Ideas de decoración económicas que cambiaran tu casa

Ideas de decoración económicas que cambiaran tu casa

Gracias a Internet se ha despertado nuestra creatividad y hoy ya son muchas las personas que con una pequeña inversión redecoran su hogar sin necesidad de cambiar muebles, suelos o paredes. Con un poco de ingenio y ganas puedes conseguir darle un aire nuevo a tu hogar.

Te vamos a dar  en TUB-NOVES FORMES unas ideas para que lo consigas, e incluso si no eres mucho de manualidades, también hay consejos para lograr una decoración más original. ¡Aquí van!

Platos

Todos tenemos una vajilla descuadrada o platos de distintos colores. ¿Sabes que se han convertido en tendencia como objeto de decoración? Sí, ya sea que quieras usar los que tengas o que prefieras comprar algunos con diseños para la ocasión, colgar platos en las paredes es original y diferente.

Un toque de color

Si seguiste la tendencia del blanco y gris en tu casa y en la cocina, es posible que con el paso del tiempo te resulte monótono y aburrido. ¿Cómo solucionarlo? Con un toque de color. Guardando el equilibrio y añadiendo objetos por distintas zonas de la estancia en colores llamativos como amarillo, naranja o azul tu casa tendrá un nuevo estilo.

Suelos de vinilo

El suelo posiblemente sea uno de los elementos que más nos molesta cuando ha pasado de moda. ¡No es para menos ya que recorre toda la casa!

Cambiar todo el suelo no es sencillo ni barato, pero ya hay alternativas económicas que quedan muy bien y son muy resistentes. Hay al menos dos:

  • Suelos de vinilo. Es un papel adhesivo grueso y resistente que aguanta pisadas y el día a día de un hogar. Es realmente económico y muy fácil de poner. Los hay de imitación a madera, por ejemplo.
  • Suelos hidráulicos. Son piezas que van encajando unas con otras y que se ponen sobre el suelo original. ¿La ventaja? Si te mudas podrás llevártelo y no dejará daños en el suelo inferior.

Cambiar muebles

¿Tienes muebles anticuados y no hay presupuesto para cambiarlos? Pues ya hay muchas opciones para los manitas y los que no lo son tanto. Por ejemplo, la pintura tiza. Es un tipo de pintura pensada para muebles que se presenta en preciosos colores muy de moda y que no necesita ni lijado ni imprimación. Un pequeño rodillo será más que suficiente para darle un nuevo estilo a tu mobiliario.

Y, por otro lado, el papel vinilo es otra opción muy acertada. Si no te atreves con la pintura, coge una regla y unas tijeras y comienza a forrar tus muebles con papel decorado del estilo que más te guste. Luego unos tiradores nuevos y parecerá que tienes muebles nuevos.

Espejos

Esta es una idea perfecta sobre todo para casas pequeñas pues los espejos crean un efecto de profundidad increíble. Para la entada, el salón o el pasillo, tu casa parecerá más grande por el reflejo de ellos, solo es un espejismo visual, pero suficiente.

Libros

Si tienes muchos libros y no sabes qué hacer con ellos, o te encanta leer, pero si comienzas a comprarlos no sabes dónde ponerlos, hay muchas ideas que puedes poner en práctica. Por ejemplo, apilados sobre una pequeña alfombra pueden decorar cualquier rincón y en columna junto a la cama serán la mesita de noche perfecta.

Mimbre y madera

Una silla de mimbre antigua pintada de blanco, algunas cestas o incluso un simple tablón de madera haciendo de encimera de un mueble, puede ser el pequeño toque que faltaba a tu decoración.

Reutiliza

Reciclar muebles se lleva y no importa el aspecto que tengan, de hecho, cuanto más envejecidos mejor. Pues bien, un baúl de mesa de centro, una silla vieja como mesita de noche, o un especiero colgante como estantería pueden ser algunas ideas.

Usa la naturaleza

Si tienes pequeños rincones y objetos que no sabes cómo decorar, no olvides que la naturaleza nos hace regalos asombrosos. Algunas plantas, ramas, flores secas y piñas son piezas naturales que aportan mucho a una estancia.

Con estas ideas no gastarás mucho y le darás un aire y estilo totalmente nuevo a tu hogar. Apuesta por el reciclaje y sé original. Así tu casa no parecerá como la de todos.

¿Cómo decorar una casa pequeña y sencilla con poco dinero?

¿Cómo decorar una casa pequeña y sencilla con poco dinero?

Sacar el máximo rendimiento a un espacio pequeño no es sencillo, pero con unos trucos e ideas puedes conseguirlo.

Cada vez se hacen casas más pequeñas, y en muchas ocasiones, es a lo que podemos optar por falta de presupuesto. Si este es tu problema, estas ideas te encantarán porque también son de bajo presupuesto. El efecto visual hace mucho, y sabiendo cómo y dónde colocar las cosas, puedes ganar mucho espacio, aunque sea visualmente…

Ideas para decorar espacios pequeños

Antes de entrar en materia, hay un punto que debemos tener claro: cuantas más cosas, menos espacio. Si cargas un espacio pequeño con demasiados muebles u objetos de decoración, parecerá aún más pequeño. Por tanto, sea cual sea la idea, o ideas, que elijas de las que te daremos a continuación en TUB-NOVES FORMES, parte de la base de que menos, es más.

La sala de estar

No hay duda de que la sala de estar suele ser el centro de una casa. Es donde más vida se hace, donde se reciben invitados y donde nos relajamos y entretenemos con la tele, juegos o un libro. No hay duda de que para conseguir un espacio acogedor es necesaria una decoración estratégica y bien pensada. Aquí tienes unos consejos sobre cómo hacerlo:

Pinta una sola pared

Además de ser una tendencia ahora mismo, pintar una pared de un tono más intenso que el resto crea sensación de amplitud. Cuanto más claros sean los colores mejor porque ganarás en luminosidad y el espacio parecerá más grande.

La iluminación

La iluminación es importante. Aunque el espacio sea reducido, intenta colocar al menos dos puntos de luz en lugares estratégicos que iluminen muy bien todo el espacio y que además decoren en armonía con el resto de los elementos.

Espejos

Los espejos crean sensación de amplitud y mucho más si los colocas estratégicamente unos enfrente de otros. La imagen de las zonas se refleja y el espacio parecerá más grande.

Plantas

No hay duda de que una plana decora y además es muy económica. Mejor si eliges plantas pequeñas que puedas colocar en algunas estanterías o rincones; una demasiado grande podría restar espacio.

Estanterías

Hay mil y una estanterías que puedes colocar en paredes, sobre las puertas, bajo las ventanas, etc. No solo decoran, sino que te permitirán colocar cosas que no tienes donde poner.

Cocinas

Hay casas en las que parece que al arquitecto se le olvidó colocar la cocina y cuando vieron una pequeña esquina pensaron: “¡la cocina puede ir aquí mismo!”. Triste pero cierto. Si tienes una cocina pequeña, no te preocupes, aquí tienes estos truquillos.

Menos azulejos

Si la vas a hacer desde el principio o tienes que remodelarla, usa azulejos solo a mitad de pared, especialmente en la zona en la que cocinas, para que las paredes no se manchen. El resto de las paredes deben ir pintadas o empapeladas, según te guste. Si te decides por el papel, coge tonos suaves y en caso de que sea estampado, que no sea demasiado cargado o conseguirás el efecto contrario.

Pinta muebles

Si tienes una cocina pequeña con muebles oscuros o color miel, ponte manos a la obra y dales una mano de pintura. Hoy día ya existe un tipo de pintura que no necesita lijado ni imprimación y te permite hacerlo de manera sencilla por ti misma.

La luz

La iluminación es esencial en espacios pequeños, también en la cocina. No cubras las ventanas con muebles para que dejes pasar la luz natural.

Encimeras limpias

No, nos referimos a limpieza sino a no poner demasiadas cosas encima porque eso reta amplitud visualmente.

DORMITORIOS

Los dormitorios pequeños pueden convertirse en todo un desafío. Estos trucos te ayudarán:

Pintura

Si pintas la pared del cabecero de un color distinto al resto, se creará una sensación de profundidad que hará que la habitación se vea más amplia.

Colores neutros

Para la ropa de cama elige colores neutros, no tonos oscuros que harán que parezca aún más pequeña. Además, estos colores no pasan de moda y convertirán el espacio en acogedor. Juega con los colores en los cojines, pero colores llamativos, nada cargante.

Ya ves que no es nada complicado si sabes cómo hacerlo. Un último consejo: en los baños, cuanto más blanco y madera, mejor.

 

Los errores que cometes al decorar tu casa

Los errores que cometes al decorar tu casa

Decorar la casa siempre es motivo de alegría, no importa si nos mudamos a un nuevo hogar o si queremos cambiar el estilo de nuestro domicilio actual, el arte de decorar una estancia nos llena de ilusión y nos hace pensar en lo bueno que vendrá.

Sin embargo este exceso de ilusión y las ganas de conseguir una estancia perfecta pueden llevarnos a cometer más errores de la cuenta. Para que a ti no te pase, vamos a ver los errores más habituales al decorar nuestro hogar, de modo que puedas evitarlos al ponerte manos a la obra:

Los errores más habituales al decorar una casa

1- Decorar tu casa según la moda

Seamos sinceros, todo pasa, y las modas en decoración son tan efímeras como las tendencias de ropa, en 5 o 10 años ya no se llevará nada de lo que tienes en tu salón si te guías por lo trendy, y eso siendo optimistas.

Lo ideal es elegir una decoración lo más neutra posible y añadir detalles acorde a tu personalidad. Pero recuerda: hablamos de “detalles” elementos que sea fáciles de cambiar porque al igual que las modas, tu personalidad está en constante evolución, lo que hoy amas puede serte indiferente en el futuro y querrás que cambiarlo sea lo más fácil posible.

2- Una decoración recargada

Más no siempre es mejor. Llenar demasiado las habitaciones o sobrecargarla con papeles de pared demasiado densos u objetos muy llamativos restan sensación de amplitud, por tanto, nos roban la calma y la paz que todos queremos sentir en casa.

A menudo la sobrecarga viene dada porque no sabemos “dejar ir” ciertos objetos, queremos usarlos todos y al final queda un lugar demasiado lleno.

Un consejo que puede ayudarte a dejar ir los objetos innecesarios de tu casa y a elegir los que crearán un espacio más armonioso es leer libros o hacer algún curso de Feng Shui, este antiguo arte oriental nos enseña a desprendernos de lo viejo para dejar paso a lo nuevo, además nos da una guía de aquellos elementos de nuestro hogar que atraen dicha, paz y abundancia.

3- Comprar por impulso

Y eso se vuelve aún más grave cuando hablamos de muebles. Puede que un estante te seduzca, una mesa te deje con los ojos abiertos o que te enamores a primera vista de unas preciosas cortinas.

Compras ese elemento que parece especialmente creado para ti, y al llegar a casa ¡Sorpresa! Esa maravilla que acabas de adquirir no pega ni con cola con el resto de los elementos de tu casa. La felicidad inicial es ahora un importante cabreo.

Aunque un objeto te parezca bonito no estará en la habitación por sí solo, antes de comprar piensa cómo encaja con el resto de la decoración, y hazte con el solo si combina, si no, déjalo marchar pensando que encontrará un dueño que le sacará mayor provecho. A ti te espera un elemento mucho mejor.

4- Elegir la pintura según tu estado de ánimo

La pintura de las paredes no es solo un elemento decorativo, según el tono que elijas esa habitación te transmitirá una sensación u otra, por ejemplo, el rosa relaja mientras el rojo activa nuestros sentidos.

Elige colores que inviten a la relajación y la desconexión en aquellas áreas destinadas al descanso, por contra, elige tonos vivos en zonas donde la familia estará más activa.

5- No tener en cuenta las zonas de luz

Las zonas de luz son aquellas donde entra luz natural y las áreas donde tenemos enchufe.

¿Por qué debemos tenerlas en cuenta a la hora de distribuir la decoración?

Porque si no lo hacemos podemos darnos de bruces con que la zona destinada al comedor queda muy oscura, o ese rincón dedicado a la lectura no tiene enchufe cerca y no hay manera de leer con comodidad.

Si estás redecorando por completo tu casa es buena idea crear un dibujo con la distribución de tu hogar y pintar una cruz roja en las áreas que disponen de luz. Seguidamente colocaremos en el dibujo los muebles que necesitan una mayor luminosidad, como son la biblioteca o la mesa del comedor. Después añadiremos el resto de los elementos que no precisan de tanta iluminación.