Mesitas de noche de madera: Consejos para elegir la que más encaja con tu estilo decorativo

Mesitas de noche de madera: Consejos para elegir la que más encaja con tu estilo decorativo

Siempre lo hemos visto como un mueble imprescindible en cada dormitorio de la casa, pero no fue hasta hace 300 años que empezó a utilizarse la mesita de noche como un complemento habitual en las habitaciones. Han variado mucho en cuanto a estilo con el paso de los años, pero hoy en día hay diferencias según el diseño del propio dormitorio, así que en TUB-NOVES FORMES te daremos unos consejos para que elijas correctamente la mesita de noche de madera que más se ajusta a tu entorno más íntimo.

El primer tipo de todos es el más tierno: la habitación infantil.

Elegir los muebles para el cuarto de los niños se antoja complicado, pero para crear una atmósfera apacible y bonita para ellos, es recomendable escoger colores blancos o neutros que no recarguen el dormitorio y así tener mucha más luz.

La fantasía de los peques está por las nubes, así que optar por mesitas redondas con algunos detalles en relieve y divertidos es un seguro a la hora de elegir. Pero no solamente éste sirve, porque un estilo más industrial es posible, con cajones grandes de madera en los que entren muchos juguetes. Así podrán almacenar todo su mundo en el interior de la mesita de noche de madera.

En cuanto al estilo clásico, las mesillas tienen forma de armarios de pequeño tamaño. Un cajón y una puerta son los componentes de estas mesitas, que suelen tener patas arqueadas y tiradores decorados, muy típico en habitaciones de casas más antiguas.

Siguiendo con las costumbres antiguas, el estilo colonial tiene ciertos toques exóticos que dan un poco de salvajismo al cuarto. Alfombras naturales y muebles vintage son óptimos para combinar con estas mesitas de noche de madera, ¡e incluso una vela!

Mencionado justo antes, el estilo vintage es una moda que no pasa. Hace que la habitación tenga un toque moderno y antiguo a la vez, dando calidez y pudiendo combinar con algún color original que combine con el resto del dormitorio.

Rústico.

Siempre vemos que queda bien allá donde lo vemos pero no nos atrevemos a hacerlo en casa. A veces queda fenomenal meter la naturaleza dentro del hogar, hecha con un tronco de árbol, se le puede poner complementos camperos, jarrones con flores, un buen libro para leer antes de dormir y cosas que recuerdan al bosque.

El estilo nórdico en un dormitorio significa que el lugar es luminoso, espacioso y cálido. La mesita de noche de este estilo es sencilla y funcional, con colores básicos como el blanco y el azul y reutilizando muebles antiguos para convertirlos en modernos lugares de nuestra nueva habitación.

Pero si nos queremos ajustar puramente a nuestra época, el estilo moderno tiene unas salidas divinas. Las mesitas de noche de madera tienen que dar personalidad y crear un entorno especial dentro del cuarto. Modelos ovalados y redondos, siempre con sofisticación y diseños minimalistas garantizan una habitación moderna y bonita.

Pero, ¿buscas un estilo propio? El DIY es hacerte tu propia mesita de noche de madera, con los cajones que quieras, combinando estilos y pintados originales que, por supuesto, van a dar el toque más personal posible a tu propio dormitorio.

Regla del 60-30-10: Aplícala para acertar con los colores en la decoración de tu hogar

Regla del 60-30-10: Aplícala para acertar con los colores en la decoración de tu hogar

Cuando pensamos en decoración de interiores nuestra mente rebosa miles de ideas: Colores, muebles, proporciones… La parte menos divertida es que al pasar esas ideas a la realidad, no siempre quedan como imaginamos.

A continuación vamos a ver un sencillo secreto de decoración de interiores que te ayudará a realzar cualquier espacio con los colores y las proporciones perfectas para una estancia digna ¡De revista!

¿Qué es la regla del 60 30 10? 

La regla del 60 30 10 en decoración de interiores nos indica cómo usar las proporciones adecuadas de cada color para un acabado rebosante de buen gusto:

Según esta norma en una habitación solo debemos utilizar tres colores:60: Un color dominante que ocupará el 60% de la habitación. 30: El tono complementario que se emplearán en el 30% 10: Los matices llamativos que solo estarán en un 10% de la estancia. 

De esta manera conseguimos una decoración de interiores equilibrada, si además elegimos con sabiduría los colores nuestro hogar parecerá decorado por un profesional. Cómo usar la regla del 60 30 10 en decoración de interiores:

El primer paso y el más importante es elegir el color predominante, que, por norma general se suele emplear en las paredes. 

Nuestro consejo es elegir tonos claros o sus versiones pastel. Ya que los colores oscuros o muy llamativos tienden a empequeñecer una habitación, por no decir que aportan demasiada carga visual. 

Por contra, los tonos claros resultan luminosos, transmiten paz y consiguen que cualquier lugar parezca más grande.

Para el tono complementario podemos elegir un color que se vea, pero que tampoco resulte cargante a la vista, por ejemplo:Verdes y azules en sus versiones pastel Salmón Tonos tierra Grises con tonalidad media…

Si seguimos las proporciones correctamente este tono estará en el 30% de la habitación. 

Esta cifra relativamente alta nos permite usarla para pintar una de las paredes del cuarto, dando un toque diferente, emplearla en los muebles o en cojines y ropa de cama. 

Por último necesitamos un color vibrante, que rompa la rutina del habitáculo, resaltando mientras conserva la paz. 

Los tonos ideales para la cifra más reducida de la regla 60 30 10 son: el negro, el rojo, y colores ácidos como verdes, amarillos y naranjas.

¿Donde colocamos los elementos rompedores de nuestra decoración de interiores? 

¡En pequeños detalles! Por ejemplo:En cojines complementarios Lámparas Adornos sobre los muebles Estampados en fundas de sofá, mantas, o almohadas…. Flores y jarrones  Pomos de puertas y muebles Cambiar la decoración rápidamente

Otra de las ventajas de elegir los colores en las proporciones adecuadas es que nos permite cambiar de look cualquier habitación con poco presupuesto.

Solo cambiando el color llamativo de nuestra sala de estar, por ejemplo, ya nos transmite algo muy diferente. Lo mismo sucede si cambiamos el color complementario.

La regla 60 30 10 no solo nos permite crear estancias perfectamente armonizadas sin ser expertos en decoración de interiores. También es ideal para transformar nuestro hogar u oficina con solo pequeños cambios de colores.

Armarios de madera: Consejos para elegir el más adecuado para tu dormitorio

Armarios de madera: Consejos para elegir el más adecuado para tu dormitorio

¿Estás pensando en comprar un armario de madera para tu dormitorio? Seguro que sabes que debes tener en cuenta varios factores, porque elegir entre toda la oferta que hay a veces se hace demasiado complicado, por lo que unos consejos nunca vienen mal para saber por qué decantarse y tener un buen armario de madera con el que ganar en espacio, comodidad y diseño, en TUB-NOVES FORMES te lo contamos:

Guardar y almacenar se han convertido en una actividad fundamental en las tareas del hogar, por lo que una buena inversión y planificación en cuanto a la colocación de estos armarios dan puntos extras a la paz interna de la casa y a ganar espacio. Aunque no lo parezca, las posesiones personales suelen ser bastante amplias juntando toda la ropa, los zapatos, las mantas y sábanas para la cama, diferentes abrigos… al final, son muchas cosas que hacer “desaparecer” cuando no se usan, pero que cuando se necesitan tienen que estar a mano.

Por ello, hay que tener en cuenta el espacio del que disponemos en el dormitorio. Los metros cuadrados determinarán si el armario es de una sola pieza, empotrado o modular, entre otros tipos, así que es necesario ponerse a tomar medidas de la habitación y pensar bien el rincón donde va a quedar mejor el nuevo mueble.

Si andas un poco justo de espacio, la recomendación más adecuada es la de un armario de puertas correderas. Una puerta convencional necesita cerca de medio metro delante del armario para poder abrirse, pero la corredera ahorra bien en este sentido, escondiéndose detrás de su hermana gemela. Con esto se gana hasta un metro cuadrado de espacio.

Interior del armario de madera

Por supuesto, por muy amplio que sea un armario, si no aprovechas el interior colocando bien cada uno de los objetos, la pérdida de espacio es considerable. Hay que organizar bien el interior para aprovechar todos los centímetros posibles, y para ello hay que pensar en los complementos. Una zona diseñada para zapatos y luz interior en la zona baja del armario hacen mucho más fácil la accesibilidad al calzado.

Siguiendo con los complementos, un perchero extraíble también nos aporta comodidad, sin tener que estar peleando dentro del armario por encontrar la mejor camisa para la ocasión, al extraerlo se ve con más facilidad todo lo que cuelga del perchero. Esto mismo, si usas muchas corbatas para el trabajo, existe con el corbatero, bien a mano para encontrar la perfecta a la primera.

Y para los cajones, si el frontal es de cristal también nos ayuda a buscar ropa rápidamente, aparte de dar un toque moderno al interior del armario.

Debes tener en cuenta las cosas que vas a guardar en el interior del armario de madera. Lo normal es usarlo para la ropa cotidiana, así que necesita percheros, cajones, iluminación por dentro y algunos complementos que te vendrán bien para ganar tiempo al elegir el conjunto diario.

Pero un armario también se usa para objetos que no son de uso diario, como para guardar cajas, ropa de cama o algunos objetos que pensamos utilizar pocas veces al año. Es decir, tiene una utilidad casi de trastero.

Armario empotrado

Es una buena forma de elegir cuando tienes el espacio suficiente, aprovechando mucho el hueco de la habitación en cualquier rincón de la casa, no necesariamente en el dormitorio. Como debajo de las escaleras, en la buhardilla… muy personalizable en cuanto al exterior y al interior.

Incluso, para ganar más aún en espacio y en luminosidad en cualquier estancia del hogar, incorporar cristal en las puertas exteriores da un toque fantástico a la habitación, ya sea cubriendo la totalidad de la puerta o solamente una parte. Ahí eliges tú cómo prefieres que vaya el cristal en el armario.

Y si disfrutas de mucho espacio, puedes diseñar hasta un vestidor a medida con toda la ropa y complementos a mano y a simple vista. Aparte de la facilidad de elección que da este vestidor, queda bonito a la vista el poder acceder a todas las blusas, pantalones, jerseys, pareos y todo lo que tengas con tanta facilidad y animando el ambiente del dormitorio.

Diseño de interiores: Fundamentos imprescindibles

Diseño de interiores: Fundamentos imprescindibles

Crear un hogar bonito, acogedor y que impresione a tus visitas es fácil si sabes cómo. A continuación, en TUB-NOVES FORMES vemos cinco fundamentos del diseño de interiores que te darán las claves de la habitación perfecta:

Diseño de interiores: Fundamentos, claves y consejos

1- ¿Para qué usarás esa habitación? 

Antes de pensar cómo decorar una estancia necesitas saber el uso exacto que tendrá, es uno de los fundamentos clave del diseño de interiores.

Para ello haz un plano de tu casa y determina en qué habitaciones encaja mejor cada uso, algunas se pueden combinar para conseguir amplitud, por ejemplo: Crea un comedor cocina ganando espacio extra Une tu dormitorio con el guardarropa Construye el estudio que siempre soñaste en los metros que acabas de ganar…

Determinado el uso de la habitación podrás seguir los siguientes consejos: 

 2- Crea una atmósfera donde te sientas, como realmente quieres: 

¿No te pasa que al entrar a muchas casas sientes paz enseguida y al pisar el cuarto hiperdecorado de un adolescente te llenas de energía?

Según los objetos, colores y texturas de un lugar, sentiremos una sensación u otra. Consejos para crear paz: Luz suave, colores claros, texturas confortables… Reglas para sentirte rebosante de energía: Iluminación más fuerte (perfecta la luz natural) colores llamativos como naranja o amarillo, texturas lisas… 

Uno de los fundamentos clave para elegir la armonía es pensar si ese lugar solo lo usarás tú o también los invitados. A ellos también les influye la armonía que estamos creando. 

3- La iluminación es otra de las claves del diseño de interiores: 

La luz influye en tu estado de ánimo y es una de las claves para conseguir que una estancia transmita lo que realmente deseas. Las mejores reglas y consejos del diseño de interiores para conseguir la luz adecuada son: Aprovechar la luz del día utilizar espejos: Reflejan la luz y en consecuencia el espacio parece más grande.  

Jugar con elementos de luz artificial para decorar: Lámparas de pie, velas, luces decoradas… 

Uno de los fundamentos de la decoración de interiores es que, hasta el más mínimo elemento puede dar el toque de gracia a una estancia.

4- Los pequeños detalles marcan la diferencia: 

Visualiza el resultado final de la decoración y lograrás mejores resultados.

Estas son algunas reglas y consejos del diseño de interiores centradas en los detalles. Los muebles deben ir acorde al espacio: Si es pequeño, muebles pequeños, si es grande ¡Todo lo contrario! Cada detalle debe ir en consonancia con los demás: Por ejemplo, todos los adornos deben tener algún detalle del mismo color, los cojines estar forrados con la misma tela…  Elige un color neutral para las cortinas, pegan con todo y transmiten paz.

 5- Rodéate de lo que te gusta: 

Tu hogar es tu santuario, te recibe al final del día y te aguanta en tus peores momentos debe ser un lugar donde te sientas a gusto.

Una de las claves para conseguirlo es rodearte de lo que te hace feliz. ¿Tienes cuadros u objetos que transmiten sentimientos negativos? ¡Quítalos!

¿Fotografías de días que no fueron realmente felices? ¡Cámbialas!

Coloca objetos que te recuerden a tu hobby favorito, fotos de momentos felices y objetos que transmiten buenas vibraciones.

Todos los fundamentos, claves y consejos del diseño de interiores tienen un único fin, hacer de tu casa un hogar. Colocar objetos que transmitan relajación, felicidad y paz es una de las reglas más importantes, para tu casa ¡Y para tu vida!

Ideas para amueblar y decorar tu recibidor

Ideas para amueblar y decorar tu recibidor

El recibidor es lo primero que ves al entrar a casa. Debe ser práctico, bonito y dar una merecida bienvenida. A continuación vemos en TUB-NOVES FORMES las mejores ideas para decorar y amueblar un precioso recibidor: 

La entrada es la primera bienvenida que recibes en casa, de su decoración depende gran parte de las emociones que sientas al llegar a tu hogar.

También es tu carta de presentación para los invitados. 

Vamos con las mejores ideas y consejos para amueblar y decorar un recibidor de forma acogedora: Ideas y consejos para amueblar y decorar tu recibidor: 

1- Elige muebles de madera, relajan y van con todo: 

La madera es un elemento natural que nos ayuda a sentir conexión con el mundo que nos rodea, por si fuera poco combina con todo. 

Una forma sencilla de decorar el recibidor es con muebles de madera, por ejemplo una bonita mesa para colocar las llaves y demás complementos que llevas contigo al salir de casa.

¡Importante! Intenta mantenerlo despejado, uno de los mejores consejos para decorar un recibidor es dejarlo simple. Te ayudará a sentir paz al llegar a casa.

2- Utiliza pequeños elementos para preservar el orden: 

Si en tu familia todos dejáis las llaves en el recibidor, los zapatos, la correa del perro…

Es muy difícil que este desprenda calma y sosiego, utiliza elementos de almacenaje como estas ideas: Cuencos  Cajitas  Bandejas

El tamaño y la forma deben ser adecuados a los objetos quieras guardar dentro. Recuerda que la madera es el material estrella para amueblar la entrada, puede usarse tanto en grandes muebles como en pequeñas superficies. 

3- Centra toda la atención en un solo objeto:

Por lo general el recibidor es una zona pequeña donde no se recomienda colocar muchos muebles.

En su lugar sitúa una única mesa donde apilar elementos de almacenaje y decoración. Una de las mejores ideas para ahorrar espacio es comprar una mesa con bandeja inferior para guardar los zapatos.

De esta forma todo queda recogido en un solo mueble protagonista, consiguiendo un recibidor minimalista, funcional y en tendencia.

 4- Los colores claros crean amplitud, úsalos a tu favor: 

Que la entrada de tu hogar sea pequeña no significa que no puedas sentirte en un palacio cada vez que cruzas la puerta.

Pintar las paredes en colores claros consigue que cualquier habitación parezca más grande, incluido el recibidor. 

De la misma manera con este color la decoración resalta el doble, necesitando menos para conseguir un espacio adornado y amplio. 

Una de los consejos must have en decoración para 2019, es pintar las paredes de blanco y utilizar muebles de madera en tonos medios y oscuros.

 5- Responde a la pregunta clave:

¿Cómo te gustaría que tu hogar te diera la bienvenida? 

Ya aclaramos que la entrada de tu casa se encarga de hacerte sentir bien en ella, a ti, y a tus seres queridos. 

Piensa en que te hace feliz y coloca algo relacionado en el recibidor, Algunas ideas son: fotos de tu familia, un cuadro pintado por un amigo o simplemente ¡Plantas!

Estas últimas quedan de maravilla con la combinación pared blanca + muebles de madera.   

Decorar y amueblar un recibidor es fácil, solo debes tener en cuenta unos sencillos consejos y seguir tu intuición. Aquello que te haga sentir en casa al poner un pié dentro, será el elemento decorativo ¡Más acertado!