempre son una buena opción

A pesar de que las alfombras suelan usarse para crear ambientes cálidos, también son una estupenda opción para agrandar de forma visual una estancia, especialmente si escoger una alfombra realizada con textiles nobles, como el algodón, y de color neutro, como el blanco o el gris perla.

Sofá a medida

Si es posible, escoge un sofá a medida. Ten en cuenta que los sofás suelen tener unas medidas determinadas, que normalmente son bastante grandes, por lo que es posible que te cueste encontrar el sofá perfecto para tu salón pequeño.

En estos casos siempre recomendamos optar por un sofá a medida que encaje a la perfección en el hueco que tienes destinado para él en tu salón. Al escogerlo a medida, además, tendrás la opción de escoger el estampado o la forma que quieras. Intenta elegir un sofá con colores neutros y en forma de rinconera ya que tendrás más espacio para sentarte y, a la misma vez, agrandarás el salón de forma visual.

No olvides que si tienes alguna duda con respecto a la decoración de tu salón pequeño, puedes consultar con los profesionales de la reforma. Ellos te ayudarán a crear la estancia perfecta para ti y los tuyos.

¿Cómo decorar una vivienda pequeña? 

¿Cómo decorar una vivienda pequeña? 

Nos enfrentamos a todo un reto cuando queremos decorar o redecorar nuestra casa, esto se complica aún más cuando el espacio es pequeño y no sabemos por dónde empezar. Las paredes, el mobiliario… se convierten en un quebradero de cabeza porque estás limitado por el espacio que tienes, seguro que te has propuesto realizar una remodelación de la estructura para conseguir tu objetivo. Lo que más nos preocupa es que por su dimensión nuestro proyecto decorativo quede poco atractivo, pero has llegado al lugar correcto porque te traemos una serie de ideas y consejos para que vuelvas a ilusionarte con tu casa y que tus habitaciones queden lo más modernas y actuales posible.

¿Por dónde empezar a decorar una vivienda pequeña? 

Organiza tu espacio 

Antes de todo tienes que estudiar tu espacio y saber muy bien lo que quieres conseguir. Aunque las dimensiones sean pequeñas tienes que coger papel y boli y anotar cada rincón de tu habitación. ¿Por qué? Porque tienes que saber qué puedes colocar, dónde puedes colocar y sobre todo cuál es la mejor manera de colocar los complementos. Realiza un planteamiento previo, aunque te lleve tiempo esto es determinante para conseguir lo que queremos.

La importancia de la iluminación. 

No cabe duda que en todo plan decorativo uno de los primeros puntos a fijarse es en la iluminación que tenemos en nuestra casa. Que esté bien iluminada es muy importante ya que la luz da sensación de amplitud. Párate a pensar si tu hogar tiene buena luz natural o si podría tener más. Para conseguir esto, utiliza cortinas con color muy clarito para que deje pasar la mayor claridad posible, también pinta las paredes de color: blanco, crema o beige. Intenta no colocar ningún mueble o sofá delante del ventanal, esto te limitará la entrada de luz. Por suerte para los espacios pequeños, hoy en día está de moda el blanco total, es decir decora sin miedo toda la habitación con el blanco, desde el techo hasta los mínimos detalles.

Alíate con los espejos 

Seguro que no has caído en que los espejos puede ser tu buen amigo en la decoración de tu casa. Los espejos se utilizan tanto en las viviendas grandes como en las pequeñas, eso sí en las pequeñas tiene una buena función que es ofrecerle mayor amplitud al hogar. Los espejos potencian la luminosidad y contribuye a que visualmente se vean las habitaciones más grandes.

Utiliza muebles inteligentes 

Cada vez más estamos viendo como los muebles se están convirtiendo en todo en uno. Para tu hogar te aconsejamos que utilices muebles plegables o funcionales. Y te preguntarás, ¿Para qué? Pues bien, el mobiliario es el auténtico protagonista de todas las casas, tienes que decantarte por los multifuncionales porque gracias a ellos podrás resolver de manera estilosa las limitaciones de espacio que tienes. También, te aconsejamos que todos los complementos y muebles de la habitación sean lineales y de altura reducida. Esto te ayudará a que el espacio no sea cargante.

No renuncies a los detalles que personalizan tu casa 

Porque tu casa sea pequeña no tienes porqué renunciar a los pequeños detalles personales que caracterizan tu hogar. Si te gustan las flores y las plantas no dudes en utilizarlas. Las plantas garantizan un gran valor estético y puedes utilizarlas en todas las habitaciones. Nosotros dónde más te recomendamos es en los baños y en las zonas comunes. En los aseos son muy atractivas y reconfortan el lugar. En cuanto a las zonas comunes, puedes optar por crear tu jardín en vertical. Puedes realizarlo utilizando una pared de pequeña o mediana dimensión. Estos jardines son perfectos para crear un ambiente natural y acogedor. Seguro que para tus invitados no pasará desapercibido. También, si te gustan, utiliza murales o vinilos decorativos que no sean cargantes. Los fotomurales son una idea muy top que se está viendo cada vez más. Si te quedas sin ideas para decorar una pared, no lo pienses más búscate el mejor mural para que de una sensación de amplitud con el que también conseguirás darle más personalidad a tu casa.

Seguro que con estos consejos conseguirás tener tu decoración deseada y aprovecharás cada espacio para darle tu personalidad. Las tendencias van cambiando diariamente pero no hay que olvidar que podemos conseguir la medida en la que encajen perfectamente nuestros gustos con lo más moderno del momento.

 

Murales decorativos: la nueva tendencia de decoración

Murales decorativos: la nueva tendencia de decoración

En los últimos años el papel pintado se ha vuelto a poner de moda. Sin embargo, muy lejos está el tipo de papel de hoy del que usaban nuestros padres y abuelos en sus paredes que llevaba un proceso tedioso y pesado.

Y más allá del papel pintado, ahora aparecen los murales artísticos que harán de tu hogar una estancia original y exclusiva. ¿Qué son?

Murales decorativos y papel pintado, ¿cuáles son las diferencias?

Si hablamos de papel pintado a muchos se nos vienen a la cabeza esos modelos vintage que necesitaban cubos de cola y un montón de trabajo para pegarlos. ¡Todo eso ya quedó atrás!

Hoy día, el papel pintado se pega muy fácilmente con el adhesivo que trae añadido y una pequeña espátula. No hay que ser ningún profesional, cualquiera puede hacerlo.

Los murales decorativos han venido para quedarse y dar un nuevo aire a tu hogar, sustituyendo la monotonía del papel pintado.

Una gran diferencia entre ambos es que el papel pintado tiene un patrón de dibujo repetitivo en toda la superficie, mientras que el mural decorativo puede presentar distintos dibujos, formas y colores creando casi un cuadro.

El papel pintado normalmente tiene una base de papel mientras que le mural decorativo suele pintarse a mano sobre vinilo.

No hay duda de que si quieres crear una decoración original y diferente, los murales decorativos son la mejor opción. Una alternativa perfecta para comedores, dormitorios e incluso baños. Sé atrevido y opta por dibujos rompedores, con colores intensos y con formas diferentes a todo lo que has visto antes.

El secreto para que los murales queden bien en nuestro hogar es que combinen con nuestra personalidad, que nos representen y que encajen con el resto de decoración. No hay normas en los murales, ya que van desde formas geométricas a paisajes de animales o plantas.

Cómo poner un mural decorativo

A pesar de ser un dibujo único, estos murales suelen venir en varias partes, pero las uniones no se notarán lo más mínimo. Ponerlo es más sencillo de lo que piensas, solo tienes que seguir estos pasos:

  • Coge una parte del vinilo que vaya a una esquina. Debes mirar muy bien el dibujo y asegurarte de que estás cogiendo la parte adecuada.
  • Empieza por una esquina y ve hacia la derecha. Digamos que estos es como escribir.
  • Coge el mural y súbete a una escalera que te permite llegar hasta el corte de la pared con el techo. Debes estar cómodo y no necesitar levantar mucho los brazos para comenzar el trabajo.
  • Normalmente, cuando compras un mural decorativo suele traer una espátula que será la herramienta que necesitas para colocarlo. Si no es así, puedes comprar una en tiendas especializadas. Esta debe ser de un plástico gomoso que no arañe. No uses nunca una metálica pues romperías el vinilo, o como poco, lo arañarías.
  • Ahora, asegúrate de pegarlo muy bien a la esquina y los bordes que dan con el techo. Pega un dedo aproximadamente con la mano y luego pasa la espátula.
  • Una vez hecho esto, sujeta por el lado que va a la esquina con el fin de que no se ladee y se vaya de su sitio mientras lo colocamos.
  • Con la otra mano, iremos poco a poco, repetimos: poco a poco, pegando con la mano mientras la bajamos y afinando con la espátula. Es importante que te armes de paciencia si quieres que se quede bien. Está de más decir que los murales decorativos están pensados para paredes lisas, ya que en las que tienen gotelé por fino que sea, no quedarán bien.
  • Ya solo tienes que ir bajando hasta llegar al suelo.
  • Repite la operación con la siguiente pieza.

Los murales decorativos son la alternativa perfecta al papel pintado y harán de tu hogar un espacio exclusivo en el que todos los que lleguen se quedarán boquiabiertos.

¿Necesitas encontrar murales baratos o alguna ayuda para colocarlos? Habla con nosotros y te daremos asesoramiento en todo lo que necesites.

La decoración millennial en 10 claves

La decoración millennial en 10 claves

La generación milenial ha llegado pisando fuerte en todos los ámbitos. Esto es algo que ya no puede ponerse en duda. También ha influido enormemente en la decoración creando su propio estilo. ¿Te gustaría saber cuál y cómo es y cómo ponerlo en práctica?

Cómo es la decoración millennial

No hay duda de que esta generación le da mucha importancia a la moda, las combinaciones y la decoración. Sus casas son un reflejo de su personalidad y su estilo de vida.

Aquí tienes las claves definitivas por si te gusta este tipo de decoración para que lo apliques en tu hogar:

Imaginación ante todo

Sus casas suelen ser pequeñas o compartidas, lo cual incita a poner en marcha la imaginación y la creatividad con el fin de crear espacio de almacenaje, y aprovechar cualquier rincón.

Tenerlo todo en orden es vital para ellos, así que hay que echar mano del ingenio y sacar partido de altillos, armarios o muebles que entran dentro de otros.

Espacios diáfanos

Las casas millenial son de concepto abierto, una tendencia en decoración muy implantada en los últimos años. Normalmente se integra la cocina en el salón y se opta por tonos blancos y neutros para aportar luz y dar sensación de amplitud.

Color y más color

Los colores son imprescindibles en la decoración milenial. Sin embargo, hace mucho que los tonos fuertes pasaron de moda, y ahora se llevan los colores pastel, estampados suaves y cuadros y piezas decorativas con una fusión de tonos ligeros y relajantes.

Suena fácil decirlo pero crear una decoración en la que todo combine a la perfección requiere de arte, creatividad e imaginación. Cojines y textiles aportan un ambiente acogedor que incita a la relajación.

Aprovecha las alturas

En los espacios pequeños hay que aprovechar cualquier rincón con tal de mantener el orden. Y mucho más en la decoración milenial donde el orden se ha convertido en una obsesión.

Puedes poner estanterías sobre las puertas para libros o pequeñas cestas de almacenaje. Hacer un altillo en el que poner la cama para crear una zona de descanso o de trabajo debajo, por ejemplo, es otra idea para sacar partido del espacio disponible.

Cristal

Las paredes de cristal aportan luz, amplitud y un toque moderno. Sirven para separar espacios a la vez que mantienen todo integrado. Se pueden combinar con estructuras de metal o madera, dependiendo del estilo que te guste. Los materiales reciclados aportarán personalidad a la estancia.

Muebles como separador

Aunque el concepto abierto es lo que marca la deco milenial, entendemos que hay espacios que deben estar un poco más íntimos, y esto se puede lograr sin romper lo diáfano, usando muebles de separación que delimiten espacios.

Plantas

Se dice que este elemento es uno de los fetiches de la decoración milenial. Los huertos urbanos, plantas por todas partes, incluido el baño, forman parte de las casas de los milenials.

Se pueden colocar en estantes, el suelo, colgadas del techo, en los baños, la terraza o donde quieras. La idea es crear un espacio acogedor y verde.

Reciclar

Una de las tendencias que están más de moda hoy es reciclar muebles. Esto también tiene cabida en la deco milenial. Se trata de coger muebles viejos, incluso de la basura, y darles un aire nuevo con unas capas de pintura, papel de vinilo, tiradores y otros elementos.

Funcionalidad

Aunque lo bonito es protagonista de la decoración milenial, es necesario que la casa sea funcional. No hay nada que no se pueda usar y tocar. Además, se busca que un mueble tenga doble utilidad como por ejemplo un banco con cajonera o un sofá cama.

Pop culture

En una casa 100 % milenial siempre hay un homenaje, por pequeño que sea a la cultura de los 80 y los 90.

Algunos posters y otros elementos como objetos o murales son los más solicitados.

Ya tienes los pasos definitivos para crear una decoración milenial. Ponte manos a la obra y busca tonos neutros, elementos que decoren, crea espacios abierto y busca la funcionalidad. Recicla muebles y homenajea al pop. ¡Casa milenial lista!

 

Todo lo que tienes que saber sobre la decoración slow

Todo lo que tienes que saber sobre la decoración slow

Las tendencias en decoración van sufriendo cambios según pasa el tiempo. La decoración slow es una de las últimas. ¿Te gustaría saber qué es y cómo ponerla en práctica?

Qué es la decoración slow

Este tipo de decoración defiende la desaceleración en el estilo de tu hogar como una forma de vida. Todos vivimos con muchas responsabilidades lo que nos lleva a ir con prisas por todo y a tener un alto nivel de estrés.

Llegar a casa y tener una decoración que nos invite al relax y la paz es el objetivo de esta tendencia.

¿Cómo es la slow deco?

Esta nueva filosofía que ronda en torno a la calma y la tranquilidad da mucha importancia a la distribución y la dimensión de los espacios. Se puede aplicar en cualquier zona de la casa, incluida la terraza y los baños. Aunque no cabe duda de que donde más la disfrutaremos será en el salón y los dormitorios. Aun así, tener unificados los espacios con la decoración slow te aportará relajación, paz y tranquilidad.

Origen de la decoración slow

Este es un movimiento que surgió en los 80 y que fue inspirado en el invento de un sociólogo italiano. En la Plaza de España en Roma, este hombre abrió un restaurante en contra de los de comida rápida y que se llamaba slow food. Su idea era que quienes fueran disfrutaran de los platos más tradicionales a su ritmo, sin prisas. Aprender a disfrutar de la buena gastronomía de manera sosegada. Ese era su fin.

La idea fue innovadora y no tardó en extenderse a otros países y otros sectores, como el de la decoración. Ahí se inspiró el slow life enfocado a la decoración.

Cómo crear una decoración slow life

Ya vamos a entrar en materia y darte unos consejos prácticos para que comiences a crear tu propia decoración slow life.

Espacios amplios y armonía

Los espacios abiertos están de moda y son una de las bases principales para esta nueva tendencia de decoración. Los tabiques y muebles altos, además de reducir la estancia ópticamente, nos carga el estado de ánimo.

Los espacios sin ellos y que conectan entre sí invitan a la relajación.

Combinación de los elementos

Los colores fuertes ya quedaron atrás. Ahora se estila combinar elementos naturales como el pino, el mármol y otros de la naturaleza. Ya sabemos que cuando estamos en un entorno natural nos relajamos y sentimos paz interior. Esta misma sensación es la que pretende lograr la slow deco.

Mármol o madera de pino para el suelo y los muebles encajan con el ambiente que queremos crear. En los textiles, opta por fibras y tejidos naturales, y a ser posible, orgánicos.

Colores orgánicos

Los tonos tierra, blancos y neutros, con los que más se llevan y van a la perfección con la deco slow. Se pueden combinar con beige, verde o azul, siempre que sean suaves.

Zonas comunes

Tener un lugar en el que charlar en familia es ideal en este tipo de decoración. No tiene que ser demasiado grande, pero sí estar habilitado y decorado de modo que invite a pasar un rato relajante y sosegado.

Cojines para sentarse en el suelo, alfombras y un sofá cómodo, son algunos de los elementos que combinan perfectamente. Las velas aromáticas pondrán la guinda al pastel.

Deja un espacio para ti

Aunque toda tu casa te invite al relax, si hay más familia en casa, necesitas un rincón en el que desconectar de todo. Monta tu propio boudoir alejado de la zona social y reflexiona en lo que quieras mientras disfrutas de paz.

Este debe ser un reflejo de tu personalidad pero siempre sin salirse del estilo de la deco slow. Es decir, amplitud, tonos neutros y elementos de la naturaleza.

Nuestro hogar es nuestro refugio y tenerlo a nuestro gusto y de modo que nos invite a relajarnos tras las largas jornadas de trabajo, es esencial para disfrutar de ella al máximo.

Ponte manos a la obra y comienza a disfrutar de tu casa cuanto antes con la decoración slow.

 

Como decorar una pared blanca con cuadros y quede perfecta

Como decorar una pared blanca con cuadros y quede perfecta

El blanco está de moda en lo que a decoración se refiere. No obstante, cuando tenemos una amplia pared blanca puede parecernos sosa y aburrida. Una propuesta muy interesante para romper la monotonía y conseguir un efecto elegante que armoniza con cualquier estilo de decoración es crear una galería de cuadros.

La versatilidad del blanco

El blanco ofrece muchas opciones a la hora de decorar, ya que combina prácticamente con todo. Las imágenes y cuadros pueden afectar a nuestro estado de ánimo y nuestras emociones, por lo que elegir una combinación ideal nos hará sentir mejor en nuestro hogar. ¿Cómo conseguimos una combinación de ese tipo?

Vamos a darte unos trucos para lograrlo. Primero piensa en qué pared vas a elegir y cuál es el estilo de láminas o arte que te gustaría tener en los cuadros.

Hilo conductor

Elige un color que sea el protagonista, aunque las láminas sean muy diferentes entre sí, ya que el color que tengan en común las armonizará. Si escoges un tono relajante como azul o verde, provocarás una sensación acogedora y de bienestar.

En este caso, sería recomendable que los marcos sean finos y lisos para no crear un ambiente cargado.

Art Independiente

El arte independiente bien combinado puede ser una idea genial para darle un aire nuevo a tu pared blanca. Distintas formas en los dibujos con colores neutros y marcos desiguales, aportarán un aire fresco, chic y elegante a tu estancia.

Una idea es que algunos de los cuadros y elementos decorativos se apoyen en la pared desde el suelo. Original e irrepetible, como tú.

Para el pasillo

Los cuadros no solo tienen que ir en el salón o el dormitorio. El pasillo, especialmente si es largo y no sabes qué hacer con él, es el lugar perfecto para crear una combinación de cuadros desiguales con marcos de diversos diseños y colores distintos. Crea tu propio estilo y plasma tu personalidad en esta galería.

Encuentra el equilibrio en la mezcla

Busca distintas imágenes en blanco y negro pero con protagonistas dispares. Unos pueden ser paisajes, otros personas, rostros o zonas del cuerpo. Unos cuadros en vertical y otros en horizontal. Si sacas la parte creativa que hay en ti, puedes crear una combinación perfecta.

Horizontal

No se trata de que busques marcos horizontales, sino de que crees una forma horizontal con algunos de ellos. Busca piezas originales con dibujos diferentes y tonos neutros. Tal vez grises y beige con alguna leve pincelada de verde.

Puedes hacer una gran combinación que quedará ideal con un mueble bajo en un tono más oscuro para que le dé protagonismo.

Sin marcos

Las últimas tendencias en decoración ofrecen múltiples alternativas para colgar cuadros o láminas sin necesidad de marcos. Una de ellas podría ser en cuerdas, o usando pinzas de archivadores como el soporte que pega a la pared. No hay duda de que ambas ideas son originales, poco convencionales y llenas de personalidad.

Réplicas

Los cuadros más famosos son la galería perfecta para cualquier hogar. Puedes elegir los que más te gusten sin importar la fusión de colores, y hacer una mezcla magistral. El grito, Los Girasoles, El Beso, y cualquier otro que te guste. Combina con marcos diferentes y crea una galería de arte con mucha personalidad.

Selva y flores

Las hojas y flores con tonos verdes y naranjas, crean un ambiente tropical que está muy de moda. Marcos blancos y tonos tropicales crearán un ambiente fresco y juvenil.

Letras y frases

Hay muchas láminas que están de moda con palabras como Mr&Mrs o Love, manos entrelazadas, Home Sweet Home, y muchas otras. Son de estilo vintage suave y aportan tranquilidad y relax, pues suelen presentarse en tonos muy claros.

Como ves, para decorar una pared blanca con una serie de cuadros que creen una especie de galería que resalte tu personalidad y tu estilo, es sencillo con estas ideas. Toma buena nota y pon en práctica la que más te guste y que creas que va mejor con tu estilo y con la decoración que tienes en casa.

Como ves, son ideas económicas y sencillas que se adaptan a todos los gustos.