Como decorar con láminas

Como decorar con láminas

Las láminas han sido un elemento de decoración desde siempre. Tuvieron su boom, luego bajaron, pero ahora vuelven a estar de moda. Quizá sea culpa de los escandinavos que han traído ese estilo minimalista en los locales y hogares. 

Ya vemos este estilo de decoración, en el que se incluye las láminas, en revistas, oficinas y despachos. ¿Por qué no llevarlo a nuestro hogar? En tub-novesformes.com te contamos como hacerlo:

Dónde conseguir láminas para decorar

No es fácil encontrarlas en tiendas físicas, pero ¡ay, bendito Internet! Cuando escuchamos aquella frase de ‘en Internet se encuentra todo’, nos damos cuenta de cuán cierta es. 

Allí hay muchas tiendas online en las que comprar las que más te gusten y vayan con tu estilo. Dicen que para gustos los colores, pero nuestro lema es que ‘para gustos, las láminas’.

Nosotros tenemos de todo tipo, así que no dejes pasar la oportunidad de conseguir la tuya, ¡te está esperando! Pero para que aciertes y sepas cómo crear espacios increíbles con ellas, no te pierdas los siguientes consejos. 

Consejos para decorar con láminas

Claro, no se trata de llenar todas las paredes de láminas (como hacían nuestras abuelas con los cuadros), sino de encontrar un equilibrio entre su uso y tu estilo. ¿Preparado?

Tómate tu tiempo

No vayas a lo loco a comprar láminas, sino que mira tu espacio, piensa en la temática que vas a seguir y qué estilo tiene tu decoración. 

Medita en dónde quieres ponerlas, de qué medidas y cuántas necesitarás.

Piensa en el conjunto

Los colores que tengas en el lugar que vas a decorar influirá mucho en tu decisión. Tienes o opciones: seguir la misma gama, o jugar con los colores.

Todo dependerá de tus gustos. 

Por ejemplo, si tienes una decoración escandinava basada en el blanco, lo suyo sería añadir laminas con colores vivos o pastel que den un aire diferente a la estancia. 

Juega con la distribución

Las láminas no tienen por qué ir como un cuadro colgado a la pared. Puedes ponerlas sobre muebles, estantes o incluso en el suelo. 

Si ya sabes las medidas, haz plantilla de cartón y asegúrate de que te gusta cómo quedan.

Renueva

Una vez que le hayas cogido el truco, añade más láminas a la decoración de tu hogar o cambia de lugar las que tienes. ¡Esa es una de las ventajas de decorar con láminas!

Juega con las formas

¿Quién dijo que el cuadrado o el rectángulo es lo normal? Puedes enmarcarla como quieras o pedias de diversas formas, incluso las puedes recortar tú mismo.

En tu imaginación están los límites. 

Como ves, las láminas tienen una gran versatilidad y son perfectas para cualquier espacio, sin importar la decoración o los colores que tenga. 

Anímate a probar esta última tendencia para amenizar los espacios y juega con los contrastes creando estancias acogedoras y bonitas. 

Si entras en nuestra web, encontrarás todas las láminas que más te gusten y vayan con tu estilo. ¡Tenemos una amplia selección! No te la pierdas y dale un nuevo look a tu hogar. 

Decoración minimalista: todas las claves

Decoración minimalista: todas las claves

El minimalismo surgió en la ciudad de Nueva York en la década de los 60, este estilo de interiorismo basado en la simpleza y la relajación te permite disfrutar de una vida más tranquila, a la vez que elimina gran parte de tus preocupaciones en lo que a decoración del hogar se refiere.

La decoración minimalista también comparte gran parte de sus características con el deseado interiorismo nórdico que triunfa en los hogares más vanguardista. A continuación te desvelamos la esencia de la perfecta decoración minimalista: 

Las 5 claves del interiorismo minimalista

1- El blanco como protagonista absoluto de la decoración minimalista: 

El blanco es el color por excelencia, tanto de la decoración minimalista como del interiorismo nórdico por tres sencillas razones: Refleja la luz: Creando sensación de amplitud. Es un color neutro: Transmite paz. Combina con todo: Te permite añadir complementos como fundas de sofá o cortinas de tu color secundario favorito, sin importar cual elijas ¡Todos combinarán siempre a la perfección con el blanco!

2- Los colores lisos son el mejor complemento:

El interiorismo minimalista huye de estampados recargados que crean la sensación de “espacio lleno” sin que realmente lo esté.

Los estampados aportan una carga visual innecesaria que se traduce en un desgaste de nuestra energía mental, muchas veces sin que nos demos cuenta.

Elegir además colores complementarios neutros nos ayudará a crear una atmósfera de paz: Grises, tonos arena y la tonalidad pastel de tu color favorito son geniales en este caso. 

3- Los objetos funcionales serán nuestra única decoración:

El interiorismo minimalista se caracteriza por emplear objetos funcionales (Es decir, con un uso práctico) que a la vez resulten estéticamente atractivos.

Algunos ejemplos de esta decoración funcional son: Posalapices con nuestros objetos de papelería  Manteles y salvamanteles  Relojes  Colgadores Cuencos para depositar los objetos que utilizamos a diario

Puedes emplear todos estos elementos decorativos eligiendo el mismo color para cada uno de ellos, de esta manera crearás una decoración armoniosa que apenas aportará carga visual. 

4- Materiales naturales:

El objetivo del interiorismo minimalista es dejar espacio en tu vida para lo que realmente deseas, muchas veces también está centrado en devolvernos esa conexión con la naturaleza que muchos hemos perdido debido a la multitud de objetos materiales que poseemos en nuestro día a día, y que nos distraen de lo verdaderamente importante.

Por esa razón otra de sus claves principales son los materiales naturales, como la madera. Estos elementos, de manera inconsciente, llevan un pedacito de naturaleza, paz y tranquilidad a nuestro hogar. 

5- Plantas, el complementos perfecto del interiorismo minimalista:

Aunque no las encontrarás en todas las casas minimalistas, si tienen cada día más seguidores.

Al igual que los materiales naturales nos ayudan a sentirnos parte de la naturaleza, purifican el aire de nuestro hogar y son un elemento decorativo a la vez que funcional.

Asegúrate de elegir variedades de interior y colocarlas siempre cerca de una ventana para que reciban toda la luz que necesitan. Conseguirás un bello rincón en tu hogar minimalista con muy pocos elementos. 

Consejos para decorar habitaciones infantiles

Consejos para decorar habitaciones infantiles

La habitación de cada uno es sinónimo de privacidad, independencia y refugio, son cuatro paredes que para otros pueden ser solamente ladrillos y cemento, pero para ti encarnan tu espacio personal. Incluso para los más pequeños de la casa es algo más que el lugar en el que juegan y duermen, es el lugar en el que sueñan y que con el paso de los años les contempla crecer junto con sus aspiraciones.

Uno de los factores más importantes a la hora de escoger la decoración del cuarto de un niño es el colorido. No tiene por qué reducirse a los tan tópicos como típicos azul y rosa, hay un millón de tonalidades distintas con diversos significados. El color verde, por ejemplo, representa paz y armonía al estar directamente conectado con la naturaleza. Por otra parte, el rojo simboliza fuerza, valentía e intensidad.

Hay que tener en cuenta que los colores son estímulos y fomentan la imaginación de maneras impensables. Se pueden incluir también cuadros o motivos decorativos en las paredes que apelen su atención y le distraigan, sin que la habitación llegue a estar muy sobrecargada.

Otro factor ciertamente influyente son los muebles, hay que tener en mente que los pequeños dejan de ser tan pequeños a la velocidad de la luz y que no es sencillo adaptar una habitación para un niño de cuatro años y para uno de once al mismo tiempo, obviamente algunos detalles tendrán que variar con el transcurso de los años.

Enfocándonos solamente en los más pequeños, los muebles podrían ser de colores neutros, como blanco, para transmitir serenidad y sobriedad, deberían de estar adecuadamente adaptados para el entorno y para que el niño no se haga daño accidentalmente, así poco a poco la criatura se irá familiarizando con ellos. También es importante que los muebles posean un aura de temporalidad, que sean prácticos, ya que si hacemos una elección lo suficientemente buena podría acompañar a nuestro hijo casi hasta su vida adulta, reduciendo en gastos y construyendo un rincón para él, que mientras el mundo entero esté cambiando permanezca siendo el mismo.

Los juguetes también tendrán un papel crucial, ya que durante la infancia son prácticamente los amigos más cercanos del niño. No es una cuestión de qué o cuántos juguetes tenga, aunque si es cierto que le ayudarán a desarrollar la imaginación y que serán sus compañeros de aventuras.

Generalmente, los peluches suelen ser los preferidos, peluches de personajes de ficción o de diversos animales, que siempre terminan siendo los guardianes de la cama y del sueño. Los juguetes educativos son una muy buena inversión, potenciando los conocimientos y las ganas de aprender del niño.

Debemos considerar que el cuarto esté bien estructurado, para que el pequeño se acostumbre a mantener y respetar un orden esencial y no confunda la zona de descanso con la de juegos o con la de estudios, y así deje todos sus juguetes o libros en un mismo lugar sin que invadan su cama o el suelo.