Descubre si tu hogar necesita una reforma

Descubre si tu hogar necesita una reforma

Una reforma del hogar es la mejor manera de disfrutar de las ventajas de una casa nueva a la vez que evitamos los inconvenientes de una mudanza.

Pero… ¿Cuándo es realmente necesaria una reforma? Tanto si tu casa empieza a sufrir desperfectos por falta de mantenimiento o ya tiene unos años es casi seguro que necesitarás una pequeña reforma que renueve tu hogar.

Por otra parte, si ya estás aburrido de algún elemento o sientes que tu casa ya no tiene la magia de antes, una reforma es más que necesaria.

A continuación, te contamos todo sobre este y otros casos en los que tu casa realmente necesita un lavado de cara.

¿Necesito hacer una reforma de mi hogar?

Igual que las personas, sus hogares están siempre en constante evolución, y quedarse estancados en la decoración y los muebles antiguos no resulta la mejor opción.

Ya sea porqué tus gustos han evolucionado o porque tengas nuevas necesidades dentro de tu hogar, a menudo se hace necesaria una reforma.

No tiene que ser una gran reforma, muchas veces basta con un cambio de muebles, sustituir el suelo o arreglar todos los desperfectos que durante el tiempo se han producido.

Lo más importante es conseguir una renovación que te aporte alegría y felicidad.

Algunas sencillas reformas para renovar por completo tu vivienda Unificar y eliminar los muros

Esta reforma es ideal si sientes que tus muebles están llenos o ya no son tan útiles como antes.

Actualmente reducir las paredes y aumentar los espacios es una de las reformas más inteligentes, gracias a ello se logra mayor amplitud y sensación de espacio, que finalmente se traduce en comodidad y bienestar.

En este tipo de reformas los muebles pueden hacer las veces de pared añadiendo funcionalidad a todos los espacios sin uso del hogar.

Unificar suelos y paredes

Si necesitas momentos de relajación y comienzas a sentirte sobrecargado esta es la reforma ideal para ti.

Otra de las reformas más actuales consiste en unificar los suelos y las paredes, reduciendo la gama cromática a unos pocos colores clave.

Para esta reforma elegiremos 3 o 4 colores que serán los absolutos protagonistas de la totalidad del hogar, por otra parte, con los muebles y otro detalles añadimos el toque de color que aportará calidez.

Cambio de muebles

La forma más fácil de cambiar la sensación completa en toda tu casa, además de económica, puedes cambiar tus muebles poco a poco para, progresivamente, alcanzar tu hogar ideal.

A veces lo más sencillo es lo más efectivo, muchos de los muebles del hogar se van volviendo obsoletos con el tiempo, se encuentran mejores alternativas o nuestros gustos han cambiado.

Con un simple cambio de mobiliario, tu casa puede llegar a verse como nueva y eligiendo los muebles adecuados ganar en espacio y comodidad.

Otro elemento susceptible de reforma son las puertas, desde cambiar el color hasta sustituirlas por correderas, creando un hogar más accesible y confortable.

En la tienda de muebles e interiorismo Tub-Noves Formes dispones de los mejores muebles de calidad para dar el toque final a la reforma de tu vivienda. Elige el tuyo y crea una nueva experiencia para tu casa.

Como elegir la mejor mesa para tu comedor

Como elegir la mejor mesa para tu comedor

Sea que te hayas mudado o que quieras darle un nuevo aire a tu hogar, encontrar la mesa de comedor perfecta puede ser una odisea. Con tanta oferta en el mercado no resulta fácil decidirse.

¿Quieres unos consejos que te ayuden a elegir la mejor?

Cómo acertar al comprar una mesa de comedor nueva

Cualquier mueble que queramos comprar necesita ser pensado para que encaje en nuestro estilo de vida y decoración.

¿Cómo conseguir esto?

Piensa en el uso que le vas a dar

Piensa que la mesa es uno de los núcleos del comedor y puede embellecer o estropear un ambiente. ¿Para qué a quieres? ¿Solo como un elemento de decoración o para darle un uso habitual?

¿La usarán tus hijos para hacer sus deberes? Si es así, tendrás que buscar una mesa práctica y resistente. También debes pensar si cuando organizas comidas sois muchos o un grupo reducido. Esto te ayudará a determinar el tamaño.

Elige el material

¿Cristal, madera o una mezcla de ambos? La respuesta a esta pregunta irá determinada por el uso que vayas a darle. Aunque las maderas nobles son preciosas y aportan un toque elegante y glamuroso a la estancia, hay que tener cuidado de no rayarlas, por lo que no serán practicas si le vas a dar mucho uso, especialmente si hay niños.

Si el uso va a ser esporádico, sí puedes optar por este tipo de material o por cristal.

¿Y el tamaño? ¿Realmente importa?

Sí, el tamaño importa y mucho. Primero piensa en el espacio que tienes. Claro, aun si tienes mucho, si no crees que vayas a darle uso a una mesa de 2 metros, no es necesario que la tengas, pues podrías usar otros elementos decorativos.

También dependerá de cuántos sois en la familia o de cuántas personas invitas a comer en casa. Si necesitas una grande pero no tienes mucho espacio, opta por una mesa extensible o doblada que puedas abrir según las necesidades del momento.

¿Y la forma?

En este caso influirá mucho el estilo de decoración que tengas. Aunque hay reglas que se aplican a las formas convencionales:

Rectangulares: Se tiene más espacio entre los comensales por lo que puede resultar más cómoda, pero a la vez es la menos íntima.

Cuadradas: Perfectas para espacios pequeños.

Redondas: Se pueden encontrar en diversas medidas y ofrecen mucho acercamiento entre comensales.

Ovaladas: Es útil para espacios estrechos y suelen tener una amplia capacidad.

Extensibles: Estas pueden darse en todos los estilos de mesas y te serán muy prácticas si tienes poco espacio donde ponerla. Al abrirla podrás invitar a varios comensales.

Dónde la pondrás

Saber dónde la colocarás también te ayuda a determinar qué tipo de mesa escoger. Lo importante es que la zona se quede bien definida haciendo ver que es el espacio de comedor.

¿Ya tienes las claves que te ayuden a elegir tu mesa de comedor perfecta? Pues ponte manos a la obra y comienza s buscar la tuya.

Cómo decorar un loft

Cómo decorar un loft

Mientras que en su origen vivir en un loft era un signo de bohemia y decadencia, hoy es todo un lujo y es que, tenemos que reconocerlo: Sus espacios abiertos, la luz natural y su aire diferente enamoran a simple vista.

Estos espacios surgieron en el barrio del Soho y demás suburbios de Nueva York entre los años 50 y 70. Por aquel entonces eran almacenes y fábricas abandonados que artistas y estudiantes ocupaban por su amplitud y baja renta.

Hoy día las cosas han cambiado y vivir en un loft es casi un privilegio, si tienes la suerte de disfrutar de uno, estos consejos de decoración son para ti:

5 Consejos para decorar un loft con estilo

1- Un espacio multifuncional

Los auténticos loft se caracterizan por su amplitud, no existen paredes interiores y en la mayoría tampoco habitaciones. Para conseguir un espacio acogedor conviene dividir el espacio en secciones.

Y si, lo sabemos, si amas vivir en un loft es porque no eres fan de lo convencional así que en esta división mandas tú ¿Qué quieres un área centrada en el arte? ¡Pues a tope con ella! ¿Una biblioteca? Quedará genial en una esquina con una librería, un par de plantas y un sillón cómodo.

Piensa primero en qué es más importante para ti y divide el espacio en esas “secciones” por supuesto la cocina y el espacio para dormir también son esenciales.

2- Elementos industriales que se confunden con la decoración

Como ya veníamos anunciando, un verdadero loft es un almacén o nave industrial abandonado, por lo que los elementos arquitectónicos como vigas, cables o cañerías están a simple vista.

Míralos como un elemento más de la decoración y potencia el efecto con elementos de aspecto industrial: Como muebles metálicos y algún que otro adorno estilo stick punk.

3- Colores, texturas y elementos de obra

La forma más habitual de decorar un loft es con lo que podríamos llamar materiales de obra: Paredes de ladrillo, cemento o piedra sin pulir encajan a la perfección con su estilo bohemio.

Si prefieres los acabados en madera también son ideales. En cuanto a colores triunfan las tonalidades frías en especial el gris en todas sus versiones.

4- Decorar un loft con plantas

Una de las mayores ventajas de vivir en un loft es su luz natural. Por lo general cuentan con grandes ventanales que dejan pasar una gran cantidad de luz solar. Gracias a ello las plantas se encuentran como en casa. Rodéate de naturaleza en especial si como artista deseas inspirarte.

La decoración con plantas combina a la perfección con los acabados en madera. ¿Nuestro consejo? Combina grises, maderas y plantas para decorar un loft con estilo.

5- El mobiliario perfecto para decorar un loft

Si por ejemplo coleccionas objetos vintage, quedarán genial adornando una pared mientras las demás no cuentan con adornos.

Colgar tu bicicleta de ella o algunos elementos útiles es otra forma de dar vida a las paredes.

En cuanto al mobiliario más clásico como son las mesas, sillones, armarios… Se lleva combinarlos con el resto de elementos. Es decir, emplear materiales industriales y colores sobrios con el gris como protagonista.

¿Te animas con un sofá hecho de palets? Un proyecto que sin duda será el centro de atención de las visitas.

¿Como decorar un piso pequeño?

¿Como decorar un piso pequeño?

Los pisos pequeños prevalecen sobre los grandes hoy día. No todos pueden permitirse ni comprar ni alquilar un piso grande y es necesario optar por espacios más reducidos. Claro, con esto viene otro problema: el de la decoración. ¿Cómo decorar un piso pequeño y aprovechar el espacio? En TUB-NOVES FORMES te aconsejamos:

¿Quién ha dicho que el tamaño importa?

No importa el tamaño, lo que importa es cómo se aproveche el espacio y la distribución. Por tanto, sigue estos consejos:

Analiza tus necesidades

Hay espacios pequeños que parecen enormes, y algunos enormes que, por estar sobrecargados, parecen pequeños.

Piensa en qué necesitas realmente para vivir y de qué cosas puedes prescindir. Este es el primer paso para la mudanza a un piso pequeño.

Distribuye con cabeza

Hay que aprender a distribuir los enseres dando prioridad a los espacios que más se usen y unificando ambientes. Debes tener lo necesario, pero también debes poder respirar, un punto esencial que creará un ambiente práctico y acogedor.

Elige los muebles

Mejor pocos muebles y grandes que muchos y pequeños, los cuales crean un espacio cargado y sin encanto.

Intenta unificar colores y que todos sigan una misma línea para ofrecer un aspecto limpio y acogedor, sin ruidos.

A medida

Aunque los muebles a medida suelen ser más caros, son la solución perfecta para espacios pequeños, porque puedes personalizarlos como quieras y crear rincones de almacenamiento que se adapte a ti y tus circunstancias.

Claro, todo dependerá de la forma de la estancia. En habitaciones con formas regulares, tal vez tengas suficiente con muebles modulares, aunque lugares con esquinas, columnas y demás, es mejor la primera opción.

Usa dobles alturas

Piensa que desde donde llega tu cabeza hasta el techo, hay mucho espacio, ¿por qué no aprovecharlo? Puedes hacer un falso techo, poner armarios o muebles, etc. ¡Hay un montón de ideas muy útiles!

Un altillo en el que poner un dormitorio, es una manera de hacer el piso más grande sin gastar mucho.

Espacios abiertos

Los espacios abiertos dan la sensación de amplitud y te dejarán mucho más margen para jugar con la decoración.

Así no tendrás zonas muertas y puedes separar espacios con biombos u oros elementos decorativos, siempre y cuando dejen ver el resto de la estancia.

Luz y más luz

La luz natural juega un papel muy importante en la sensación visual de amplitud. Lo mejor para aprovecharla al máximo es tener pocas paredes y muchas ventanas, muebles y paredes claras y añadir elementos decorativos en tonos neutros.

Ten la mente abierta

Lo primero de lo que tienes que ser consciente es de que no puedes llevar tu piso a uno más pequeño. Es una nueva vida, una nueva etapa y, por tanto, necesitas una nueva decoración.

Usa muebles móviles que te puedan servir para más de un fin.

¿Miedo por mudarte a un piso pequeño? Sigue nuestros consejos y aprovecha al máximo cada rincón. Solo necesitas unos tips para sacar partido de espacios pequeños y adaptarlos a tus necesidades. No te agobies y disfruta.