Interiorismo y decoración en 2020: descubre las últimas tendencias

Interiorismo y decoración en 2020: descubre las últimas tendencias

Con la llegada de un nuevo año, llegan las tendencias de decoración, un momento esperado por aquellos que aman este arte. ¿Qué es lo que nos espera en 2020? ¡Te lo contamos en TUB-NOVES FORMES!

Las tendencias de la decoración para el 2020

Tener una casa bonita y sentirse a gusto en el hogar, es deseo de todos. Seguir la última tendencia, siempre adaptada a los gustos personales, es la mejor manera de conseguirlo. Estas son algunas que marcarán la diferencia en el 2020:

Con las paredes, todo vale

Las paredes, en lo que a decoración se refiere, han pasado por muchas etapas. Desde el gotelé a las cenefas de papel, estucados, y otras muchas que a día de hoy, ya están anticuadas. Sin embargo, hoy, casi todo vale. Puedes elegir papel o colores intensos, tonos pastel o madera en los bajos, mitad de un color y mitad de otro… ¡En la imaginación está los límites!

Cuanto más rara sea la forma, mejor

No hay duda de que los elementos y objetos de decoración cada vez son más originales y sofisticados. Las curvas, especialmente en las lámparas, se aplican en el 2020 a otros objetos como mesas, sillas y otros. No hay duda de que estas formas curvadas aportan un toque especial a cualquier estancia.

Los techos, un show que no te debes perder

Esto es algo que se viene pensando de hace mucho. ¿Por qué los techos siempre son blancos mientras se juega tanto con los colores de las paredes? Pues bien, llega la tendencia en 2020 de crear efectos en el techo con el fin no solo de decorar sino de hacer ver la estancia más amplia o incluso en dimensiones diferentes.

Tonos cálidos

Amarillo, naranja y rojo son la moda del próximo año. Estos colores alegres y llamativos necesitarán de tu audacia y buen gusto para combinarlos. Los muebles de madera y las tapicerías artesanales como alguna alfombra persa, son los complementos perfectos para estas tonalidades.

Menos es más

Esta frase que se escucha mucho en los últimos meses es cierta en lo que a decoración se refiere. Cada espacio está pensado para una cosa, pero desde hace tiempo, esto ha ido cambiado y se han convertido en estancias multifuncionales. Por ejemplo, se come en el comedor o se trabaja en la cocina. Es momento de que al menos una estancia, a ser posible la habitación, sea para lo que es: dormir y descansar. Cuantos menos muebles mejor.

Los muebles inteligentes, el último grito

No se sabe hasta dónde llegará la tecnología, pero, ¡vamos a aprovecharnos! Los muebles inteligentes con luces controladas por Alexa, los que cargan tu móvil sin cables, lámparas que se encienden y apagan con voz… Hay un sinfín entre los que elegir y combinan con cualquier estilo. Lo oriental es la gran tendencia del 2020

El estilo de decoración oriental siempre ha destacado por su sencillez y por convertir en acogedor cualquier espacio. Está de moda, especialmente el japonés que presenta aires minimalistas pero muy elegantes.

No dejes pasar la oportunidad de analizar a fondo todo lo que el 2020 trae en decoración para el hogar. Una renovación pequeña puede cambiar el modo en que veas y sientas tu hogar. ¿Te animas a probar alguna de estas ideas?

La influencia de la Bauhaus en los muebles y el diseño actuales

La influencia de la Bauhaus en los muebles y el diseño actuales

Los muebles que encontramos en las tiendas de interiorismo tienen un origen y las tendencias rara vez son nuevas ideas, todas vienen de años atrás.

La influencia Bauhaus se caracteriza por la simpleza y las líneas rectas, que vivieron su auge en los alegres años 20 hasta el ascenso del partido nazi.

En 1919 abrió sus puertas la escuela de interiorismo, diseño y arquitectura Bauhaus en Alemania, concretamente en la localidad de Weimar por su fundador Walter Gropius.

Es en esta escuela donde se juntan grandes personalidades de la época con el objetivo de mejorar los diseños actuales, a fin de conseguir elementos más cómodos, simples y funcionales. 

Ludwig Mies van der Rohe, conocido arquitecto y diseñador industrial fue una de las celebridades que participó en esta primera escuela de interiorismo. 

Fundamentos de la escuela Bauhaus

El fin último del diseño Bauhaus es unir las bellas artes con la parte práctica de los oficios, principalmente los más rudimentarios del siglo XX, demostrando así que una cosa no está reñida con la otra.

Estas son algunas de las características habituales de sus muebles de diseño:

 Se recuperan los métodos artesanales y se aplican dentro de la arquitectura. En los muebles de diseño Bauhaus todo es arte. Belleza y practicidad no están reñidas. Priorizan los muebles de madera, aunque también vemos metales y cuero.  Hablamos de muebles de diseño creativos y funcionales para el conjunto de la sociedad. Se relaciona con los muebles de diseño industrial.  El interiorismo se centra en embellecer los espacios de todas las casas de la sociedad de la época. 

Los muebles de diseño Bauhaus más famosos

De seguro has visto muebles de diseño Bauhaus en más de una ocasión, sin pararte a pensar que se trataba de una tendencia con tan curioso nombre. Estos son algunos de los más sonados del interiorismo: 

Silla Wassily

Creada por Marcel Breuer e inspirada en el cuerpo de las bicicletas. 

La estructura se forma a través de tubos de acero y cuero tensionado, su diseño es ergonómico adaptándose a las formas del cuerpo sin renunciar a un bonito acabado estético. 

Silla Basculante

Le Corbusier, es un artista del interiorismo que dió un giro de 180 grados a los muebles de diseño. Su silla basculante crea un cambio de niveles entre líneas rectas y oblicuas, toda una maravilla del diseño, la comodidad y la funcionalidad.

 Mesa plegable

Gracias a estos muebles de madera de Erich Brendel ahorramos espacio y ganamos en funcionalidad. Las mesas plegables nos permiten guardar o sacar módulos según convenga, aprovechando así la estancia al máximo. Combinación de muebles de diseño Bauhaus con interiorismo escandinavo

En los últimos años se llevan sobre todo los muebles de madera Bauhaus, combinando la belleza y la paz que nos transmite la madera escandinava con la practicidad minimalista del interiorismo Bauhaus.

Sillas, mesas y muebles de madera prácticos donde guardar nuestros objetos más preciados sin renunciar a un bonito acabado, son la tendencia del momento. 

Existen firmas de mobiliario centradas al 100% en esta tendencia, piezas más económicas en grandes almacenes y los amantes del interiorismo se permiten contactar carpinteros especializados para crear muebles de madera a medida. 

Sin duda el diseño de interiores Bauhaus combinado con los muebles de madera escandinavos será tendencia infinita, su belleza, practicidad y sobre todo minimalismo nunca pasa de moda en nuestros hogares. 

Por qué apostar por los muebles de madera para el interiorismo comercial

Por qué apostar por los muebles de madera para el interiorismo comercial

La madera es un material ecológico, con una larga vida útil que nos permite crear multitud de sensaciones agradables.

Desde tiempos remotos la encontramos en multitud de lugares, tanto privados como públicos. En los últimos años también vemos gran cantidad de muebles de madera en locales comerciales como restaurantes, tiendas y diferentes lugares de negocios: Ventajas de apostar por muebles de madera en el interiorismo comercial: 

La madera es un material orgánico:

La madera se obtiene de los árboles por lo que hablamos de un material  de procedencia 100% orgánica. 

Este tipo de materiales transmiten sensación de paz, acogida y tranquilidad. En el interiorismo comercial donde buscamos promover la relajación y maximizar el placer de la experiencia, los muebles de madera son una elección segura para conseguir nuestro objetivo. Aporta una gran resistencia:

Aunque la más utilizada en interiorismo comercial es la madera de pino podemos encontrar una gran variedad de tipos de madera, cada una obtenida de un árbol diferente y con una dureza distinta.

La madera también es aislante:

Nos ayuda a aislar la sala del exterior ya que hablamos de un aislante térmico y acústico. 

Estás propiedades son muy empleadas para emplazamientos de madera tipo «cabaña» o elementos aislantes creados con dicho material. Uno de los materiales más estéticos (Y con más acabados):

La madera permite crear multitud de acabados y colores, aunque para un resultado más elegante recomendamos muebles de madera sin pintar, que puedan mostrar la personalidad única de sus vetas.

Estos elementos decorativos y funcionales nunca pasan de moda, y así como no hay dos árboles iguales, nunca habrá dos piezas idénticas. 

Versatilidad: 

Podríamos decir que es un elemento neutro ya que combina a la perfección con todo tipo de acabados, colores y materiales. Los muebles de madera encajan en cualquier estancia sea del tipo que sea.

En el interiorismo comercial necesitamos realizar cambios a menudo. Los elementos neutros nos permiten crear composiciones armoniosas fácilmente a la hora de realizar cualquier cambio. Estos son los estilos que podemos crear fácilmente con muebles de madera: 

En el interiorismo comercial es clave crear una atmósfera que transmita a los clientes las sensaciones justas que nosotros queremos, buscamos crear una experiencia concreta con la que nos recuerden.

Estos son algunos estilos que podemos crear rápidamente con muebles de madera en el interiorismo comercial: 

Estilo clásico: Para negocios de restauración y la venta de determinados artículos de lujo. Combinado con luz tenue y elementos rústicos crearemos lugares únicos, cálidos y agradables.

Aire nórdico: Combinando elementos de madera con tonos claros y elementos naturales conseguiremos fácilmente el estilo predominante de los países más gélidos. 

Esencia rústica: Muebles de madera combinados con elementos de forja o metal crean una sensación de calidez, acogimiento y confort que enamoraran a los clientes. 

Los muebles de madera en interiorismo comercial son piezas versátiles que nos permiten tener el control de la decoración de forma sencilla. Si tenemos en cuenta la duración de su vida útil, también a un precio reducido. 

Como ves gracias a su versatilidad también podemos crear todo tipo de estilos, el límite ¡Solo lo pone tu imaginación!