Claves del estilo nórdico en diseño de interiores y decoración

Claves del estilo nórdico en diseño de interiores y decoración

El estilo nórdico es un tipo de diseño y decoración de interiores que nació a inicios del siglo pasado, gracias a la influencia de los países del norte de Europa, como Noruega, Finlandia, Dinamarca y Suecia.

Sin embargo, no es sino hasta ahora que ha calado de lleno en todo el continente y el mundo, al punto de convertirse en una tendencia que está arrasando en el entorno del diseño y que deberías tomar en cuenta, ya sea que quieras darle un pequeño toque nórdico a tu casa o quieras transformar su diseño completamente.

En cualquier caso, tienes que tomar ciertas claves del estilo nórdico, elementos que lo definen, para poder trasladarlo a tu hogar (o a tu local comercial) de manera sencilla, bella, natural y, sobre todo, funcional.

Claves del estilo nórdico

Hágase la luz

En los países nórdicos, el invierno predomina, por lo que la luz natural es escasa la mayor parte del año. Entonces, la clave esencial es tratar de contrarrestar esto con colores claros en paredes y pisos, pero también en muebles, alfombras, mantas y todos los demás elementos textiles.

Lo natural predomina

El estilo nórdico en diseño de interiores y decoración le da una importancia primordial a la naturaleza. De hecho, muchos elementos, materiales y texturas provienen de lo natural. Por ejemplo, se prefieren los muebles en madera 100% natural y de colores claros, a fin de que los ambientes sean serenos y luminosos.

En el caso de las telas para la decoración, estas también deben ser naturales, no sintéticas, como el algodón, la lana o el lino. Con respecto a los colores, puede haber variaciones porque si la base es clara podrás jugar con estos elementos. Considera dibujos de flores, animales, paisajes para crear ese efecto deseado.

Orden y geometría

Los motivos geométricos son de uso regular en el estilo nórdico, en especial cuando se juega con el blanco y el negro. Triángulos, rombos y otras figuras en las alfombras, sábanas, fundas darán una impresión de orden y equilibrio.

Sencillez en las formas

Los cortes de los muebles deben ser rectos, aunque se pueden combinar con curvas delicadas. Sin embargo, no conviene recargar los espacios con muebles, de modo que predomine lo funcional y lo práctico.Incorporación de materiales en el estilo nórdico

Como suele pasar cuando un estilo de decoración se aplica en regiones distintas del mundo, va experimentando cambios. En este caso se incorporaron materiales además de la madera, como son el latón y el cobre, que buscan darle un toque más contemporáneo.

ATENCIÓN: Mucho cuidado con esto, pues debe emplearse en pequeñas dosis en elementos puntuales como un portavelas, una lámpara, un jarrón, etc.

Recicla con creatividad

La imaganación juega un papel importante en el estilo nórdico, dado que permite sacar elementos de su contexto e incorporarlos a nuestra decoración. Puedes reciclar unas maletas de viaje que ya no utilizas y transformarlas en una mesa.

TUB-NOVES FORMES, los mejores muebles para tu hogar

Si ya te decidiste por el estilo nórdico para el diseño de tu casa, es hora de pensar en los muebles que utilizarás, y no hay mejor opción para esto que TUB-NOVES FORMES, una empresa dedicada a la elaboración de todo tipo de muebles de madera maciza, con gran calidad y al mejor precio.

Estilo mediterráneo en decoración y diseño de interiores

La decoración con estilo mediterráneo nos recuerda a las vacaciones de verano, a la luz, a la tranquilidad y al frescor del mar. Es por eso por lo que, en la actualidad, es uno de los diseños que más se usan, tanto en decoración de interior como de exterior. La luminosidad que aporta este tipo de decoración cautiva a todos aquellos interesados por el estilismo y el diseño de interiores.

Pero, ¿Cuáles son las claves del estilo mediterráneo? A continuación vamos a conocer todo lo que debes tener en cuenta si quieres un diseño totalmente mediterráneo en tu hogar.

Los colores del estilo mediterráneo

En la decoración y diseño de interiores mediterráneo, los colores predominantes son muy luminosos como, por ejemplo, el celeste y el blanco, que son los colores más destacados, especialmente en el exterior de las viviendas. Otros colores como el amarillo, el color madera o el verde, todos en tonos pálidos, son también ideales para este tipo de decoración fresca y luminosa.

Materiales naturales

La naturaleza, la vegetación y el mar siempre están presentes en el estilo mediterráneo. Es por eso por lo que una casa decorada con inspiración mediterránea debe ser acogedora, luminosa y muy natural. Para ello lo mejor es usar materiales naturales como los textiles de lino o algodón, la madera sin tratar, los suelos de barro e incluso una decoración con piedra vista en las paredes. Cuanto más natural sean los materiales, más confortable será.

Líneas suaves

Crear líneas suaves en la decoración mediterránea también es fundamental. Usa un mobiliario muy simple. Nada de muebles con diseños demasiado abstractos. En el diseño deberán primar todo aquello que cree líneas sencillas en la decoración.

Fibras naturales 

Las fibras naturales, vegetales, son un gran aliado de la decoración mediterránea. Siempre será una opción fresca, especialmente en el exterior de la vivienda. Una terraza con mobiliario de mimbre, acompañado de grandes cojines blancos, siempre será característico de este estilo. 

No te olvides de los detalles

Los detalles son también muy característicos de este tipo de decoración. Alfombras, lámparas, cestos, puffs, estores…, te ayudarán a dar un aspecto más cálido a la vivienda, que es precisamente lo que buscamos con la decoración mediterránea. Incluso recomendamos añadir plantas de interior o jarrones con flores frescas como, por ejemplo, claveles o margaritas. Le dará el toque perfecto.

Muebles estilo mediterráneo

¿Qué tipo de muebles incluimos en este tipo de decoración? La madera. Los muebles hechos de madera romperán con el blanco característico del diseño mediterráneo. Es por ello por lo que siempre recomendamos incluir muebles de madera en un diseño de interior mediterráneo.

Si eres una persona arriesgada, incluso puedes añadir una mesa de comedor hecha totalmente de madera y unas sillas de metal para dar un toque mucho más original. Si no es tu caso, siempre podrás combinarlo con unas sillas de madera o con sillas acolchadas hechas con algodón. 

El estilo mediterráneo está extendido por todo el mundo debido a las sensaciones que aporta. Limpieza, calidez, frescor y luminosidad. 

Muebles de madera: Mantenlos impecables con estos consejos

Los muebles de madera son un clásico en el mundo de la decoración. Son muebles resistentes, atemporales y moldeables ya que podrás pintarlos, barnizarlos o decorarlos a tu gusto. Claro está que estos muebles de madera necesitan un mantenimiento mínimo para lucir impecables en todo momento.

Así que, si te gustan los muebles de madera, quieres decorar tu hogar con ellos, pero no sabes cómo realizar su mantenimiento, no te preocupes. A continuación, damos algunos consejos para tener tus muebles de madera siempre impecables.

Escoge bien los productos de limpieza para tus muebles de madera
La madera, a pesar de ser resistente, necesita unos productos de limpieza adecuados. No vale todo, especialmente si escoges una madera con tratamiento y un poco más delicada. Lo ideal es que, a la hora de comprar, elijas productos aptos para la madera. En el supermercado los puedes encontrar, pero te recomendamos ir a una tienda especializada en productos para la madera.

De todas maneras, la mejor recomendación para limpiar semanalmente tus muebles de madera es utilizar una gamuza de microfibras humedecida con agua jabonosa y luego secarlos con un trapo de algodón. Con movimientos uniformes y siempre en dirección al veteado de la madera. De esta manera, no sólo eliminamos el polvo, sino que también eliminamos las huellas y los restos de grasa de los dedos.

Limpia los muebles regularmente

Para garantizar un estado impecable de la madera, es importante realizar una limpieza regular de los muebles. Puede parecer que apenas cogen polvo, pero, si no se realiza una limpieza adecuada, acabará deteriorándose por la acumulación de bacterias y polvo.

Nuestra recomendación es que, al menos, se limpien los muebles una vez por semana. Escoge el día que tengas más desocupado para realizar esta tarea que apenas te llevará unos minutos.

No expongas los muebles de madera al sol

La luz del sol es muy agresiva y es precisamente por eso por lo que uno de nuestros consejos es que, en la medida de lo posible, evites poner una mesa y unas sillas de madera al sol durante mucho tiempo. ¿Qué tienes un jardín y quieres poner un merendero? Pues cubre la zona de la mesa y las sillas con un toldo, por ejemplo. Así tendrás tus muebles de madera en el jardín, pero protegidos.

También es verdad que, si estos muebles son de madera de Teka, no hace falta ni cubrirlos, ya que esta madera aguanta en el exterior perfectamente durante años, únicamente aplicándole aceite de Teka si queremos hacer que recupere su color original.

Mantén una temperatura constante dentro de la vivienda

Es recomendable evitar los cambios de temperaturas bruscos dentro de la vivienda para garantizar el cuidado de los muebles. Intenta no situar tus muebles de madera cerca de los radiadores, calentadores o aires acondicionados.

Ten en cuenta que, si tienes un ambiente seco, el mueble podría acabar por agrietarse, al igual que la humedad que, a la larga, podrá afectar a su estructura. Para que esto no pase, es imprescindible realizar un buen mantenimiento.

No pongas calor sobre tus muebles de madera

El calor no es aconsejable para los muebles de madera. Es por eso por lo que se recomienda proteger los muebles, especialmente las mesas de madera con tapetes, manteles o posavasos. El calor puede dañar el acabado de la madera que te obligarán a repararla.

El suelo de madera, ¿Qué diferencia tiene?

Siempre que hablamos de madera en la decoración del hogar pensamos en muebles. Pero muchas personas escogen un suelo de madera para su hogar hoy en día. ¿Cómo cuidamos este tipo de suelo?
El mantenimiento no se diferencia mucho del resto de muebles. Escoge productos adecuados, pasa la mopa varias veces a la semana y evita golpes bruscos.