habitaciones infantiles con estilo: Como hacerlo

Habitaciones infantiles con estilo: Como hacerlo

Ha llegado el momento de decorar la habitación de tus pequeños. Es un momento esperado tanto por ti como por ellos, pues significa que tendrán un espacio a su gusto en un proceso en el que tú les guiarás para conseguirlo. Claro, ya sabes aquello de que para los gustos los colores. Lo más importante es que sepas encontrar el equilibrio entre lo que le gusta a tu pequeño o tu pequeña con lo que te gusta a ti, a la vez que creas espacios prácticos pero también de ocio.

Así dicho suena sencillo pero te aseguramos que no lo es. Aun así, vamos a darte unos consejos para hacerte más liviana la tarea. Toma buena nota y ve poniéndolo en práctica sobre la marcha, ¡el resultado será espectacular!

¿Y si son dos?

Este puede ser uno de los puntos más complicados, cuando hay dos niñas, dos niños o un niño y una niña y cada uno tiene sus gustos, que normalmente suelen ser muy dispares unos de otros. Todo dependerá de cómo sea la habitación, pero por ejemplo, una alargada se puede resolver poniendo dos camas en posición horizontal, cada una con su decoración y estilo y haciendo una separación con una puerta corredera. Así cada uno puede tener su espacio. Juntos pero no revueltos.

Edades diferentes

Con edades diferentes también hay necesidades diferentes. Los mayores necesitan un lugar en el que estudiar, mientras que los pequeños quieren uno en el que jugar. Con una pequeña puerta corredera se puede aislar un pequeño espacio para que el mayor estudie, mientras el peque puede jugar en el otro lado.

¿Y para organizar?

Pues una idea genial para organizar y guardar juguetes y demás cosas personales es sin duda una estantería en forma de escalera. Es compacta y muy práctica pues caben muchas cosas en un pequeño espacio que se puede poner en cualquier rincón, incluso cerca de las literas.

¿Y si hay más de dos?

Para las familias con más de dos niños en una habitación, llega una innovadora idea que creará un espacio especial que encandilará a los más pequeños y que ofrece más amplitud visual que las literas convencionales. Se tratan de literas ligeras que se cuelgan del techo. No tienen ningún peligro y tus peques se sentirán como en una casa de árbol.

Crea un altillo

Para los niños amantes de la lectura, la música y la relajación, construye un altillo que puedes hacer con un mueble prefabricado en forma de casa. Ubícalo en una esquina y ponle colchones y cojines mullidos para que se sienta en su espacio especial. Píntalo de los colores que le gusten y ponle algunos espacios en los que almacenar sus libros o cualquier cosa que necesite en su rincón exclusivo.

Separa espacios

Una idea maravillosa para tener todo en orden es crear dos ambientes diferentes y enseñar a tu hijo cuál es cuál. Es decir, un espacio para dormir y uno para jugar. Crea el espacio de juegos en la zona más iluminada que más tarde, cuando crezca se convertirá en su zona de estudio. Elige decoración suave que cree un ambiente acogedor.

Vinilos

Los vinilos sacan de muchos apuros y hay muchos para elegir. Ya no es necesario llenar las paredes de cuadros, ahora puedes personalizar cada espacio y rincón de la habitación de tus hijos de manera exclusiva y original. ¿Te animas a buscar alguno y probar?

Dosel para dormir y jugar

Si no tienes mucho espacio para crear un rincón de juegos y otro de sueño, prueba a agregar un dosel a la cama para que sea zona de juego de día, y de descanso de noche. Hay muchos a elegir en función del gusto de tu hijo o hija, pues puedes convertir su cama en un castillo o en una nave espacial.

Alfombras

Es cierto que una alfombra requiere cuidados, pero puede convertirse en el espacio preferido de tus pequeños para relajarse, jugar, leer o estudiar. Son acogedoras y agradables.

Papel pintado

Vuelve a estar de moda, y hay muchos para elegir. Incluye a tus hijos en la decisión del diseño y crea una estancia única.

Con algunos de estos trucos podrás decorar la habitación de tu hijo, o tus hijos, de manera original y con estilo propio.

5 pasos para hacer tu oficina en tu casa

5 pasos para hacer tu oficina en tu casa

Trabajar desde casa es habitual en muchos sectores, el reciente estado de alarma nos ha llevado a muchos a tener que adoptar esta forma de trabajo, lo que nos ha llenado de dudas.

¿Como hago mi oficina en casa? ¿Que puedo hacer para concentrarme? ¿Y para tenerlo todo ordenado?

A continuación te damos los mejores consejos para montar la perfecta oficina en casa y trabajar con total comodidad:

5 Pasos para hacer tu oficina en casa

1- Elige una pared con buena iluminación

Aunque lo ideal sería contar con una habitación propia para montar tu despacho, cuando no es posible será suficiente con una sola pared luminosa que reciba luz natural.
Este tipo de luz nos permite ver mejor las cosas y nos aporta un extra de energía.

Si además tienes cerca un enchufe, podrás contar con otros puntos de iluminación como refuerzo.

También debemos tener en cuenta el tipo de trabajo que desempeñas ya que si por ejemplo trabajas con un ordenador portátil, no necesitarás la misma luminosidad que si te dedicas a hacer trabajos manuales.

En este último caso es buena idea contar con luz natural que envuelve toda la zona y una segunda lámpara que enfoque tus manos para verlo todo más claro.

2- Mejor muebles cómodos que vistosos

Pasarás muchas horas en tu nueva oficina, por lo que debes estar agusto para mantener tu motivación al máximo y cuidar tu salud, principalmente la de tu espalda.

Lo más importante es una silla cómoda y un escritorio funcional, es decir: Con el tamaño necesario para tus útiles de trabajo y los compartimentos que precises.

Si necesitas colgar notas en la pared puedes colocar un corcho justo delante de ti. Por otro lado si necesitas muchos elementos, por ejemplo lápices de colores, necesitarás organizadores que te ayuden a encontrarlo todo rápido para ahorrar tiempo y mantener un buen estado de ánimo.

3- Utiliza los tonos adecuados según tu actividad laboral

Aunque muchas veces no le damos a este punto la importancia que tiene, el color y las texturas de nuestro entorno influyen en nuestro estado de ánimo y en nuestros niveles de energía.

Existen colores que producen sensaciones de calma, paz y quietud: como son el rosa, los verdes y los tonos azulados. Mientras que otros tonos transmiten energía y efectos estimulantes por ejemplo los rojizos y naranjas.

Conociendo el efecto de cada color en tu estado de ánimo te será más fácil crear el entorno perfecto. Si por ejemplo te dedicas a escribir y necesitas un entorno calmado, mejor elegir colores suaves. Si te dedicas a la música, los colores más llamativos pueden darte ese arranque de energía que todos necesitamos de vez en cuando.

Un buen consejo es elegir tonos neutros para las paredes y accesorios de colores para los muebles y adornos, de esta manera también nos será más fácil cambiarlos si así lo deseamos.

4- Tantos elementos de almacenaje como necesites

Seguro que alguna vez has ido a echar mano de un boli, no lo has encontrado y has estado de mal humor todo el día por perder 10 minutos buscando algo tan simple como un bolígrafo.

Por contra cuando lo has tenido todo ordenado has cogido el boli fácilmente, has tomado las notas necesarias y has seguido tranquilamente con tu día.

Entonces ¿Por qué no mantenerlo todo ordenado?

En función de tu trabajo necesitarás más o menos elementos. Muchas veces un portátil, un boli y unos post-it son lo único imprescindible. En otros trabajos puedes necesitar multitud de materiales.

Lo ideal es que tu espacio de trabajo se vea siempre limpio y ordenado por lo que si utilizas muchos elementos extra puedes usar una cajonera para guardarlo todo. Mejor aún si tiene ruedas.

5- Tu oficina en casas debe estar alejada de todo ruido

Siempre lejos de esa ventana donde se oye el tráfico y sobre todo del lugar donde tu familia se reúne para hablar.

La calma y la tranquilidad son clave para desempeñar tu trabajo con soltura, por contra las distracciones harán que tu cabeza vuele y te lleve más tiempo de la cuenta desempeñar tus tareas.

Tu oficina en casa debe ser tu oasis personal, cuando lo consigas verás como le coges el gusto a esto del teletrabajo ¡Palabra de la experiencia!

Trucos para tener más luz en tu casa

Trucos para tener más luz en tu casa

¿Sientes que tu casa se ve demasiado oscura? ¿Te gustaría tener un hogar más luminoso? Con los trucos que te damos a continuación lo lograras.

Una casa luminosa además de ser más acogedora permite realizar muchas actividades extra, además si utilizas la luz del Sol será un hogar cálido y saludable.

Los hogares con buena luz son muy acogedores y ayudan a que las relaciones mejoren aportando tranquilidad y seguridad.

Trucos para tener una casa más luminosa Los mejores consejos para iluminar tu hogar

Con estos fáciles y sencillos consejos lograrás una casa bien iluminada.

1 Deja que entre la luz exterior

La luz del Sol es siempre la mejor opción

El mejor truco para lograr que tu hogar esté perfectamente iluminado es dejar que la luz solar entre fácilmente y sin obstáculos a tu hogar, tienes muchas maneras de lograrlo.

Algunas formas fáciles de dejar que la luz del sol inunde tu hogar son:

Utiliza puertas y ventanas acristaladas que permitan el máximo paso de la luz. Los cristales translúcidos son la solución ideal para iluminar una estancia y a la vez mantener la privacidad, colócalos en cocinas, baños y otros lugares privados. Siempre que sea posible instalar tragaluces o claraboyas en los lugares que consideres necesarios, estos elementos aumentan la luz natural que entra a tu hogar. Emplea espejos en los lugares donde la luz entre directamente para repartidla por toda la casa e iluminar todos los rincones.

2 Utiliza el color blanco por toda la casa

Blancos y colores claros son claves para iluminar tu hogar

Otra forma muy sencilla de conseguir más luz es pintar las paredes de blanco, este color refleja la luz repartiéndola por todo el espacio.

No te limites a las paredes, puedes usar el blanco en muebles y además en las telas como alfombras, cortinas y demás. Por otra parte para dar variedad a la decoración es conveniente utilizar otros tonos claros como los colores cremas

Una ventaja extra de utilizar el blanco es que la sensación de espacio es mayor, ¡Decorando con este color todo son ventajas!

3 Las superficies con brillo darán aún más luz a tus estancias

Utiliza acabados brillo y olvida los mates y rugosos

Las superficies brillantes reflejan aún más la luz que el blanco, en los rincones oscuros lo mejor es usar acabados con brillo.

Otro de los elementos con brillo son los plateados, dorados, etc, además de que colocar espejos en lugares estratégicos ayudará a repartir e iluminar correctamente cada rincón de nuestra casa.

4 Elige los mejores elementos de iluminación

Siempre bombillas y elementos de calidad para iluminar tu hogar

A la hora de iluminar nuestra casa escogeremos los mejores elementos eléctricos, mediante bombillas de calidad y con la suficiente potencia para no acabar con una iluminación escasa y aburrida.

Otra buenísima opción con las luces es usar focos que se pueden apuntar a las zonas que más luz necesitan y así repartir de una manera perfecta toda la iluminación.

Además de utilizar las suficientes luces eléctricas podemos agregar velas que aporten un toque de calidez y aumenten la iluminación un poco más, las mejores son las que además tienen una fragancia agradable.

5 Ilumina también el suelo con alfombras luminosas

El suelo de la casa debe aportar luz

Un truco más para iluminar rápidamente un espacio es utilizar una extensa alfombra blanca, este refleja la luz de vuelta hacia arriba creando un espacio más luminoso.

Este consejo es válido para todas las telas de tu casa: manteles, fundas de sillones y sofás, cortinas y todos esos elementos textiles que están repartidos por tu hogar.

Recuerda aportar variedad a la decoración con al menos otros tonos blancos y evitar la monotonía de que toda la decoración sea de color blanco.

Contar con un hogar bien iluminado es clave para nuestra comodidad y si además abunda la luz del Sol nos aseguraremos de sentirnos mejor y más sanos cada día.

Además que en un hogar bien iluminado pueden utilizarse plantas para decorar y aportar aún más bienestar a nuestras vidas.

¿Buscas más luz en tu hogar? Ahora si lo tienes fácil, aplica estos trucos ya mismo y disfruta de un hogar super cómodo y confortable.

REGLAS BÁSICAS DE INTERIORISMO

REGLAS BÁSICAS DE INTERIORISMO

Decorar correctamente una habitación requiere de planificación y esfuerzo. Enfrentarse a una habitación vacía no es fácil, especialmente si quieres que cada habitación de tu hogar sea espectacular e impresione a todas las visitas. Es por eso por lo que, a continuación, vamos a conocer algunas reglas básicas de interiorismo que te ayudarán a decorar correctamente tu casa

¿Cuál es el propósito o el sentido de la habitación?

Lo primero que debes pensar es en cuál es el propósito de la habitación que vas a decorar. Cada mueble o cada accesorio debe tener un sentido y un mensaje concreto, de ahí a que sea tan importante hacer una planificación de la habitación y de cada zona.

¿Qué debes tener en cuenta ante de comenzar a decorar? Primero tendrás que determinar cómo vas a usar esa habitación, el estilo de vida que llevas, el de tu familia…, así podrás hacer una habitación más cálida y cómoda si pasáis mucho tiempo juntos en la misma zona.

Una vez aclarado, deberás realizar un plano de la habitación donde dibujarás qué necesitas y donde lo colocarás. Así será mucho más sencillo a la hora de acudir a una tienda y elegir los muebles y accesorios.

El ambiente de la habitación

¿Cómo te gustaría sentirte en esa habitación? ¿Cómodo y relajado o concentrado? Observa la habitación y determina para qué la usarás, si serás tú solo o si recibirás invitados. Es importante tener en cuenta todo esto para crear un espacio perfecto dentro de las reglas básicas de interiorismo.

Asimismo, deberás pensar en los materiales que usarás, en las gamas de colores y en los tamaños de los muebles. Si quieres un espacio tranquilo, por ejemplo, deberás usar materiales suaves, como la madera, colores cálidos y muebles de un tamaño medio, nada de muebles altos.

La gama de colores, uno de los puntos más importantes

Los colores pueden engrandecer o arruinar una habitación. Es por ello por lo que es muy importante tener en cuenta dónde se pueden usar ciertos colores y dónde no.

En la zona costera, por ejemplo, suelen usarse colores fríos, como el azul, por el reflejo del sol, pero este mismo color en la zona norte hará que una habitación se vea triste.

Los colores vibrantes no son adecuados para las habitaciones en las que se va a dormir ya que pueden provocar sensación de agobio. Deja estos colores para habitaciones más espaciosas o en las que pases menos tiempo.

Los colores cálidos, por el contrario, funcionan muy bien en espacios muy abiertos y fríos ya que dan calidez y confort, de ahí a que sean los colores más usados en la decoración de interiores.

También es importante tener en cuenta la luz que entra en la habitación para escoger las texturas y los colores.

Los accesorios también son importantes

Alfombras, cuadros, espejos, candelabros…, los accesorios también son importantes en la decoración interior ya que es lo que determinará tu personalidad. Escoge aquello de lo que te guste rodearte y que te transmita tranquilidad y equilibrio.