Que beneficios te aporta un buen diseño de interiores a tu salud

Qué beneficios aporta a tu salud un buen diseño de interiores

Un buen diseño de interiores no consiste solo en tener una casa bonita. Ya desde tiempos ancestrales se practicaba el arte del Feng Shui en hogares y palacios orientales, con el fin de atraer la salud, la abundancia y el amor a las personas que allí habitaban.

Hoy sabemos que el antiguo arte del Feng Shui, rebautizado en nuestros tiempos como “interiorismo” tiene un efecto directo en nuestra salud física y mental, al afectar sobre todo a nuestro estado de ánimo y a nuestro subconsciente.

Qué beneficios aporta a tu salud un buen diseño de interiores:

1- Consigue una estancia más limpia

Este es el beneficio más fácil de ver y por eso he querido empezar por él. Un buen diseño de interiores crea una distribución fácil de limpiar y potencia una correcta ventilación que renueve el aire de casa. Por ejemplo colocando los muebles de manera que se reciba el suficiente aire y luz solar, clave para mantener limpias y desinfectadas las distintas superficies.

2- Los colores elegidos en el diseño de interiores afectan a nuestras emociones

¿Te sientes igual de a gusto en una habitación roja que en una habitación blanca? ¿Tu sensación es la misma con una lámpara de luz tenue que con una muy luminosa?

El diseño de interiores es una herramienta muy poderosa para crear ambientes cómodos o incómodos, de la misma manera podemos crear una atmósfera que nos invite a realizar un tipo de actividades u otras. Por ejemplo se recomienda pintar las paredes del dormitorio de un color suave que invite al descanso, pues son estancias destinadas a dormir, descansar y recargar pilas.

Por otro lado si tenemos una habitación dedicada a nuestro hobby favorito, vamos a poner como ejemplo la música, podemos pintarla de colores llamativos o fuertes, incluso emplear varios tonos con el fin de que nuestra mente se mantenga activa.

Las luces crean un efecto muy parecido. Además podemos transformar ligeramente los colores variando la intensidad de las luces.

Los estampados, más de lo mismo, si elegimos texturas lisas o “peludas” conseguimos estancias más relajantes, las líneas angulosas y estampados fuertes transmiten energía.

¿Cómo afecta esto a nuestra salud?

Si el diseño de interiores de una habitación no invita al descanso puede interferir en nuestro sueño, si por contra no contamos con lugares que nos inviten a mantener la mente y el cuerpo activos podemos caer en un “agotamiento crónico”. En el equilibrio está la clave.

3- Un buen diseño de interiores mantiene tu casa ordenada:

Otra de las tareas del diseño de interiores es crear una distribución que nos ayude a mantener todos los espacios de nuestro hogar en orden, y que además la estancia luzca bonita para que tengamos más ganas de ordenarla.

¿Que efectos tiene el desorden en la salud?

  • Sensación de confusión mental, de no poder ordenar los propios pensamientos y emociones.
  • Cansancio crónico inexplicable.
  • El desorden puede servir de cobijo a insectos y pequeños animales que no resultan beneficiosos para el ser humano.
  • Puede acumular suciedad y polvo.
  • Crea discusiones entre los miembros de la familia por “No recoger”.
  • Hace que no tengamos ganas de recibir invitados para que no vean nuestro desorden.

4- Puedes crear un diseño de interiores que te invite a realizar actividades saludables

Si el centro de tu casa es la tele, lo más habitual es que quieras sentarte a verla más veces de lo necesario. Muchas veces no nos damos cuenta, pero centrar la decoración colocando este elemento en medio del salón es lo que nos lleva, de forma inconsciente, a querer verla a menudo.

Si por el contrario diseñamos un salón simple, con un amplio espacio vacío y colocamos cerca elementos de deporte, por ejemplo un balón de pilates, estaremos más predispuestos a hacer ejercicio.

Puede que lo que necesite tu salud sea relajación, crear un pequeño rincón-biblioteca con tus libros favoritos, un asiento cómodo, luz tenue y alguna planta te invita a desconectar en ese pequeño paraíso que has creado, disminuyendo tus niveles de estrés.

Como acabamos de ver el diseño de interiores afecta a nuestra salud más de lo que creíamos, si tienes problemas físicos y no sabes de donde vienen puede que un lavado de cara a tu hogar, sea la solución.

Combinaciones de colores en tendencia

Tendencias en la combinación de colores

Con la moda del ‘todo blanco’ probablemente se te hace difícil ver cómo poner un toque de color sin perder ese efecto nórdico que tanto gusta y relaja. Por otro lado, si te gustan los colores, puede convertirse en una tarea complicada saber cómo combinarlos sin que tu hogar parezca un tablero de parchís. Vamos a darte desde TUB-NOVES FORMES unos trucos para conseguirlo.

Combinaciones de colores para tu casa

No hay duda de que saber combinar los colores de manera uniforme y creando una estancia elegante es un arte que no todos saben construir. Para que tú puedas conseguirlo, sigue estos sencillos consejos:

Conecta con la tierra

Una fusión de colores muy en tendencia es la de los tonos beige con el blanco. Crea un ambiente cálido, un estilo de vida suave y relajante. En definitiva, un hogar en el que disfrutar de paz y silencio. ¿Cómo lograr este efecto?

A través de las materias primas mezclando texturas y textiles. Debemos tomar una pieza principal como base, que bien podría ser un sofá blanco, y de ahí ir añadiendo cojines, mantas, cortinas, cestas de mimbre, lámparas y demás. Los tonos elegidos siempre deben ser muy suaves y no tienen por qué ser tan solo marrones, podemos ir un poco hacia el rosa o el malva, pero siempre de forma casi imperceptible.

Los tonos pastel

Estos vuelven a estar de moda, porque los colores suaves son fácilmente combinables, relajantes e inspiran. Aquí podemos poner algún tono más vivo que puede ser el principal y que se suavizará a través de malvas, rosas, salmón y arena. La sutilidad debe seguir siendo la protagonista sin ninguna duda.

El secreto está en no cometer excesos, ni con lo intenso ni con lo suave. Por ejemplo, podemos elegir una gama de tonos claros para paredes cuadros y demás objetos de decoración y después colocar una pieza principal como un sofá o un sillón en un color de la gama, pero con pigmentos mucho más marcados. ¡Simplemente perfecto!

Los tonos del sol

Si creías que los colores fuertes como los rojos o los naranjas están pasados de moda, te equivocas. Siguen siendo tendencia, todo es cuestión de saber combinarlos a la perfección. ¿Cómo lograrlo? Siguiendo una línea en la paleta de colores del mismo tono, con diversas intensidades. Paredes en terracota, sofá en el mismo color con una tonalidad más suave y un sillón camel sobre una alfombra en terracota, amarillo y camel. Una misma gama, diversas intensidades.

Amarillo y fucsia

Seguro que recuerdas cuando en los 90 se llevó el azul con el amarillo. Pues este año es tendencia la mezcla de amarillo con fucsia y otras tonalidades de rosa más claro. La forma más vista hasta ahora de esta fusión ha sido con formas geométricas y en láminas de cuadros, fotografías o papel pintado.

También se está aplicando a cocinas, optando por muebles en amarillo pastel y paredes rosa palo. Crea un ambiente atemporal y relajante.

Azules y verdes

Es curioso que a muchas personas que les gusta el azul no les gusta el verde, y viceversa. Sin embargo, con un poco de buen gusto e imaginación, ambos colores combinados pueden crear un ambiente muy acogedor y relajante. Se pueden hacer mezclas de ambos en las paredes, poniendo una pared de un tono verde oliva y otra de azul grisáceo, que en la paleta se asemejarían en intensidad de tonalidad. Luego es cuestión de combinar con verdes más intensos, azules más pálidos e incluso poner algún color que coordine con ambos como el amarillo o el rosa palo.

Mezcla de colores primarios

Si hay algo de moda es la fusión entre moderno y vintage. No obstante no parece tan sencillo lograr este efecto. Con una paleta de colores primarios y los muebles adecuados puedes conseguirlo. Crea formas geométricas con tonos claros y oscuros, combina con muebles antiguos y decora con cuadros modernos. Quedará un efecto retro muy chulo. No tengas miedo de mezclar rojos y azules o verdes y naranjas, solo encuentra el equilibrio y crea tu propio estilo.

¿Ya sabes qué tendencia en colores es tu preferida? Pues ponte manos a la obra y dale una nueva vida a tu casa con la decoración más de moda.

Cómo conseguir una decoración en blanco y negro

Cómo conseguir una decoración en blanco y negro

En cuestión de gustos no hay nada escrito y mientras unos aman las casas llenas de color otros apuestan por decoraciones donde reine el blanco y el negro, una decoración minimalista con múltiples ventajas:

¿Por qué decorar en blanco y negro? Es una decoración simple. Si en el futuro nos cansamos podemos introducir fácilmente más colores. Por ejemplo adornos en tonos pastel o colores intensos como el rojo para romper la monocromía. Según la psicología del color el negro transmite elegancia, sobriedad y sofisticación.

El blanco es un color muy luminoso por lo que va genial en todo tipo de estancias y ayuda a contrastar la fuerza del negro. La decoración en blanco y negro reduce la fatiga visual, y en parte también la carga psicológica. Gracias a ello podemos reducir nuestros niveles de estrés y concentrarnos mejor en nuestros trabajos y proyectos.

Para los amantes del séptimo arte la decoración en blanco y negro tiene algo todavía más especial, ya que nos traslada a los inicios del cine clásico y la fotografía.

Las claves para la perfecta decoración en blanco y negro

1- Juega con las diferentes texturas

Los principales detractores de esta técnica decorativa argumentan que una decoración en blanco y negro puede resultar demasiado “fría”, lo cual no tiene por qué ser así.

Y es que podemos aportar calidez al entorno jugando con las diferentes texturas: Alfombras de pelo largo, mantas de pelo corto, elementos de punto más grueso y más fino…

Estos elementos consiguen que la habitación parezca más cálida mientras son un elemento decorativo por sí mismos, resultando a su vez muy discretos.

2- Da protagonismo a las líneas para un aspecto más moderno

Si bien las texturas aportan calidez también son un elemento visual más. Esto quiere decir que podemos amarlos o bien no querer utilizarlos.

Si prefieres un estilo minimalista, vanguardista e innovador prioriza las líneas rectas por encima de las texturas. Esto se consigue con el uso de cuadros, adornos geométricos y elementos textiles decorados a base de líneas o figuras geométricas.

3- Acepta un color complementario si así lo deseas

Cuando compramos una nueva casa o nos mudamos a una vivienda de alquiler no siempre podemos ceñirnos a una decoración puramente en blanco y negro.

Muchas veces el suelo ya viene de otro color, existen elementos en la casa con otros tonos o simplemente somos amantes de las plantas y queremos tenerlas en casa, aunque su precioso verde rompa nuestra monocromía.

Tampoco hay problema en este aspecto pues el blanco y el negro aceptan de buena gana otro color, quedando una decoración también simple y elegante.

Si por ejemplo tienes el suelo de madera puedes combinarlo con plantas para una decoración centrada en lo natural.    Disponer de nuestros enseres personales en un tercer color también es buena idea porque de esta manera harán de elementos decorativos por sí solos (Aunque no sean adornos) destacando del fondo y permitiéndonos detectarlos fácilmente.

Si te recomendamos que sean todos del mismo color para que actúen de elementos decorativos.

4- El blanco como protagonista

El blanco aporta luz, serenidad y hace que una estancia parezca más grande, por eso se recomienda emplearlo en las paredes y elementos más grandes de nuestro hogar, dejando el negro como color complementario.

El negro puede utilizarse por ejemplo en algunos muebles, lámparas, menaje, griferías, tiradores, láminas, marcos y cuadros…

En caso de utilizar un tercer color lo utilizaremos solo en pequeños detalles, como son las plantas o algún adorno puntual.

5- Estampados o colores lisos

Si deseas un ambiente neutro y elegante mejor evitar los estampados, combinar colores lisos con (como mucho) líneas rectas es más que suficiente, recordemos que además reduce la carga visual.

Por el contrario, si prefieres una estancia más juvenil y animada puedes dar rienda suelta a la combinación con estampados.

¿Donde utilizar estampados en una decoración en blanco y negro?

Fundas de los cojines, mantas, en una sola pared de la habitación mediante técnicas de pintura decorativa, de forma estratégica colocando piezas de ropa que uses mucho por la habitación o colocándolas en un perchero sin puertas… Utilizando elementos decorativos con letras tales como cuadros, bolsas, decoración escrita en las paredes…

Analizamos el concepto abierto

Analizamos el concepto abierto

Hoy en día son muchas las personas que prefieren vivir en un espacio abierto antes que en una casa llena de habitaciones pequeñas en las que apenas entra la luz del sol. Ahora bien, ¿A qué se refiere el concepto abierto en viviendas? ¿Qué es lo que supone? ¿Qué habitaciones forman parte de este concepto abierto?

Por norma general, las viviendas que disponen de espacios abiertos suelen tener integrados el salón, la cocina y el comedor en un mismo espacio. De esta forma, además de ofrecer una mayor amplitud a la casa, aporta una gran ventaja que los espacios cerrados no tienen, el hecho de ser un espacio funcional y muy visual.

Ahora bien, a la hora de escoger un concepto abierto de vivienda es necesario tener en cuenta algunos consejos que vamos a dar a continuación.

Consejos para la unión de la cocina, el comedor y el salón

Hoy en día, los diseñadores prefieren optar por el aprovechamiento del espacio y por conseguir que la luz llegue a todos los rincones del hogar. Pero lograr que todas las estancias estén integradas no es siempre sencillo. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de decorar tres habitaciones en una?

Usa el mismo tipo de suelo

A pesar de que nos guste poner un tipo de suelo en la cocina y otro diferente en el salón, no es lo más recomendable cuando hablamos de espacios abiertos. Para dar continuidad a las habitaciones, es imprescindible usar el mismo tipo de suelo.

Nosotros solemos recomendar suelos o bien de madera o bien de mármol ya que darán un aspecto cálido y hogareño, algo imprescindible si tenemos una casa diseñada con un concepto abierto.

Paredes del mismo color

Al igual que pasa con el suelo, las paredes deben tener el mismo color para dar un aspecto de luminosidad y amplitud. En estos casos recomendamos tonos cálidos para las paredes como, por ejemplo, el blanco, el gris pálido o los tonos pasteles.

Es cierto que puede parecer aburrido y monótono pintar toda la casa del mismo color, pero, una vez pintada, podrás darle personalidad a cada rincón con cuadros, murales u otro tipo de decoración.

Isla en la cocina, el punto de unión y separación

A la hora de diseñar un espacio abierto, muchas personas se muestran reacias por el hecho de tener la cocina pegada al resto de espacios. Es por eso por lo que instalar una isla ayudará a separar los espacios sin tener que poner una pared entre una habitación y otra.

En la isla, además, puedes poner unos taburetes que sirvan para conversar o tomar un aperitivo mientras se prepara la cena. Es una de las opciones más socorridas hoy en día.

Luces cálidas y regulables

Instalar luces cálidas y regulables en toda la estancia es una estupenda opción,de esta forma podrás dar más luz a los espacios que lo necesiten como, por ejemplo, el comedor o la cocina. Además, ahorrarás bastante en la factura de la luz, por lo que es la mejor opción.

La decoración del hogar, ¿Sigo el mismo hilo conductor o no?

Son muchas las personas que dudan sobre cómo realizar la decoración en el concepto abierto. Cuando tenemos diferentes habitaciones separadas por un muro, solemos crear un estilo propio en cada una de las estancias. Pero, ¿Cómo lo hacemos si tenemos unidos el salón, el comedor y la cocina?

La primera opción es seguir el mismo hilo conductor. Esto dará continuidad y calidez al espacio, por lo que es una estupenda opción si quieres que toda la decoración sea uniforme. Usa los mismos tonos, los mismos materiales y el mismo estilo para crear la decoración de tus sueños.

Otra opción es la de dar personalidad a cada estancia. En este caso, aunque usemos también un hilo conductor, colocaremos en cada una de las habitaciones un estilo propio. En este caso es importante mantener siempre el orden adecuado ya que, de lo contrario, parecerá que siempre está todo desordenado. Es una alternativa muy demandada, pero también muy cuidada y elaborada.

Estos son los consejos que te recomendamos en TUB-NOVES FORMES seguir si quieres crear un concepto abierto adecuado para tu hogar y para la decoración del mismo.